
Durante el último fin de semana de noviembre, y tras varios meses de investigación, cayó la banda responsable del tráfico de estupefacientes en el sector de Guacamayas, en el sur de Bogotá, según informó la Fiscalía seccional.
De acuerdo con el ente acusador, se trataría de una familia de al menos tres integrantes que en su vivienda fabricaba, almacenaba y vendía todo tipo de estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sus actividades delictivas en el sector empezaron en 2021 y para cuando las autoridades realizaron su captura tenían en su poder cerca de cien kilogramos de marihuana que serían distribuidos en la localidad de San Cristóbal.
Según explicó la directora de fiscalías Bogotá, Leonor Merchán Lopera, en declaraciones entregadas al Ojo de la noche, “En una rápida acción investigativa en la fiscalía seccional Bogotá fueron identificados tres presuntos integrantes de la organización Los Guacamayos. Los hoy procesados se dedicaban de forma organizada y permanente a vender sustancias psicoactivas utilizando dos inmuebles y un taxi, que al parecer era utilizado para distribuir las sustancias. Fueron capturados y presentados ante un juez de control de garantías”.

los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías y en audiencia se declararon culpables por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes en concurso homogéneo y sucesivo, tipificado en el artículo 376 del Código Penal, que establece:
Los tres aguardaran en prisión, bajo medida restrictiva de la libertad a que su proceso avance. Mientras, la droga incautada y demás material probatorio fue puesto a disposición de la autoridad competente para ser utilizada en el juicio.
Banda de microtráfico al mando de una mujer de la tercera edad fue desarticulada, días antes, en Bogotá

A propósito de la reciente captura de los presuntos integrantes de Los Guacamayos, la semana anterior (20 a 24 de noviembre) fue desarticulada la red de narcomenudeo conocida como Los Olimpo, a cargo de una mujer de la tercera edad.
“Cuatro de los presuntos integrantes de la organización fueron capturados, entre ellos alias ‘la Abuela’, una adulta mayor que sería la cabecilla principal de la organización. Los elementos de prueba dan cuenta de que las sustancias ilícitas eran mezcladas con fentanilo y otros medicamentos para aumentar sus efectos nocivos”, detalló la Fiscalía.
Al parecer, alias La Abuela era la encargada de preparar las tóxicas recetas, en las que mezclaba drogas tradicionales como la marihuana y la cocaína, con el temido fentanilo: “Blanca Rosa Betancourt Bedoya, alias La Abuela, una adulta mayor que sería la cabecilla principal de la estructura delictiva y la encargada de la elaboración de las sustancias ilícitas y de coordinar la venta al menudeo de la denominada cocaína rosada (2CB o Tussi), LSD, éxtasis, marihuana, cocaína y sus derivados”.
Al igual que los miembros de Guayacanes, Los Olimpos fabricaban, almacenaban y comercializaban estupefacientes, aunque, se limitaban a distribuirlos a la salida de centros educativos y demás entornos frecuentados por jóvenes:
“Los elementos de prueba recopilados en casi un año de actividades investigativas permitieron identificar a los posibles integrantes de la organización, conocer sus roles y maniobras para ocultar y vender los estupefacientes en inmediaciones de colegios, universidades y sitios de entretenimiento nocturno, en las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Suba y Usaquén, en Bogotá; y en Chía (Cundinamarca)”, precisó el ente acusador.
Más Noticias
Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo
La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas


