Este es el colegio más caro de Colombia: su matrícula ronda los cinco millones y medio de pesos al mes

El título que reciben sus estudiantes al terminar el bachillerato es válido en los Estados Unidos

Guardar
El colegio más costoso del
El colegio más costoso del país es el resultado de una alianza entre académicos de la época e inversionistas extranjeros - crédito Colegio Nueva Granada

El colegio más costoso del país es el resultado de una alianza entre académicos e inversionistas extranjeros que, ya en la década de los 30, imaginaban una institución que pudiera recibir a estudiantes de otros países que, por una u otra razón, debieran establecerse en Colombia.

Fue así como en 1938, con 55 alumnos inscritos, el colegio Anglo-American School abrió sus puertas en la zona montañosa de Chapinero. Con el estallido de la guerra en Europa, se vieron obligados a cambiar de nombre, pero mantuvieron sus ideales, como un colegio de altos estándares y a la vanguardia del modelo educativo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según recopiló El Tiempo, fueron los primeros en plantear un modelo de aulas mixtas y no se quedaron atrás con el boom de los colegios bilingües, cuenta de ello es que, a la fecha, todas las materias, excepto español y estudios sociales colombianos, se dicten en inglés, con profesores, en su mayoría, norteamericanos.

Bajo el nombre de Nueva Granada, el colegio más exclusivo de Bogotá actualmente “cuenta con 503 empleados en total, incluidos 395 maestros, 256 de los cuales son ciudadanos estadounidenses, 203 nacionales del país anfitrión y 29 incluyen Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Canadá, China, España, Jamaica, Reino Unido, Ucrania, Nueva Zelanda y Venezuela”, la hoja informativa sobre escuelas en el extranjero de la oficina de escuelas en el extranjero del Departamento de Estado.

El Colegio Nueva Granada tiene
El Colegio Nueva Granada tiene la matricula más costosa del país - crédito Colegio Nueva Granada

Una oferta que logra completarse a la perfección con el censo estudiantil para el periodo 2023-2024, 764 estudiantes nacionales, 256 norteamericanos y 155 de otras 47 nacionalidades que aprenden y se divierten en las instalaciones del plantel:

“Incluyen un edificio para preescolar, dos edificios para jardín de infantes hasta quinto grado, edificios separados para aulas y laboratorios de secundaria y preparatoria, un centro de materiales educativos para primaria, una biblioteca para escuela primaria, una biblioteca para escuela secundaria, 11 laboratorios (siete para escuela secundaria y cuatro para escuelas intermedias), siete laboratorios de tecnología educativa, dos gimnasios, un teatro, tres canchas de fútbol, áreas de juegos infantiles, un centro de aprendizaje para niños con discapacidades de aprendizaje, una cafetería para maestros, una cafetería para estudiantes, un laboratorio de fotografía, dos aulas para el aprendizaje de chino mandarín, tres Maker Spaces, un estudio de grabación profesional y un Global Learning Studio de alta tecnología”.

Al graduarse del Colegio Nueva Granada, los jóvenes bachilleres obtienen un titulo que, gracias a las alianzas que ha frogado la institución, es valido en países extranjeros, entre ellos Estados Unidos. Siendo este uno de los mayores atractivos para familias extranjeras que pasarán una temporada en el país.

Sus estudiantes reciben un título
Sus estudiantes reciben un título valido en los Estados Unidos - crédito Colegio Nueva Granada

“CNG ofrece un plan de estudios de preparación universitaria en EE. UU. con más de 20 clases de Honores/Pre-AP y 31 cursos de Colocación Avanzada. Toda la instrucción académica ocurre en inglés. Un programa dual prepara a los estudiantes tanto para el Diploma de Escuela Secundaria de Estados Unidos como para el Diploma de Bachillerato de Colombia. La escuela está acreditada por la agencia de acreditación estadounidense Cognia/AdvancED y por el Ministerio de Educación de Colombia. Casi el 99% de los graduados van a colegios y universidades en los Estados Unidos, Colombia y Europa”, se lee en la guía del Departamento de Estado.

Hablemos de costos.

Para el periodo académico 2023-2024, los estudiantes del Colegio Nueva Granada pagan una matricula diferencial, dependiendo del grado en el que se encuentren. Los estudiantes de kínder a séptimo pagan entre $5.492.477 COP y $5.225.833 COP cada mes, mientras que los estudiantes de octavo a último año de $5.038.889 COP a $4.787.338 COP, en relación con el número de servicios que adquieran con la institución.

Es decir, un año escolar que va de los 13.508 dólares a los 11.773, para quienes logran ingresar y mantenerse durante el periodo que va de agosto a junio (calendario B).

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS