![El proyecto de ley de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U36LFDEBY3GFVTQQA3QJK5ECNU.jpg?auth=8e6b2f85247561a5ba0aa9c69d91320a77aa9278cd44c039b039219a2d6ee7d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al proyecto de ley de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro, que está en medio de su trámite en el Congreso de la República, se suman dos iniciativas adicionales: una alternativa que busca modificar la propuesta gubernamental y una opción para archivarla definitivamente.
El proyecto alternativo fue propuesto por la senadora del Partido de la U Norma Hurtado, que entre la serie de cambios a la iniciativa del Ejecutivo incluyó una modificación en el umbral contributivo de hasta 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes y no 3, como propone proyecto de ley del Gobierno.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta propuesta parece ser la más viable para Miguel Largacha, presidente de Porvenir, según le comentó al diario El Colombiano. El directivo además ve valiosa la propuesta de la senadora Hurtado de que el Banco de la República sea la entidad encargada de manejar las cotizaciones en lugar de Colpensiones.
El directivo también pide que los cambios contemplados por la iniciativa de Hurtado entren en vigencia a partir de 2026 y no en 2025, debido a la complejidad que representan. “Yo le he dicho a Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, ‘usted tiene casi 7 millones de afiliados y va a pasar a tener 24 millones’, el que más le puede hablar de ese reto es Porvenir, que es el fondo con más afiliados”, le manifestó a El Colombiano.
Hurtado dijo que optó por presentar la propuesta alternativa ante la poca claridad y respuesta del Gobierno frente a las 17 salvedades que fueron hechas al proyecto en su primer debate.
![Norma Hurtado, senadora del Partido](https://www.infobae.com/resizer/v2/KHJKECE3CBHJPFQ33F2WVH2GXY.jpeg?auth=b02cde0b9a2a9bd046ab409703a943fbac6326a13bbc8ca9337340749f7f590f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La propuesta para que el proyecto de ley del Gobierno nacional sea archivado es de Lorena Ríos, senadora del partido Colombia Justa Libres, quien considera que la propuesta oficial no mejora el problema de la cobertura pensional. “Necesitamos una reforma pensional que le sirva al país, que garantice que los trabajadores se pensionen”, manifestó en el Encuentro pensional de Asofondos.
Con ella está de acuerdo la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático. “Tenemos 23 millones de colombianos que están trabajando y no todos cotizan y esos colombianos llegan a la vejez y no tendrán pensiones. El proyecto no habla de ellos”, advirtió la senadora durante el Encuentro pensional: Un nuevo sistema pensional, ¿qué nos esperaría?, organizado en Bogotá por Asofondos (Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía).
“Simplemente invita a ser acreedores a un subsidio al adulto mayor. Debemos buscar alternativas que permitan que esos colombianos empiecen ahora a cotizar y se les garantice un ingreso”, agregó la legisladora.
![Lorena Ríos, senadora de Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/GOXBB3BENRGTPPKUGX33YFAIG4.jpg?auth=1af49497da3a340de3722cd844e0ad9a0a73869c4e0106c8483f05047ad3bc8d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Marcela Giraldo, presidenta de Colfondos (fondo de pensiones que hace parte de Asofondos), ve con buenos ojos la propuesta de la senadora Ríos. “Está muy bien argumentada con base en estas discusiones que estamos teniendo de sostenibilidad fiscal”, le dijo a El Colombiano.
Así mismo, Giraldo manifestó que Colfondos no está de acuerdo con establecer ningún umbral, como lo propone el Gobierno nacional. “Quisiéramos ver una reforma en donde se fortalece la capitalización individual, se encuentran fuentes de financiación para las pensiones de reparto de hoy y se marchite de manera progresiva el régimen de prima media, que por definición es insostenible”, le dijo al medio mencionado.
Sobre el proyecto de ley del Gobierno nacional, Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, expresó en el Encuentro Pensional que lo que más le preocupa es la caída del ahorro, del stock y del flujo del país.
“En todos los países del mundo, de izquierda o de derecha, en China, en los países nórdicos, en los más cercanos a nosotros, en México, hacen reformas fortaleciendo el ahorro y la capitalización individual. Ese es el deber ser, el corazón de una reforma, porque con el envejecimiento de la población, los sistemas de prima media no son sostenibles. Hay que ahorrar y en eso falla esta propuesta de reforma que presentó el Gobierno”, dijo el dirigente gremial.
Más Noticias
Ojo conductores: polémica iniciativa cambiaría la regulación de los vidrios polarizados en 2025
Un proyecto de ley presentado en el Congreso en 2024 pretende descentralizar el control de los vidrios polarizados, otorgando a los municipios la potestad de establecer sus propias normas
![Ojo conductores: polémica iniciativa cambiaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/6IOSWRJSXNGPBKO7Z7FQJIUTDU.jpg?auth=6fb8f5b975fd53aa82f827de55a8faee457f21102c5f6192e3b961d4322e5c15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Así avanza la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 13 de febrero de 2025
Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo
![EN VIVO: Así avanza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3MZQ4PT7ZBLTD6MTFGHKORLSE.jpg?auth=889d6e06cf3cdb2ba6a41d8bc89f56226177c0c4bce4eeb5727c329a93d4f90b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Junior vs. Once Caldas, los Tiburones presentan a Teófilo Gutiérrez y buscan el triunfo en Liga BetPlay
El conjunto de César Farías, que no ha ganado en tres jornadas del campeonato, se miden ante el Blanco Blanco, que quiere dar el golpe de visitante
![EN VIVO: Junior vs. Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGKUGY4XRNE73P5CMRDLWQZ3LM.jpg?auth=3ecdcc88bcca99a2a2214c663835a16fe39ca48ad0a5f9c757f0f764c870dda5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Teófilo Gutiérrez se pone por encima de las figuras de la Liga BetPlay: “Soy el mejor y se lo demuestro a quien sea”
El atacante, en su cuarto ciclo con el Junior de Barranquilla, lanzó su primera polémica respecto a quién es el jugador más destacado del fútbol colombiano
![Teófilo Gutiérrez se pone por](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5EW5J4K7ZFUZN5VEOOXM2O6CI.jpeg?auth=bd6574297ebe2e534e151bd68c53e4d4ccd831a5ad588a124c0b9c184e05f85f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Atacaron base militar de El Llanito en Barrancabermeja, Santander: hay dudas sobre la reacción de las tropas
Tras el ataque, uniformados del Ejército habrían disparado a un vehículo que iba a gran velocidad. El joven que conducía el carro denunció los hechos, asegurando que no tiene nada que ver con lo ocurrido
![Atacaron base militar de El](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3JHP54K55GHLORNO37UHVGDPQ.jpg?auth=c74797436109730fb7f3c4d7b33416d810f2d8510490f4cd806aebe5684e5340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)