Camila Avella se sinceró sobre su paso por Miss Universo: “No sentí tanto apoyo de los colombianos”

La Miss Universe Colombia habló del gran desafío que implicó para ella representar al país en el certamen de belleza

Guardar
Camila Avella completó su presentación
Camila Avella completó su presentación en Miss Universo 2023 llegando a calificar entre las cinco finalistas - crédito José Cabezas/Reuters

Ha transcurrido una semana desde la gala de coronación para la edición 72 de Miss Universo, que se saldó con la victoria de la representante de Nicaragua, Sheynnis Palacios. Para Colombia, a pesar de no alcanzar la corona, fue una participación para el recuerdo por parte de Camila Avella, que se convirtió en la primera mujer que siendo esposa y madre llegó a colocarse entre las cinco finalistas del certamen.

Tras ser recibida por su esposo y su hija de manera conmovedora en momentos que capturaron la atención de los seguidores de la casanareña, Camila habló sobre la preparación y los retos que rodearon toda su participación en Miss Universo en una reciente entrevista para El Heraldo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Durante la charla sorprendió con una respuesta en la que el público colombiano no quedó muy bien parado. Cuando se le preguntó por la sensación de ser la primera representante del departamento de Casanare en llegar a Miss Universo y ubicarse entre las cinco finalistas, respondió:

Avella, coronada como Miss Universe Colombia en septiembre de 2023, habló de las motivaciones que tuvo en esos momentos donde sentía que sus connacionales no la apoyaban lo suficiente:

La soberana nacional añadió que su orgullo como representante del llano colombiano fue importante para mantenerla motivada, algo que se evidenció con su elección de traje típico para el certamen. Por otra parte, se refirió a los cambios en los procesos de admisión de Miss Universo orientados a generar una competencia más inclusiva y acorde con las formas de empoderamiento femenino que se promueven en la actualidad. Sobre esto, Avella comentó:

Aun con las reservas expresadas inicialmente, en redes sociales agradeció a todas las personas que la apoyaron en el camino rumbo a Miss Universo:

Por lo pronto, y a pesar de que sus organizadores reportaron problemas económicos durante las semanas previas a la gala de coronación, lo cierto es que la próxima edición de Miss Universo en 2024 tendrá a México como sede. Todavía queda por confirmar la fecha de realización, misma que condicionará el momento en que se hará Miss Universe Colombia para elegir a la candidata que sucederá a Camila Avella en 2024.

Más Noticias

Nelson Deossa no aguantó más y se fue en contra de las personas que hablan de su salida del Monterrey: “No crean en estupideces”

El mediocampista colombiano desmiente versiones sobre un traspaso al fútbol europeo, aunque el interés de clubes como el Real Betis y la Roma sigue creciendo

Nelson Deossa no aguantó más

Gobierno Petro terminaría su mandato con un recorte presupuestal al deporte del 74% en comparación al inicio de su presidencia

Rigoberto Urán, Ángel Barajas y Mariana Pajón son algunos de los medallistas olímpicos que han elevado su voz de protesta en busca de mayor apoyo económico por parte del sector público

Gobierno Petro terminaría su mandato

Este es el paso a paso que debe seguir para recuperar a su ex, según el libro del escritor Patrice Lafforgue

El autor francés reveló, en diálogo con Infobae Colombia, que recuperar a una expareja no depende de ruegos ni presión sentimental, sino de un proceso de transformación personal

Este es el paso a

Periodista responsabilizó a Petro de cualquier cosa que le pueda pasar luego de las declaraciones que el presidente: “Me está señalando de incentivar muerte de firmantes de paz”

Diana Saray Giraldo confirmó que no cuenta con un esquema de seguridad que garantice su seguridad, contrario a personas que deberían rendir cuentas por el incumplimiento del Acuerdo de Paz

Periodista responsabilizó a Petro de

Crece presión en España para quitarle la Medalla de Honor de la Universidad de Salamanca a Gustavo Petro por llamar “genocidas” a conquistadores

La reacción más fuerte vino por parte del Grupo Parlamentario Vox, que insiste en que Petro ofendió no solo a la sociedad española, sino también a la propia institución académica que lo galardonó

Crece presión en España para
MÁS NOTICIAS