
En un hecho que ha generado conmoción y posterior reflexión en Valle del Cauca, dos ciudadanos identificados como Robinson Ramírez Flórez y Jesús Antonio Tapias han sido eximidos de prisión tras asumir responsabilidad por la muerte de un puma concolor en El Águila, Valle del Cauca, suceso ocurrido el 13 de septiembre de 2023.
El caso fue esclarecido por la Fiscalía General de la Nación a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), en un operativo realizado junto a la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los individuos, capturados durante un allanamiento, se enfrentaron inicialmente a cargos por el aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y maltrato animal, los cuales negaron en principio. No obstante, tras ser presentadas pruebas contundentes, reconocieron su involucramiento en la muerte del felino, que estando en la lista Cites II, su comercio debe ser estrictamente controlado para evitar la explotación excesiva que pueda llevar a su extinción.
Como parte de un proceso de justicia restaurativa promovido por la Fiscalía, en unión con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Panthera Colombia, los hombres expresaron en un acto público su arrepentimiento, prometiendo no volver a incurrir en actos violentos contra los animales, al tiempo que instaron a la comunidad a participar activamente en la protección de la vida silvestre. Este mea culpa dio lugar a la aplicación del principio de oportunidad que ha detenido la acción penal contra Ramírez Flórez y Tapias al comprometerse a no repetir dicho comportamiento y colaborar con programas sociales preventivos.
Dado lo anterior, la Fiscalía ha establecido distintos canales para que la población denuncie cualquier caso de maltrato animal. La línea celular 122 y la línea nacional gratuita 018000 91 97 48, así como la sección especial dentro de la plataforma ‘A Denunciar’, son herramientas facilitadas para que las personas informen sobre posibles abusos, lo que refleja un esfuerzo por fortalecer la respuesta judicial frente a estas problemáticas.
El liderazgo del Gelma en investigación y judicialización de incidentes de maltrato animal refuerza el marco legal existente. Las implicaciones de una denuncia son significativas, pudiendo ser decisivas para salvar la vida de un animal agredido y para llevar ante la justicia a quienes incumplen la ley.
Frente al hecho, en su momento, la CVC actuó con celeridad frente a la denuncia recibida por medio de la Línea de Vida Ambiental #550, derivada de un ciudadano que reportó el incidente implicando a los dos individuos. Inmediatamente, un equipo de la entidad se trasladó hasta el lugar de los hechos para realizar las investigaciones pertinentes y tomar las acciones correspondientes para la protección del medio ambiente y sus especies.
Entretanto, la Policía hace hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana en la detección y denuncia de delitos contra la fauna silvestre. Insiste en la necesidad de comunicar activamente cualquier actividad dañina contra los recursos naturales, reforzando el compromiso comunitario con la conservación.
Más Noticias
Congresista liberal ‘estalló’ contra la dirección del partido por reunión entre Gaviria y Uribe: “Se creen unos reyezuelos”
El representante Carlos Felipe Quintero aseguró que la bancada no es tenida en cuenta para la toma de decisiones políticas

Festival Brilla Sueños 2025-2026 anuncia novedades en su recorrido mágico: estas son las fechas y los precios del espectáculo navideño
Más de veinte ambientes temáticos, preventa exclusiva y una pista de hielo renovada marcan el regreso de un evento que redefine el entretenimiento familiar

Por qué expulsaron a Katiuska del ‘Desafío Siglo XXI’: estas fueron las duras palabras de Andrea Serna para la deportista
La producción del ‘reality’ tomó la drástica decisión de retirar a una de sus semifinalistas, sorprendiendo a los concursantes y televidentes

ELN habría masacrado a cinco mineros en San Pablo, Bolívar: quemaron maquinaria amarilla
El ataque ocurrido en la vereda El Jardín incrementa la cifra de masacres registradas en el país en lo que va de 2025, mientras la violencia por el control minero se intensifica en Bolívar

Arauca es azotada por feminicidios mientras las autoridades guardan silencio: “La mujer no es territorio de guerra”
La Defensoría del Pueblo indicó que la mayoría de casos están ligados al conflicto armado que se vive en la región

