Qué tan efectiva es la Línea Púrpura de Bogotá: denuncian fallas en la ruta de ayuda a las mujeres

Infobae Colombia hizo un análisis de la ruta la línea telefónica y si llega a ser una ayuda para las víctimas que sufren de violencia sexual en la capital del país

Guardar
Denuncian fallas en la ruta
Denuncian fallas en la ruta de ayuda a las mujeres que sufren violencia sexual - crédito Jesús Avilés Infobae Colombia

De acuerdo con el más reciente informe de la Personería de Bogotá, entre el 1 de enero de 2020 y mayo de 2023, la Línea Púrpura de la Secretaría de la Mujer solo contestó y atendió por profesionales del área 52.962 de las 142.796 llamadas que se recibieron.

El organismo de control alertó sobre las fallas en la Línea Púrpura, lo que generó preocupación porque en los dos últimos años hubo un incremento en el número de denuncias por violencia sexual, pasando de los 3.217 casos reportados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses durante la vigencia 2020, a las 5.046 denuncias con las que finalizó la vigencia 2022.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Infobae Colombia contactó a Sandra Ávila de la Personería de Bogotá y explicó que, “las principales fallas que evidenciamos en la Línea Púrpura tienen que ver con la oportunidad en la atención en la línea especializada para brindar orientación psicojurídica y psicosocial a mujeres víctimas de violencias basadas en género y en riesgo de feminicidio”.

Además, la funcionaria agregó que “hay un gran número de mujeres que están dejando de ser atendidas por insuficiencia de personal idóneo para dar respuesta inmediata a todos los llamados de auxilio de las mujeres victimizadas”.

Otro factor que llamó la atención de la Personería fue la falta de redireccionamiento e integración con la Línea 123. Según el ente de control, la Secretaría de la Mujer “no tiene transferencia directa de las llamadas entre la línea única de emergencias de Bogotá (Línea 123) y la Línea Púrpura”, razón por la que disminuye la efectividad de las medidas orientadas a la protección integral y garantía de los derechos de las mujeres.

Según las cifras de la
Según las cifras de la Secretaría de la Mujer entre enero de 2020 y septiembre de 2023, la línea de atención ha atendido 238.075 llamadas - crédito Archivo particular

Como en el caso de Melissa, quien contó su experiencia al solicitar ayuda por esta línea de emergencia: “Por WhatsApp tú envías un mensaje, esperas si hay alguna persona que te atienda, pero si tú no respondes en el rango en el que ellos te indican, la atención se cae. Uno si tiene que esperar, pero la atención de ellos es limitada”, contó.

En cuanto a la Secretaría de la Mujer, el 11 de octubre emitió un comunicado al respecto donde develó que la Línea Púrpura si está articulada a la línea de emergencia 123 por medio de dos mecanismos:

Cuando una mujer llama, escucha una respuesta interactiva de voz: “Si en este momento te encuentras en una situación de emergencia marca 1 y tu llamada será transferida al 123″ y la llamada automáticamente se transfiere a la línea de atención de emergencias.

“Si en la llamada la mujer no marcó la opción 1 porque ella no se identifica en una situación de emergencia, pero en la atención la profesional de la Línea Púrpura identifica que la situación de la mujer es de emergencia, la profesional, de manera directa, transfiere la llamada a la Línea de Emergencias 123″, aseguró el organismo.

Según las cifras de la entidad entre enero de 2020 y septiembre de 2023, la línea de atención ha atendido 238.075 (canal telefónico y WhatsApp). De estas, 16.690 se han transferido directamente a la línea 123. Además, los números de la Secretaría de la Mujer establecen que el 82% de los seguimientos son efectivos; es decir “se logra comunicación exitosa con la mujer”. Por lo que aseguran que se consigue que los recursos institucionales que se requieren en cada caso específico para garantizar a la mujer el derecho a vivir una vida libre de violencias.

Fallas en la atención de
Fallas en la atención de la Línea Púrpura de la Secretaría de la Mujer - crédito Secretaría de la Mujer

Sin embargo, la Personería afirmó para este medio que “las declaraciones de la Secretaría señalan que la Línea Púrpura le transfiere al 123 los casos que requieren acción policiva de urgencia, ratificando así que no se activa inmediatamente la acción de la autoridad competente, sino que se transfiere la llamada para que la víctima vuelva a ser escuchada perdiendo así minutos valiosos”.

También el organismo de control advirtió que cuando la mujer se contacta con la línea 123 por situaciones que no requieren atención inmediata de policía, no encuentra atención por personal idóneo, ni oportunidad, como tampoco se transfieren en tiempo real esas llamadas a la línea Púrpura.

Como es la situación de Diana, quien contó que: “Desde el momento del contacto con la línea telefónica tuve que contar mi situación varias veces lo que en ese momento era muy doloroso, repetir lo sucedido para lograr llegar a la persona idónea que contestará y me ayudará en el instante que necesité la atención”.

Más Noticias

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores

Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Conozca la localidad de Bogotá

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría

El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Crisis en la Universidad Nacional

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso

Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Inició el estudio sobre la

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”

El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración

Petro reveló que no sabe

Familia de Dilan Santiago exige justicia tras casi dos años sin avances: “Se confabularon y están tapando absolutamente todo”

La tía y abuela paterna del menor denunciaron que el cuerpo del menor de dos años y medio fue hallado en un sitio previamente inspeccionado, y con fluidos biológicos de la pareja de Derly Yulieth Ricar

 Familia de Dilan Santiago
MÁS NOTICIAS