Playa de San Andrés recibió el galardón Blue Flag como “la mejor de Colombia”

Por quinto año consecutivo, la zona fue galardonada por el manejo ambiental de sus playas. Le contamos de cuál se trata

Guardar
Imagen de archivo del Parque
Imagen de archivo del Parque Regional Johnny Cay, ubicado en cercanías de la isla de San Andrés (Colombia), y cual recibió el galardón 'Blu Flag' - crédito Colprensa/ La Vanguardia

El Parque Regional de Johnny Cay, en San Andrés, recibió por quinto año consecutivo el galardón Blue Flag (Bandera Azul), un premio con el cual se le reconoció como la mejor playa de Colombia en 2023.

El reconocimiento que se es entregado desde 1987 por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), destaca a aquellas playas, marinas y embarcaciones del mundo que cumplen con una serie de criterios ambientales para el manejo de aquellos sectores como: calidad del agua de baño, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Estamos emocionados de anunciar que por quinta vez consecutiva hemos sido galardonados con el prestigioso Blue Flag como mejor playa de Colombia siendo protagonista Johnny Cay Regional Park, además de una placa de reconocimiento como punto turístico natural”, informó la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina).

Imagen del Parque Regional de
Imagen del Parque Regional de Johnny Cay, en San Andrés, cuyas playas fueron reconocidas como las mejores de Colombia en materia de manejo ambiental - crédito Shutterstock

Además de ser un símbolo del manejo ambiental de playas, marinas y embarcaciones alrededor del mundo, la Blue Flag se ha catalogado como un estándar mundial de ecocalidad turística impulsada por la OMT (Organización Mundial del Turismo) y el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente).

“Este logro es un reflejo del arduo trabajo y compromiso de quienes cuidamos de nuestro atractivo natural”, señalaron desde Coralina, a la vez que recordaron que el reconocimiento no solo celebra las aguas cristalinas y arena blanca del Parque Regional, sino también el compromiso de las autoridades con la sostenibilidad y la preservación de esa área natural.

“Queremos agradecer a todos los que han contribuido a mantener la excelencia en la conservación ambiental, la limpieza y la seguridad en nuestra hermosa playa. Su dedicación ha hecho posible que Johnny Cay sea un lugar de ensueño que podemos disfrutar con orgullo”, concluyó la Corporación.

Imagen de la entrega del
Imagen de la entrega del galardón Blue Flag para el Parque Regional Johnny Cay - crédito Coralina

Johnny Cay, un islote de ecosistemas marinos

Ubicado al costado norte de la isla de San Andrés, el Parque Regional de Johnny Cay es un islote oceánico caracterizado por su riqueza en ecosistemas marinos y costeros, los cuales le permitieron que en el año 2000 fuera declarado Parque Natural Regional.

Desde la Gobernación de San Andrés además catalogan al aérea natural como uno de los destinos turísticos más visitados de la Reserva de Biosfera Seaflower de San Andrés.

De acuerdo con la entidad, entre los destacados que caracterizan al área natural están sus “playas de arena, fondos arenosos, parches arrecifales, arrecifes de coral y un área terrestre con diversidad de vegetación y usos permitidos, donde predominan las zonas de conservación y zona general de uso múltiple”.

Imagen de una vista aérea
Imagen de una vista aérea del Parque Regional Johnny Cay, en San Andrés, islote caracterizado por sus ecosistemas marinos y costeros - crédito Colprensa

Con una extensión de 44 hectáreas, entre las actividades que ofrece Johnny Cay y de las que pueden disfrutar los viajeros están: caminatas ecológicas, norkel o careteo, recreación náutica, baño en zona demarcada por boyas, además de compra de artesanías.

“Pueden disfrutar del parque 854 visitantes de manera simultánea al día de acuerdo a su capacidad de carga, lo cual lo convierte en una importante fuente de empleo directo para aproximadamente 100 familias de las islas”, señalaron desde la Gobernación de San Andrés.

Si desea conocer el islote, el horario de atención al público va desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde de lunes a domingo. Si va, la administración departamental además le recomienda tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Prohibido el ingreso de alimentos y bebidas a la isla.
  • No introducir al mar ningún tipo de residuos sólidos especialmente: envases plásticos, latas o botellas de vidrio.
  • Durante el recorrido en lancha se prohíbe lanzar objetos que atenten contra la vida marina.
  • Al hacer su recorrido por la isla evite subirse en la matriz calcaría cubierta de algas (fósiles de coral) que tienen forma de piedras, las cuales tienen potenciales a ser resbalosas.
  • Se prohíbe extraer cualquier tipo de recursos naturales de la isla (piedras, conchas, caracoles, plantas, animales vivos entre otros).
  • El baño en zonas fuera del boyaje no está permitido.
  • No transite por las zonas de construcción como el puente de embarque.
  • Atender las instrucciones del personal de Coralina.
Guardar

Más Noticias

Iván Cepeda reaccionó al llamado a juicio de Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos: “Triunfará la verdad”

El senador Iván Cepeda es considerado como la principal víctima del caso que adelantan en contra del expresidente Uribe por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Iván Cepeda reaccionó al llamado

Cuál es el caso por el cual la Corte Suprema de Justicia acusó a Armando Benedetti por tráfico de influencias y a cuántos años podrían condenarlo

La Corte Suprema de Justicia envió a juicio a Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, en medio de la controversia que rodea su designación en el Gobierno

Cuál es el caso por

La joya de descanso cerca de Bogotá con piscinas y cascadas, no es ni Melgar ni Mesitas del Colegio

A menos de cien kilómetros de la capital colombiana, los turistas pueden disfrutar de los atractivos naturales que ofrece esta región conocida como “la capital dulce de Colombia”

La joya de descanso cerca

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Rod Stewart por primera vez en Colombia: llegará al Movistar Arena de Bogotá en octubre del 2025

La noticia de la presentación de uno de los grandes exponentes de los géneros pop y rock llega a Colombia y la noticia se viralizó rápidamente entre sus fanáticos

Rod Stewart por primera vez
MÁS NOTICIAS