
Las autoridades asestaron un nuevo golpe contra el narcotráfico en la costa Caribe colombiana, donde se realizó un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el FBI (agencia estadounidense) y la Fiscalía que resultó en la incautación de 249 kilogramos de cocaína en el puerto de Santa Marta.
Esta fue revelada por el director de la Policía, general William Salamanca, quien sostuvo que la droga pretendía ser sacada por ruta fluvial hacia los Estados Unidos.
“Con el FBI y la Fiscalía incautamos 249 kilos de cocaína que organización de traficantes pretendía introducir en puerto de Santa Marta para luego enviar a Estados Unidos. En Aguachica (Cesar) se capturó a uno de los señalados responsables y se incautó un vehículo de carga pesada”, señaló el director de la Policía a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El alijo, según las autoridades, era transportado en un vehículo de carga pesada tipo volqueta de placas SZT 206 que procedía del municipio de Aguachica (Cesar).
En medio del operativo fue detenido el conductor de la volqueta y fue dejado a disposición de la Fiscalía, que lo judicializará por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Entre tanto, el vehículo de carga pesada donde era transportada la cocaína fue decomisado por las autoridades.

La incautación de los casi 250 kilos de cocaína en Santa Marta hace parte de un trabajo articulado entre la justicia colombiana y el FBI para combatir el tráfico internacional de cocaína y otras sustancias ilícitas.
Como resultado de las operaciones transnacionales fue desarticulada una red de narcos en la costa Caribe que además delinquía en Estados Unidos, Puerto Rico, países a los que enviaba droga a través de lanchas rápidas.
En medio de la misión fueron detenidos tres colombianos identificados como alias Manuel, alias Miller y alias Filipino o Papi, quienes se encargaban de preparar los cargamentos de droga en los puertos de Barranquilla y Cartagena para enviarlos hacia el país norteamericano.
“En trabajo articulado con la Oficina Federal de Investigaciones del FBI de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación ejecutó una ofensiva contra el narcotráfico y delitos conexos, con la que se logró la captura de cinco personas, tres de ellas con fines de extradición requeridas por la Corte Distrital Major de Florida”, dijo el director de Investigación Criminal e Interpol dio detalles de las capturas, brigadier general José Luis Ramírez.
De acuerdo con la Dijín, la función de los capturados era la siguiente:
- Especialista en Modificación de Embarcaciones para Narcotráfico: alias Manuel, cuyo nombre real es Robeiro Manuel Martínez, se encargaba de alterar embarcaciones para incrementar su capacidad de carga, permitiendo así a organizaciones de narcotráfico ocultar grandes cantidades de estupefacientes dentro de estas.
- Financiador de los envíos: Miller Rodríguez Valencia, fue detenido en Miami y es acusado de financiar la compra y transporte de importantes volúmenes de clorhidrato de cocaína desde Colombia hacia Centro y Norteamérica. La operación de tráfico se originaba en reconocidos puertos colombianos de Cartagena, Barranquilla y varios en la región del Pacífico.
- Vendedor de las embarcaciones: Milton Orlando Ríos, conocido como “Alias Papi o Filipino”, es señalado de usar varias de sus empresas de importación y venta de productos náuticos como fachada para el blanqueo de dinero sucio del narcotráfico y para prestar servicios a organizaciones criminales con el objetivo de equipar sus flotas náuticas para el narcotráfico internacional.
“Estas personas cumplían papeles importantes en el tráfico de estupefacientes para diferentes organizaciones, con el desarrollo de esta operación se logra afectar contundentemente la cadena del narcotráfico en el territorio nacional e internacional”, declaró la Dijín; en el operativo también se incautó una lancha rápida y 259.000 dólares.
Más Noticias
Petro denunció atentado contra el Sargento Chala, el militar (r) que respaldó su candidatura presidencial
Desde una motocicleta le dispararon al vehículo en el que se movilizaba, cuando regresaba a su hogar de un evento de apoyo a la consulta popular del Gobierno nacional

Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países
