En mesa de diálogo social en el norte del Cauca, Francia Márquez dijo que busca resolver conflictos interétnicos en el departamento

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad sostuvo que desde el Gobierno nacional intentarán trabajar con los gremios de sectores industriales y productivos para el desarrollo del departamento

Guardar
La vicepresidenta y ministra de
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad Francia Márquez se reunió con gremios del Cauca - crédito Vicepresidencia

El viernes 24 de noviembre la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad Francia Márquez Mina presidió la instalación oficial de la Mesa Interétnica del Norte del Cauca en Santander de Quilichao.

El acto protocolario marcó el inicio de un proceso colaborativo entre las entidades nacionales y los distintos sectores sociales con la finalidad de trazar un plan de trabajo que propicie el desarrollo integral de la región.

“Estamos instalando la mesa de diálogo social que abordará temas de infraestructura vial, educación, salud, vivienda, agua potable, saneamiento básico, desarrollo productivo, turismo, cultura y deporte, salud, entre otros. Para que, a partir de aquí, podamos resolver los conflictos interétnicos, con los gremios de sectores industriales y productivos de la región, pero sobre todo también buscamos que este espacio permita avanzar con acciones del Gobierno Nacional, departamental y local que estén encaminadas a la garantía de derechos de los nortecaucanos”, sostuvo Márquez Mina durante el acto inaugural.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A través de la Vicepresidencia y el ministerio de la Igualdad, Francia Márquez buscará establecer rutas de trabajo ajustadas a las competencias de cada entidad, con el fin de dar solución a las demandas y necesidades de los grupos étnicos presentes en la zona.

Según la vicepresidenta, el trabajo no solo se hará desde la administración estatal, sino que también participarán de forma activa el gobierno departamental del Cauca y las administraciones municipales.

Desde Santander de Quilichao, Márquez
Desde Santander de Quilichao, Márquez instaló la mesa de diálogo social del norte del Cauca - crédito @FranciaMarquezM/X

“Entre todos tenemos que trabajar para encontrar salidas posibles que nos permitan avanzar en devolverle a esta región la paz y la dignidad”, sostuvo Francia Márquez.

La instalación de la mesa de diálogo social se da después de que la vicemandataria expresara que no se sentía cómoda con el desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro y su trabajo con las comunidades.

“Hay algunos que hacen su mayor esfuerzo por responder, pero hay otros que están mirándose el ombligo y pensando más en sus intereses que en la gente que nos eligió”, dijo Márquez en entrevista con la revista Cambio.

Por lo anterior, la vicepresidenta se acercó al Consejo Interétnico del Norte del Cauca con la intención de liderar las actividades de convocatoria e implementación de iniciativas que se desarrollen el progreso departamental y solucionen los problemas entre los distintos sectores del territorio.

“Celebro y saludo este espacio de interlocución, pero también para tomar decisiones, espero que la metodología que construyamos y aportemos, nos permita avanzar. Nuestras comunidades esperan respuestas de parte de nosotros como Gobierno Nacional, local y departamental, también de sus lideres y lideresas y de los sectores de desarrollo económico”, sostuvo la vicemandataria durante la instalación de la mesa de diálogo social.

En la mesa de diálogo
En la mesa de diálogo social participaron gremios industriales, trabajadores y autoridades administrativas - crédito Vicepresidencia

En el acto protocolario se cuestionó que muestre la región caucana como la potencia del desarrollo económico industrial, pero que las comunidades que la habitan estén en condiciones de miseria, inequidades y desigualdades, principalmente por la distribución inequitativa de la tierra y por el abandono del Estado.

Durante la instalación de la mesa se oyeron las posturas de los sectores administrativos, industriales y trabajadores del Cauca para establecer una ruta de trabajo que ayude a llegar un consenso en pro del desarrollo departamental y la eliminación de las desigualdades sociales a través de un esfuerzo colaborativo entre los actores sociales implicados.

“Esperamos que en lo que queda de tiempo podamos decir que el Gobierno del Cambio le cumplió al norte del Cauca, que avanzamos en cerrar las brechas de inequidad, en establecer la paz en esta región, y podamos manifestar con alegría y entusiasmo, que hicimos un proceso de construcción colectiva para beneficiar a toda la comunidad”, concluyó la vicepresidenta Francia Márquez.

Más Noticias

Santa Fe vs. Millonarios: el clásico capitalino del 13 de agosto que tiene en vilo a las autoridades tras batalla campal en el Movistar Arena

El partido correspondiente a la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025 se disputará a las 8:30 p. m., sin presencia de hinchada visitante para garantizar la tranquilidad y la seguridad de los asistentes

Santa Fe vs. Millonarios: el

Enrique Gómez se despachó contra Luz Adriana Camargo: “La fiscal del bolsillo de Petro puso en peligro toda la investigación del crimen contra Miguel Uribe”

El político y abogado le hizo fuertes señalamientos a la fiscal General por medio de un video que publicó en su cuenta en X

Enrique Gómez se despachó contra

“¿Ya empezó? ¿Dónde está Aureliano?”, Petro no ha llegado al evento de conmemoración a la Batalla de Boyacá en Leticia

Se tenía previsto el inicio de esta conmemoración a las 10:00 a. m., hecho difundido desde la cuenta oficial de X, antes Twitter, de Petro

“¿Ya empezó? ¿Dónde está Aureliano?”,

Karol G presumió que su documental en Netflix continúa rompiendo récords en diez países: estás son las cifras

Tres meses después de su lanzamiento, el ‘Mañana fue muy bonito’ se mantiene en el primer puesto de reproducciones en la plataforma de ‘streaming’: “13 millones de vistas”

Karol G presumió que su

Así reaccionó Karina García tras debutar como presentadora en televisión nacional: recibió varios consejos de sus seguidores

Usuarios de redes sociales respaldaron a la ex participante de ‘La casa de los famosos’, alentándola a perfeccionar habilidades técnicas para presentar mejor

Así reaccionó Karina García tras
MÁS NOTICIAS