Luego de que el mismo expresidente Álvaro Uribe manifestara su intención de dar su versión sobre la masacres del Aro y La Granja, hay gran expectativa en el país por el llamado de la Fiscalía General de la Nación para que exmandatario rinda versión libre el próximo lunes 27 de noviembre.
Esta situación tiene lugar a raíz de las declaraciones que dio el Salvatore Mancuso en una audiencia reservada con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para ser admitido en ese órgano de justicia, objetivo que logró el exjefe paramilitar.
Sin embargo, para el exfiscal general de la Nación Eduardo Montealegre no van a haber novedades en la rendición que dé el expresidente ante la Fiscalía, pues, para él, “Uribe en la versión libre que va a dar ante la Fiscalía, va a seguir desviando la investigación”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El exfiscal, que denunció a Uribe en 2020 por dichas masacres y por la muerte del abogado Jesús María Valle, dijo que Uribe Vélez “sí está muy asustado” por las declaraciones del exparamilitar y mencionó las pruebas que supuestamente incriminarían a Uribe por omisión:
“Tenemos la decisión de la Corte IDH, donde se condenó al Estado colombiano por omisión en el Aro y la Granja. Ahí, uno de los aportes más importantes para el giro de la investigación que nosotros proponemos, se establecieron todas las pruebas documentales, evidencia donde demuestra la hubo omisión en el Estado colombiano (...) Además, muchas autoridades en la época que se cometió la masacre del Aro y la Granja, le advirtieron al gobernador de Antioquia (Álvaro Uribe en aquella época), que se iba a producir esa masacre, le advirtieron que iba a haber una toma paramilitar en esa zona contra supuestos habitantes que colaboraban con la guerrilla (sic)”.
Montealegre agregó que el abogado Jesús María Valle también hizo la advertencia al entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez (periodo 1995-1997), pero sus llamados no fueron acatados.
Para el exfiscal, Uribe supuestamente va a desviar de nuevo la investigación “centrándose en las declaraciones de Mancuso”, y no en sus omisiones como mandatario de Antioquia en la fecha de los acontecimientos, quien no tomó las medidas necesarias para prevenir las masacres.
Montealegre explicó que durante su periodo como fiscal General de la Nación se cambió el modelo de investigación por el paramilitarismo, declarándolo como un fenómeno estructural, con el fin de avanzar con las investigaciones pendientes que presuntamente relacionan a Álvaro Uribe Vélez, sin embargo, dijo el exfiscal, “Uribe fue nombrado senador, y al ser nombrado senador su caso pasó a la Corte Suprema”.
Álvaro Uribe Vélez envió contundente respuesta al exfiscal Montealegre
Ante las declaraciones de Eduardo Montealegre, el expresidente Álvaro Uribe reaccionó a través de su cuenta personal de X (antes Twitter), en la cual sacó a colación las masacres cometidas por las Farc.

En otro de sus trinos, Uribe dijo que su peor error por omisión fue no haberle dado contratos a Montealegre, calificándolo de “conchudo del presupuesto público”, y le recordó los señalamientos del exparamilitar Juan Carlos Sierra y la exfiscal Janet Niño:

Más Noticias
Vicky Dávila, Miguel Uribe y Vargas Lleras lideran millonario gasto en redes sociales a través de Meta antes de campaña presidencial 2026
Durante esos 90 días, se identificaron 1.717 páginas activas en Colombia que destinaron recursos a promocionar mensajes con fines políticos

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 13 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 13 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Bogotá: el pronóstico del clima para este 13 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
