
En octubre de 2023 hubo una caída del 2,3% en el gasto de los hogares en comparación con el mismo mes del año previo. No obstante, mostró una ligera recuperación en su tendencia.
De acuerdo con la Gastometría de Raddar, el gasto de los hogares en Colombia en octubre de 2023 ascendió a $84,9 billones, totalizando $1.010 billones en los últimos 12 meses. Esta cifra representó un aumento anual corriente del 9,60%, que en este mes evidenció una leve mejora en la dinámica del gasto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El gasto experimentó un cambio del 3,00% en pesos corrientes en relación con el mes anterior. Los hogares experimentaron una inflación mensual del 0,25% y de un 10,48% en comparación al año anterior.
Esto provocó una caída del 0,49% en términos reales con respecto al mes anterior y una disminución del 2,30% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Asimismo, explicó que la estabilización de los precios de la gasolina durante este periodo contribuye a mantener condiciones favorables para el consumo.
El impacto de los salarios
Los salarios (75,45%) continúan siendo la principal fuente de gasto de los hogares. Sin embargo, el crédito (20,15%) como fuente de gasto en los hogares ha demostrado una estabilización notoria.
Después de hablar de salarios y crédito, es necesario revisar el cambio en la tendencia del aporte de las remesas (4,40%) en el país, las cuales durante agosto y septiembre aportaban de forma positiva.
Sin embargo, en octubre se contrajeron, un comportamiento resultado, en primera medida, de la apreciación del peso colombiano, que lleva a que, frente a años pasados, el efectivo que entra al país por estas vías se reduzca, ya que al cambio son menos pesos por dólar.
En qué gastan los hogares colombianos
Comparado con octubre de 2022, los hogares han asignado más dinero a canastas básicas como alimentos para el hogar (31,25%), así como transporte y comunicaciones (15,65%).
Esto es resultado de que estas dos canastas son en las que el poder adquisitivo se ha visto más afectado ante la dinámica de precios, pues si bien la inflación de alimentos se ha desacelerado de forma paulatina, transporte repunta en inflación, ya que los precios del combustible han afectado el bolsillo de los hogares evidenciando una reestructuración positiva más evidente.
Ahora bien, alimentos para el hogar se ubicó por debajo de la inflación nacional, pero continúa siendo una de las canastas con la mayor caída del gasto real (-4,4%), una perdida incluso mayor que comidas fuera del hogar (-2,9%) a pesar de que esta canasta presentara una inflación significativamente mayor.
Por ciudades
Al poner como base octubre del 2019, se puede evidenciar que existe un aumento significativo en el nivel de precios en las cinco ciudades principales del país, Barranquilla y Medellín, con un aumento del 34%, y Cali con 33%, mientras que ciudades como Bogotá y Bucaramanga se ubican por debajo del nacional con 32% y 21% respectivamente.
Sin embargo, cuando se hace el mismo ejercicio con la asignación real (unidades adquiridas) se hace evidente que todas las ciudades presentaron una disminución en su poder adquisitivo respecto a un periodo dónde los precios de los combustibles estaban estables.
Bogotá presentó la menor caída en el índice, algo relacionado con que es esta ciudad los ingresos promedios son más altos que en resto del país.
Más Noticias
EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’
El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Soacha se prepara para un nuevo sistema de transporte público, más de 260 buses eléctricos llegarán al municipio
La Fase VI de TransMilenio contará con una nueva flota de buses que no solo mejorará la movilidad, también pretende contribuir con la reducción de la huella de carbono en la región

Gustavo Petro anunció comisión independiente tras muerte de militares en Guaviare: “Soy responsable de la vida de cada joven”
El presidente de la República, que había guardado silencio sobre la grave situación de orden público que se registraba en el país, se refirió a lo sucedido con el ataque de las disidencias de alias Calarcá, con el que hay en curso un proceso de negociación
