
Las estrellas colombianas Kali Uchis y Karol G sorprenden a su seguidores con su nueva canción Labios mordidos, que se puede escuchar en plataformas musicales como Spotify, Apple Music, Deezer y Amazon Music.
El lanzamiento incluye un videoclip que ya está disponible para el público a través de la plataforma Youtube, y que ha generado comentarios por la sensualidad de los movimientos de las dos artistas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Karol G y Kali Uchis, dos de las artistas más influyentes de la música latina en la actualidad, ya habían grabado juntas la canción Me tengo que ir, del álbum de la paisa Mañana será bonito( Bichota Season).

La expectativa por este lanzamiento es alta entre los fanáticos de ambas interpretes, y Kali Uches no ha ocultó su emoción por el estreno: “Estoy súper emocionada de que las Kuchis finalmente tengan una de mis canciones favoritas”, expresó refiriéndose cariñosamente a sus fans.
La reciente colaboración no solo representa un reflejo de su talento sino también de la poderosa influencia de la cultura colombiana en la música global: “Karol y Kaliuchis … La combi perfecta pa olvidarse de ese Mal 🦂✨LABIOS MORDIDOS 👄💦 HOY! Junto a @kaliuchis 🥵 mamiiii NO ESTOY SOPORTANDOooo”, escribió Karol G a través de su cuenta de Instagram.
“Mor que junte tan chimba”; “Karol G rompiendo”; Karol G implemente resaltas en todo y no solo por bonita”; “Uhhhh la nena está encendida, me pega como un tatto no puedo sacarme la melodía de la cabeza”, fueron algunos comentarios de la publicación de ‘La Bichota’.

La carrera artística de Kali Uchis
La cantante, compositora y productora colombiano-americana Kali Uchis, cuyo nombre real es Karly Marina Loaiza, se destaca en la industria musical por su estilo que mezcla géneros como el R&B, soul, funk, pop y música latina. Uchis ganó atención con su mixtape Drunken Babble en (2012) y su sencillo Por Vida en (2015), que contó con colaboraciones de artistas reconocidos.
“Trato de no definir mi estilo para que pueda mantenerse libre y siempre en evolución, pero creo que lo que mis proyectos tienen en común es la experimentación con los géneros musicales”, expresó Uchis en una entrevista para la revista Vogue México y Latinoamérica.
La artista nació en Alexandria, Virginia (Estados Unidos), pero tiene raíces en la ciudad colombiana de Pereira. Con su álbum Isolation, lanzado en 2018, fue aclamada por la crítica y estableció su reputación como una de las nuevas voces más innovadoras y creativas de su generación. Este trabajo discográfico incluye éxitos como After the Storm, con Tyler, The Creator y Bootsy Collins, y Tyrant, con Jorja Smith.

“Soy una chica simple, me gusta el arroz con frijoles y con un huevo por encima y, de desayuno, me encantan las arepas o ‘calentado’. Mi música favorita son los boleros, la cumbia colombiana y el perreo”, agregó la artista de 29 años en el medio.
Uchis en el año 2020, lanzó su segundo disco Sin miedo (Del amor y otros demonios), el cual marcó un cambio debido a que la mayoría de canciones son español y con influencias latinas más marcadas, pero fue en el año 2021 cuando conquistó el mercado internacional con el sencillo Telepatía.
“Telepatía es una canción que transciende el tiempo, y a la vez, es del momento. No solo refleja el amor en tiempos de pandemia, pero visualmente quería que fuera bien simple y nada súper producido, porque así fue que surgió la canción también. Lo filmé en calles donde crecí, porque quería sentir ese orgullo y quería que la gente de Latinoamérica también se sintiera orgullosa de las calles en las que nos criaron. Vengo de una familia trabajadora y humilde y siempre trato de representar mis raíces lo mejor que pueda”, indicó la colombo-estadounidense para el medio anteriormente citado.
Más Noticias
Petro celebró la elección de León XIV y afirmó que “Francisco volvió a ganar”
El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido papa y su trayectoria en América Latina refuerza la idea de un pontificado en línea con el de su antecesor

Sin James Rodríguez, la Fiera arranca los playoffs del torneo Clausura 2025: hora y dónde ver León vs. Cruz Azul
Mientras el volante colombiano cumple su fecha de sanción, el equipo de Eduardo Berizzo recibe a la Máquina Cementera, tras el golpe por el fallo del TAS que lo sacó del Mundial de Clubes

Lotería del Meta: todos los resultados ganadores del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

El vínculo del papa León XIV que “preocupa” a la selección Colombia de cara a la próxima fecha de eliminatorias
Robert Prevost, nacido en territorio estadounidense en 1955, se convirtió en el sucesor de Francisco I como máximo representante de la Iglesia católica

La importancia del papa León XIII en Colombia: “Está muy ligado a la región”
La elección de nombre que realizó Robert Prevost ha provocado que se recuerde lo realizado por Gioacchino Vincenzo Raffaele en el tercer pontificado más largo de la historia
