Colombiana compartió frustrante experiencia al solicitar la visa de EE. UU.: “Ni te miran”

A una joven le negaron el documento, al parecer, sin ninguna razón justificada, y expresó su indignación ante todo el proceso por parte del funcionario de la embajada

Guardar
Una colombiana joven se hace
Una colombiana joven se hace popular en las redes sociales al relatar su experiencia en la que le fue denegada la visa para ingresar a Estados Unidos - @soympaz1/X

La colombiana Paz Quiroz se volvió viral en las redes sociales después de compartir su infortunada experiencia con el proceso de visa estadounidense. En un video de TikTok, la joven reveló que, después de casi dos años de trámites, su solicitud fue rechazada, generando indignación y simpatía entre los usuarios de la plataforma.

La joven había iniciado el proceso con la esperanza de viajar a Nueva York para su luna de miel. Con meses de antelación, Paz y su pareja planificaron su viaje y comenzaron los trámites para obtener la visa estadounidense. En el video que se hizo viral, la colombiana expresó su frustración, compartiendo detalles de su experiencia y el motivo detrás de su rechazo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La historia de Paz comenzó hace aproximadamente un año y medio, cuando solicitaron la visa con la intención de viajar a Estados Unidos en diciembre para disfrutar de su luna de miel; sin embargo, debido a la pandemia y la alta demanda de citas, la entrevista en el consulado estadounidense se pospuso hasta diciembre del siguiente año.

Paz describió la indignante experiencia durante la visita al consulado, donde enfrentó largas filas y una espera incómoda. Una vez en la entrevista, destacó la frialdad de los funcionarios consulares y la falta de explicación sobre las razones del rechazo.

“Lo que me indigna no es que no me hayan dado la visa, me indigna como las cosas que pasaron alrededor y cómo es que uno no se entera ni siquiera de qué es lo que está pasando cuando pide la visa”.

El proceso de solicitud de visa consta de dos partes: la toma de huellas y la entrevista. Paz compartió su desconcierto ante la falta de información y transparencia en el proceso, señaló que, al llegar a la entrevista, se encontró con funcionarios detrás de vidrio, realizando preguntas a través de un teléfono y sin proporcionar explicaciones claras sobre la decisión.

El testimonio de Paz muestra
El testimonio de Paz muestra su sorpresa ante la falta de transparencia y comunicación en el consulado de EE. UU durante su entrevista de visa - crédito @soympaz/Tiktok
“Cuando por fin llegas a esta cabina, donde te atienden, que yo pensaba que era como una cosa un poco más cálida, y realmente son estos gringos, estos cónsules metidos en un vidrio y tú hablas por un teléfono, y te hacen tres preguntas, ni te miran, están mirando el computador y ya”.

La joven relató que durante la entrevista le hicieron únicamente tres preguntas, las cuales fueron determinantes para la negación de su visa. La primera indagó sobre el motivo del viaje, la segunda sobre la existencia de familiares en Estados Unidos y la tercera sobre su empleo.

Lo que más indignó a Paz fue la falta de comunicación sobre la negativa. A pesar de cumplir con todos los requisitos y tener una situación financiera estable, la respuesta fue simplemente un “no eres viable por ahora”. Esta falta de claridad y transparencia en el proceso dejó a Paz y a su pareja sorprendidos y decepcionados.

“Tengo la intención de irme a turistear un rato, y este tipo, sin mirarme, me dice: “Oye, no, por ahora no eres viable”. Pero no te explica nadie. Esa es la segunda cosa que más me indigna. Entonces, me parece terrible que nos sometamos a este tipo de cosas los colombianos, sencillamente por un país que parece ser no quiere que vayamos, porque no era la única que salía de ahí con mal genio”, concluyó la joven.
Paz Quiroz se volvió viral tras relatar su experiencia negativa con la embajada de EE. UU. Todo fue un desencanto para la joven que planeaba su luna de miel en Nueva York - crédito @soympaz1/TikTok

El video de TikTok de Paz acumuló más de tres millones de reproducciones, generando comentarios de apoyo y simpatía por parte de otros usuarios que compartieron experiencias similares.

Guardar

Más Noticias

Cayó alias Guajiro, cabecilla de las disidencias de las Farc que sería el responsable de 21 asesinatos

Durante la audiencia judicial, el hombre aceptó su responsabilidad en varios atentados contra la fuerza pública, entre ellos, el ataque contra una patrulla de la Policía en Neiva en 2022, que dejó siete muertos y un herido

Cayó alias Guajiro, cabecilla de

Por reunión entre enviado de Donald Trump y Nicolás Maduro, Mafe Carrascal arremetió contra la “ultraderecha”: “Estados Unidos sí; pero Colombia no”

La representante a la Cámara del Pacto Histórico reaccionó a la reunión entre Richard Grenell, enviado del Gobierno de Estados Unidos, y Nicolás Maduro, criticando a la derecha colombiana y señalando que argumentarán que ese acercamiento es “normal”

Por reunión entre enviado de

En vivo temblores en Colombia: estos son los reportes del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 2 de febrero

Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo

En vivo temblores en Colombia:

Así han sido los primeros días de Epa Colombia en El Buen Pastor: “Algunos de los guardias son un poquito lambones”

La empresaria y creadora de contenido fue recluida en el Buen Pastor, después de haber sido condenada a 63 meses de prisión por los actos vandálicos que cometió en 2019 contra TransMilenio

Así han sido los primeros

Decisión del Gobierno Petro sobre el salario mínimo tuvo la culpa de que no bajaran más las tasas de interés, aseguraron los comerciantes

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5% responde a un criterio de cautela y señaló que el aumento del salario mínimo fue un factor inflacionario clave en el análisis

Decisión del Gobierno Petro sobre
MÁS NOTICIAS