Se presume que las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento habrían provocado la caída del puente La sonadora hacia las 10 de la mañana del jueves 23 de noviembre. Este puente comunica a Calarcá con el corregimiento de Quebrada Negra en Quindío.
De acuerdo con medios locales, el incidente, que no causó personas heridas, ha generado dificultades en la movilidad para los habitantes de fincas y viviendas ubicados en la vereda La Rochela, en conexión con el casco urbano de Villa del Cacique.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La funcionaria agregó que un grupo de la Secretaría de Aguas e Infraestructura y funcionarios de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres se encuentra atendiendo el caso:
Por las malas condiciones del puente, el paso por la infraestructura había sido restringida, sin embargo, algunas personas seguían transitándolo. Así lo contó Humberto Zapata, habitante de la zona que se encontraba montando su bicicleta cuando escuchó el estruendo que provocó el desplome, además evidenció cómo unos ciudadanos se salvaron de milagro.
Zapata sostuvo que incluso él mismo se salvó de que ocurriera una tragedia mayor: “La vía está obstruida por ese tramo; ahí no hay tránsito para motos ni para nadie. Nosotros alcanzamos a cruzar el puente, y resulta que había gente sobre él cuando se fue desplomando, y alcanzaron a tirarse”, afirmó al medio citado.

El puente venía presentando fallas en su estructura desde 2021
En febrero de 2023, el puente La sonadora fue intervenido de manera temporal por la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), debido a la creciente súbita de la quebrada La sonadora y el río Santodomingo, lo que provocó la afectación del puente.
Regido a la normatividad legal, la CRQ generó una solución temporal para que habilitar el paso mientras se encontraba un arreglo definitivo en el puente:
“La CRQ, amparado en el decreto 1076 de 2015, específicamente en el tema de intervenciones por emergencias, desde el equipo de hidrología y ocupación de cauce, da la viabilidad para que no haciendo obras definitivas, sino unas intervenciones temporales, vayan a hacer un paso por el río sobre la quebrada La sonadora sin que haya unos impactos ostensibles en materia ambiental, pero que sí se solucione sel problema (sic)”, aseguró en su momento José Manuel Cortés Orozco, director general de la CRQ.
De otro lado, en junio de 2021, los habitantes del sector decidieron cerrar completamente el paso del puente, debido a los riesgos que representaban su paso por el lugar.
Videos conocidos por Telecafé dan cuenta de las graves afectaciones en las bases del puente, además de baches y huecos que suponen un sitio inseguro para los campesinos que acostumbran movilizar sus cosechas por esa zona.
En esa ocasión, la autoridad competente afirmó que se estaban haciendo los estudios, diseños y análisis respectivos para intervenir el puente, sin embargo, llegó 2023 y este finalmente se cayó.
Más Noticias
Karina García entregó una moto a una seguidora y su historia la conmovió: “La voy a hacer sentir la persona más especial de este planeta”
La ‘influencer’ y exconcursante de ‘La casa de los famosos Colombia’, cumplió su promesa y entregó personalmente una motocicleta a Beatriz, madre soltera y vigilante en Bello, Antioquia

Dani Duke reveló detalles sobre posible participación en la tercera temporada de ‘La casa de los famosos’: “Todo puede pasar”
En unas respuestas en sus redes sociales, la creadora de contenido insinúa su posible presencia en una nueva versión del ‘reality’ del Canal RCN

Petro regañó a sus ministros de Salud y Cultura por ignorar órdenes sobre la restauración del Hospital San Juan de Dios, en Bogotá
El presidente urgió a su gabinete a cumplir la orden judicial para intervenir la torre central del hospital, y advirtió sobre el riesgo de perder un patrimonio clave para la salud pública en la capital

Hija de Piedad Córdoba contestó al mensaje de Miguel Polo Polo criticando a Iván Cepeda: “Lo suyo es difamación, no debate”
La hija de la fallecida congresista intervino en la discusión pública entre el representante y el senador, defendiendo a Cepeda y señalando que los comentarios de Polo Polo no aportan al debate político

Estas han sido las polémicas en las que se ha visto involucrado Jota Pe Hernández en el Congreso
El senador enfrenta investigaciones por hostigamiento, violencia simbólica y comentarios despectivos contra colegas y funcionarios, mientras crecen las denuncias y solicitudes de protección en su contra
