
En un intento de justificar su ruptura de las negociaciones de paz con el Gobierno nacional, las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central, al mando de alias Iván Mordisco, denunciaron que, supuestamente, había dos infiltrados en la mesa de negociación y eso entorpeció el progreso de los acuerdos.
A través de una cuenta de X identificada como Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (@Farcep_), el grupo subversivo emitió un documento en el que detalla que dos personas identificadas como alias Óscar y alias Ángela eran los infiltrados dentro de los diálogos.
“Informamos al gobierno Nacional, Al Componente Internacional (países garantes y acompañantes). El plan que tenía el enemigo contra nuestra organización y fueron descubiertos por nuestra contra inteligencia revolucionaria”, indicaron los subversivos en la red social.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según el documento publicado por los subversivos, los infiltrados fueron identificados como Luis Carlos Pinilla Cortez y Leidy Tatiana Rojas Olaya, que se hicieron pasar como altos mandos guerrilleros y tuvieron tareas destacadas dentro de la mesa de negociaciones.

Ambos ‘infiltrados’ fueron incluidos en la lista de subversivos a los que la Fiscalía les levantó órdenes de captura para que pudieran participar en la mesa de negociaciones de paz.
El grupo subversivo sostuvo que alias Óscar se estaba haciendo pasar por el comandante del frente 57, conocido como Unidad Antonio Nariño, y estaba actuando a nombre del grupo guerrillero para extorsionar a la población civil.
Sin embargo, esa información no concuerda con la entregada por la Fiscalía al momento de levantar las órdenes de captura por órdenes del presidente Petro en julio de este año. En ese momento el ente acusador presentó a Pinilla Cortez como alias Óscar Barreto, señalado de ser cabecilla de dos frentes: el Urías Rondón y el Adán Izquierdo, que movilizan tropas en los departamentos de Nariño y Valle del Cauca.
Alias Óscar Barreto es señalado de ordenar el secuestro y posterior asesinato del teniente del Ejército Cristian Calderón en 2021; también es acusado por las autoridades de ordenar extorsiones a transportadores del Valle del Cauca y quemar los buses que no pagaban las ‘vacunas’.

“Sabemos que Óscar se está presentando como comandante del frente 57 de las FARC-EP exigiendo sumas de dinero a civiles y cometiendo asesinatos contra población civil y colaboradores nuestros. Muestra de esto es que extorsionó al señor Wilmar Jovani Cuero Illeras quitándole $900 millones, asesinándolo y desapareciéndolo posteriormente”, indicaron las disidencias de las Farc.
Por otra parte, la guerrillera presentada por las disidencias de las Farc como alias Ángela Avendaño o Ángela Izquierdo, fue designada como negociadora del Estado Mayor Central y había salido de una cárcel de Jamundí tras ser capturada en medio de combates con la Tercera Brigada del Ejército. A la disidente le encontraron armas, un dron, municiones y prendas del grupo subversivo.
Según pudo conocer la revista Cambio, alias Ángela era la pareja sentimental de alias Óscar cuando delinquían en el frente Adán Izquierdo y, además, fue designada por el mismo Iván Mordisco para integrar el comité negociador e, incluso, leyó el comunicado de inicio para las mesas de negociaciones entre el Ejército y las disidencias del Estado Mayor Central en abril de este año.

El medio citado informó que la pareja de guerrilleros se fugó de las filas de las disidencias hace un mes al discrepar con las decisiones de alias Andrey Avendaño, jefe negociador del grupo guerrillero que decidió volver a la selva.
Al parecer, la rebeldía de los guerrilleros prófugos hizo que fueran tildados como infiltrados en la mesa de negociación y traidores por parte de las disidencias.
“Lamentamos profundamente esta situación, pero mal haríamos ocultándola. En medio de la guerra circunstancias como estas han ocurrido en toda la historia y nuestro ejército no está exento de que nos suceda. Nuestro compromiso es seguir caminando por los senderos que nos conduzcan a la paz con justicia social y ambiental”, concluyó el grupo guerrillero en su comunicado.
Más Noticias
Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

