![El presidente Petro había desacreditado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DN566UZHNBH57PVMAVUFXFDTTE.jpeg?auth=b607d8955ca69554a6d81e71bc9d71f9a3595a5cda6764ce5159c29b325edd0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La gestión del presidente Gustavo Petro ha generado debate en la opinión pública, especialmente después de los resultados de la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), compartidos por él, que indican que su imagen favorable sería de 51,7%; mientras que su imagen desfavorable no pasaría más de la mitad: sería de 44,5%.
Según una reciente encuesta del CNC, contratada por el mismo Gobierno -puntualmente por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre)- la aprobación de la gestión de Petro está cercana a la mayoría: el 45,8% de los entrevistados aprueban la gestión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
![Esta es la medición del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNPEWEO2DJFJHAHM45CCFXXDS4.jpg?auth=656019cae4e602e4de397a915a4decd895c1e42ad2a90cf230fad12f1c76f492&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En la gráfica se puede evidenciar que si bien la imagen negativa tuvo un ligero crecimiento entre octubre y noviembre de 2023, fue mayor el incremento de las personas que tuvieron una buena apreciación sobre el mandatario de los colombianos.
Además, con respecto a la anterior medición del CNC, publicado en agosto de 2023 cuando Petro cumplió un año en el poder, su imagen favorable era de 48%; es decir, de agosto a noviembre esta habría aumentado en casi cuatro puntos porcentuales; mientras que un 45,7% correspondía a la imagen negativa, que habría disminuido ligeramente.
Sin embargo, estas cifras contrasta con los resultados de la encuesta de la firma Datexco, que revela un 66% de desaprobación hacia el mandatario. De hecho, otra medición arroja datos similares. En octubre de 2023, Invamer publicó que la percepción favorable hacia Gustavo Petro se situaba en un 33%, mientras que la desfavorabilidad alcanzaba el 60%.
![Desaprobación del presidente Petro llegó](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2IFEOW6TNBKHO63CKG4IJFT6I.jpeg?auth=3de43ad474b5568244877007b09e05a331d2468636596c1ce8a098002db40cbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante la disparidad entre los resultados de las encuestas, Gustavo Petro no tardó en reaccionar, señalando que algunas encuestas pueden ser engañosas. Sin embargo, dice él, la medición del CNC demostraría que, a pesar de la “nube de desinformación”, ganaría las elecciones presidenciales si fueran mañana.
En su mensaje compartido en la red social X, Petro agrega:
“Estamos en situación de ganar las elecciones presidenciales, hay que trabajar más y debemos ganar en el 2026, tanto en congreso como en presidencia”.
Además Petro le tiró una pulla a los medios de comunicación, pues asegura que contratan a firmas encuestadoras que califica de engañosas.
![Petro dijo que las encuestas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7I57YMUKWBCMRBW5HDB3NC5S6Y.png?auth=0cc3d0cdc80c3364dc2dc4a141442974817a0f356d1f6ee2ac99595fff2852e7&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En otro mensaje compartido en esta misma red social, el Presidente volvió a insistir en una premisa que había compartido en ocasiones anteriores. Dijo que si las elecciones fueran mañana, 24 de noviembre, él y su bancada volverían a ser ganadores.
Incluso, implícitamente en uno de sus mensajes se refirió al incidente sucedido en el Estadio Metropolitano de Barranquilla minutos antes de que iniciara el partido entre la selección Colombia y la de Brasil: “Montan gritos de pudientes en estadios con boleta cara. Hasta le quitan el fútbol al pueblo”.
Las reacciones de algunos líderes políticos y de opinión tampoco se hicieron esperar. Fue el caso del periodista Daniel Samper Ospina, quien comentó que mejor que un sondeo de opinión eran los resultados de las elecciones territoriales, que tuvieron fecha el 29 de octubre en Bogotá, “en las cuales el candidato del gobierno en Bogotá ni siquiera pasó a segunda vuelta y todas las grandes capitales quedaron en manos de opciones contrarias a las de Petro”.
Por su parte, Carlos Suárez, asesor en marketing político, comentó que Petro “nunca ha ocultado sus intenciones” de su reelección en las presidenciales del 2026.
Opiniones sobre las reformas sociales Petro según datos de la encuesta del CNC
En la más reciente encuesta realizada, los ciudadanos fueron consultados sobre la conveniencia de que el Congreso apruebe reformas para el país, como la de la salud, la pensional y la laboral.
Aunque los resultados revelan opiniones divididas, nuevamente los que están a favor son la mayoría: el 58,7% dijo que sí estaba de acuerdo con estas reformas; mientras que solo poco más del 32% se mostró en desacuerdo.
La recopilación de datos se llevó a cabo del 17 al 22 de noviembre de 2023, mediante la realización de 1.608 encuestas que abordaron un total de 28 preguntas, centrándose principalmente en la evaluación de la aprobación del Gobierno y las opiniones sobre las reformas propuestas por él.
Más Noticias
Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”
Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente
![Exministra denunció maltrato en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HCKBP3PXBAPZLWYUROE3GEJCE.jpg?auth=b34b747ed96152e59fdd906ed6777790bea06900da71aadbc3bf65ff1a4ea119&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca
El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros
![El patadón a James Rodríguez](https://www.infobae.com/resizer/v2/VF4HJVBGPFAW7KDRL5TMZL2OP4.jpg?auth=4bbbfba97bbf853795d398e1a471047c00b42397519bdb3559c01d0c661260fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander
![Gustavo Petro destaca operativos simultáneos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNJXMNTF35BNNC6YFSYPLRJ4MM.png?auth=519506f062725ae3937eb13ff72a4ee4e6aa88da7ac09e1f26a1d80f55360d08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría
Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’
![Francia Márquez podría renunciar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UHY2RRUXJHPLJUVI5QGOR3EMM.jpg?auth=b45e2d66554dfc4110a910cfafdb8dcc1e06d77441b7b5f79b9dd6c03afb299b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)