
La gestión del presidente Gustavo Petro ha generado debate en la opinión pública, especialmente después de los resultados de la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), compartidos por él, que indican que su imagen favorable sería de 51,7%; mientras que su imagen desfavorable no pasaría más de la mitad: sería de 44,5%.
Según una reciente encuesta del CNC, contratada por el mismo Gobierno -puntualmente por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre)- la aprobación de la gestión de Petro está cercana a la mayoría: el 45,8% de los entrevistados aprueban la gestión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En la gráfica se puede evidenciar que si bien la imagen negativa tuvo un ligero crecimiento entre octubre y noviembre de 2023, fue mayor el incremento de las personas que tuvieron una buena apreciación sobre el mandatario de los colombianos.
Además, con respecto a la anterior medición del CNC, publicado en agosto de 2023 cuando Petro cumplió un año en el poder, su imagen favorable era de 48%; es decir, de agosto a noviembre esta habría aumentado en casi cuatro puntos porcentuales; mientras que un 45,7% correspondía a la imagen negativa, que habría disminuido ligeramente.
Sin embargo, estas cifras contrasta con los resultados de la encuesta de la firma Datexco, que revela un 66% de desaprobación hacia el mandatario. De hecho, otra medición arroja datos similares. En octubre de 2023, Invamer publicó que la percepción favorable hacia Gustavo Petro se situaba en un 33%, mientras que la desfavorabilidad alcanzaba el 60%.

Ante la disparidad entre los resultados de las encuestas, Gustavo Petro no tardó en reaccionar, señalando que algunas encuestas pueden ser engañosas. Sin embargo, dice él, la medición del CNC demostraría que, a pesar de la “nube de desinformación”, ganaría las elecciones presidenciales si fueran mañana.
En su mensaje compartido en la red social X, Petro agrega:
Además Petro le tiró una pulla a los medios de comunicación, pues asegura que contratan a firmas encuestadoras que califica de engañosas.

En otro mensaje compartido en esta misma red social, el Presidente volvió a insistir en una premisa que había compartido en ocasiones anteriores. Dijo que si las elecciones fueran mañana, 24 de noviembre, él y su bancada volverían a ser ganadores.
Incluso, implícitamente en uno de sus mensajes se refirió al incidente sucedido en el Estadio Metropolitano de Barranquilla minutos antes de que iniciara el partido entre la selección Colombia y la de Brasil: “Montan gritos de pudientes en estadios con boleta cara. Hasta le quitan el fútbol al pueblo”.
Las reacciones de algunos líderes políticos y de opinión tampoco se hicieron esperar. Fue el caso del periodista Daniel Samper Ospina, quien comentó que mejor que un sondeo de opinión eran los resultados de las elecciones territoriales, que tuvieron fecha el 29 de octubre en Bogotá, “en las cuales el candidato del gobierno en Bogotá ni siquiera pasó a segunda vuelta y todas las grandes capitales quedaron en manos de opciones contrarias a las de Petro”.
Por su parte, Carlos Suárez, asesor en marketing político, comentó que Petro “nunca ha ocultado sus intenciones” de su reelección en las presidenciales del 2026.
Opiniones sobre las reformas sociales Petro según datos de la encuesta del CNC
En la más reciente encuesta realizada, los ciudadanos fueron consultados sobre la conveniencia de que el Congreso apruebe reformas para el país, como la de la salud, la pensional y la laboral.
Aunque los resultados revelan opiniones divididas, nuevamente los que están a favor son la mayoría: el 58,7% dijo que sí estaba de acuerdo con estas reformas; mientras que solo poco más del 32% se mostró en desacuerdo.
La recopilación de datos se llevó a cabo del 17 al 22 de noviembre de 2023, mediante la realización de 1.608 encuestas que abordaron un total de 28 preguntas, centrándose principalmente en la evaluación de la aprobación del Gobierno y las opiniones sobre las reformas propuestas por él.
Más Noticias
Bolivia vs. Colombia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales


