
Juan Pablo Ruiz Soto murió luego de batallar contra un cáncer y será recordado como uno de los montañistas más importantes de Colombia, pues fue el primer colombiano en alcanzar la cumbre del monte Everest sin ayuda de oxígeno, aunque su labor como ambientalista también le dio gran reconocimiento a nivel mundial.
Ruiz Soto nació en enero de 1957 y falleció en Washington, Estados Unidos, el 22 de noviembre de 2023. La noticia fue confirmada por la cuenta oficial en X (antes Twitter) del Foro Nacional Ambientalista.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los logros destacados de Juan Pablo Ruiz Soto se encuentra haber alcanzado las 7 cumbres, es decir, los siete montes más altos del mundo, entre los que se incluyen el monte Cartensz (4.884 msnm) en Indonesia, Oceanía; el macizo Vinson (4.892 msnm), la montaña más alta de la Antártica; el monte Elbrús (5.642 msnm) en Rusia, Europa; el Aconcagua (6.961 msnm) en Argentina, América del Sur; el Denali (6.190 msnm) en Estados Unidos; y el monte Everest (8.848 msnm) en Nepal, Asia.
Pero, una escalada que llenó de orgullo a Juan Pablo Ruiz Soto fue la del monte Everest, ya que logró ascender dos veces. En este logro, se convirtió en el primer colombiano en hacerlo sin ayuda de oxígeno. Además, fue el líder de la expedición que llevó a las primeras mujeres del país hasta la cima de la montaña más alta del mundo.

Tras llevar la bandera de Colombia a lo más alto del mundo, literalmente, la idea de subir entonces las siete cumbres comenzó a rondar en la cabeza del ambientalista, que confesó fue un trabajo arduo, por lo que aseguró que todo se trató a un trabajo en equipo que se consolidó gracias a los miembros.
“El otro logro que fue también una extensión de un trabajo de muchos propósitos y gentes diversas fue las siete cumbres, que es las siete cumbres más altas de todos los continentes, que nos significó planear un proceso a muy largo plazo con un equipo que también se fue consolidando donde había complemento y diferencias entre los miembros del equipo que hacían que esto fuera posible como propósito nacional”, había asegurado Juan Pablo Ruiz Soto en el video compartido por el Foro Nacional Ambientalista.
El hecho de alcanzar las cimas le dejó a Juan Pablo Ruiz Soto varias lecciones como, por ejemplo, que es más importante la vida que llegar a la cumbre, por lo que prima la supervivencia de todos los integrantes del equipo.

Por eso, Ruiz Soto entendió a lo largo de su vida que se puede cumplir lo que se propone, aunque algunas veces no se consiga, pero lo valioso es prepararse para alcanzar los objetivos sin importar los obstáculos que se atraviesen.

Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará una nueva prueba de campo el 5 de agosto
Los participantes saldrán de la cocina habitual para volver a poner a prueba sus habilidades culinarias al aire libre

Sena abrió inscripciones para cursos gratuitos de cocina: son virtuales y duran tan solo 40 horas
Los interesados en acceder a estas capacitaciones pueden inscribirse en programas en cocina tradicional, internacional y pastelería, en u proceso de inscripción que debe hacerse directamente con la entidad

Santander: estos son los cortes de la luz este miércoles 6 de agosto
Toma precauciones y conoce donde serán los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

El dolor de espalda va más allá de un problema físico: reflejaría problemas emocionales, según especialista
El experto recomendó acudir a profesionales calificados y modificar rutinas diarias, como el ejercicio y el descanso

Gobierno firmó convenio con Portugal para implementación del nuevo modelo de pasaportes: proceso iniciaría en abril de 2026
El nuevo esquema será operado por la Imprenta Nacional de Colombia, con apoyo técnico de la Casa de la Moneda del país europeo, y buscará garantizar soberanía sobre los datos personales de los ciudadanos
