Murió Juan Pablo Ruiz Soto, primer colombiano en alcanzar la cumbre del monte Everest sin ayuda de oxígeno

El ambientalista y escalador dejó un histórico recorrido de éxitos, incluyendo cumbres como el Aconcagua, Argentina, y el Denali, Alaska

Guardar
Juan Pablo Ruiz Soto, montañista
Juan Pablo Ruiz Soto, montañista y ambientalista, desafió los límites al escalar el Monte Everest sin oxígeno - crédito Epopeya Latam/YouTube

Juan Pablo Ruiz Soto murió luego de batallar contra un cáncer y será recordado como uno de los montañistas más importantes de Colombia, pues fue el primer colombiano en alcanzar la cumbre del monte Everest sin ayuda de oxígeno, aunque su labor como ambientalista también le dio gran reconocimiento a nivel mundial.

Ruiz Soto nació en enero de 1957 y falleció en Washington, Estados Unidos, el 22 de noviembre de 2023. La noticia fue confirmada por la cuenta oficial en X (antes Twitter) del Foro Nacional Ambientalista.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Entre los logros destacados de Juan Pablo Ruiz Soto se encuentra haber alcanzado las 7 cumbres, es decir, los siete montes más altos del mundo, entre los que se incluyen el monte Cartensz (4.884 msnm) en Indonesia, Oceanía; el macizo Vinson (4.892 msnm), la montaña más alta de la Antártica; el monte Elbrús (5.642 msnm) en Rusia, Europa; el Aconcagua (6.961 msnm) en Argentina, América del Sur; el Denali (6.190 msnm) en Estados Unidos; y el monte Everest (8.848 msnm) en Nepal, Asia.

Pero, una escalada que llenó de orgullo a Juan Pablo Ruiz Soto fue la del monte Everest, ya que logró ascender dos veces. En este logro, se convirtió en el primer colombiano en hacerlo sin ayuda de oxígeno. Además, fue el líder de la expedición que llevó a las primeras mujeres del país hasta la cima de la montaña más alta del mundo.

Ruiz Soto fue líder de
Ruiz Soto fue líder de la expedición que llevó a las primeras colombianas a la cumbre del Everest - crédito Epopeya Latam/Youtube

Tras llevar la bandera de Colombia a lo más alto del mundo, literalmente, la idea de subir entonces las siete cumbres comenzó a rondar en la cabeza del ambientalista, que confesó fue un trabajo arduo, por lo que aseguró que todo se trató a un trabajo en equipo que se consolidó gracias a los miembros.

“El otro logro que fue también una extensión de un trabajo de muchos propósitos y gentes diversas fue las siete cumbres, que es las siete cumbres más altas de todos los continentes, que nos significó planear un proceso a muy largo plazo con un equipo que también se fue consolidando donde había complemento y diferencias entre los miembros del equipo que hacían que esto fuera posible como propósito nacional”, había asegurado Juan Pablo Ruiz Soto en el video compartido por el Foro Nacional Ambientalista.

El hecho de alcanzar las cimas le dejó a Juan Pablo Ruiz Soto varias lecciones como, por ejemplo, que es más importante la vida que llegar a la cumbre, por lo que prima la supervivencia de todos los integrantes del equipo.

El montañista se destacó por
El montañista se destacó por conquistar las siete cimas más desafiantes del planeta - crédito Epopeya Latam/Youtube

Por eso, Ruiz Soto entendió a lo largo de su vida que se puede cumplir lo que se propone, aunque algunas veces no se consiga, pero lo valioso es prepararse para alcanzar los objetivos sin importar los obstáculos que se atraviesen.

El ambientalista y deportista llevó
El ambientalista y deportista llevó la bandera de Colombia a los picos más altos en cada continente - crédito Epopeya Latam/Youtube

Más Noticias

Vicky Dávila arremetió contra José Antonio Ocampo y lo culpó junto a Gustavo Petro de la crisis fiscal de Colombia: “Son responsables”

La precandidata presidencial, de la que dicen que se estaría acercando al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, se despachó contra el exministro de Hacienda, al que relacionó con las políticas monetarias que se han tomado en la actual administración

Vicky Dávila arremetió contra José

Con ocho jugadores, Medellín le empató 1-1 a Nacional en un “caliente” clásico antioqueño

El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscaba asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Con ocho jugadores, Medellín le

Plan pistola: autoridades identificaron a 10 presuntos responsables de ataques a la fuerza pública en Córdoba

Ofrecen hasta $200 millones por datos que permitan capturar a los señalados de perpetrar ataques en diferentes municipios del departamento

Plan pistola: autoridades identificaron a

Idilio Bar: un lugar de amigos que cumple seis años redefiniendo la noche bogotana

Idilio Bar, el exclusivo punto de encuentro en Bogotá, celebra seis años ofreciendo una experiencia única que combina música en vivo, coctelería de autor y gastronomía mexicana de alta calidad, marcando la diferencia en la capital con su propuesta renovada y exclusiva para los conocedores

Idilio Bar: un lugar de

Así es como los lo dueños de carros que compran gasolina corriente subsidian a los dueños de carros que usan Acpm

De acuerdo con expertos, la eliminación del subsidio al combustible terminó por transformar a los consumidores de este líquido en los financiadores del sector transporte

Así es como los lo
MÁS NOTICIAS