Polémicas arbitrales en el clásico antioqueño entre el Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional han acaparado la atención postpartido, principalmente las acciones del árbitro Wilmar Roldán.
En el evento deportivo en el que DIM se adjudicó la victoria, situaciones controvertidas, como una tarjeta no mostrada al atacante de Atlético Nacional Jefferson Duque y la expulsión de Dorlan Pabón, así como la de Daniel Londoño, han generado discusiones entre los aficionados y críticas hacia la gestión arbitral.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El próximo encuentro del DIM, que lidera el grupo con 6 puntos, será decisivo frente a Millonarios el domingo en el Estadio Nemesio Camacho El Campín.
Roldán se vio involucrado en múltiples incidentes durante el partido, incluyendo la decisión de no expulsar a Duque tras una falta sobre Jaime Alvarado, lo que provocó descontento en el Deportivo Independiente Medellín. Asimismo, la expulsión del jugador Dorlan Pabón por presuntos insultos al árbitro incrementaron el malestar.
Por otro lado, en el equipo local, la expulsión de Daniel Londoño por doble amonestación ha sido cuestionada y considerada desmedida por los involucrados, lo que ha suscitado un amplio debate sobre la actuación arbitraria.
El propio Londoño expresó su desacuerdo con las decisiones arbitrales postpartido, señalando que, tras revisar el partido, consideró “muy injusta” su segunda tarjeta amarilla: “Estoy de acuerdo en la primera amonestación, pero en la segunda creo que fue realmente muy injusta”, declaró el jugador. Además, cuestionó el criterio de Roldán al reducir su equipo a diez jugadores, agregando que “quizá intento compensar, pero me tiene sin cuidado”.

Estas manifestaciones resaltan la percepción de que algunas decisiones podrían haber sido un intento de equilibrio que terminó perjudicando a su equipo.
El foco ahora está puesto en la próxima jornada, donde el DIM continúa en busca del título con la esperanza de que desencuentros como los vividos con el arbitraje no se repitan y la justa deportiva se desarrolle bajo un ambiente de equidad y justicia en el campo de juego.
Con la cima del grupo en disputa, la tensión en torno al arbitraje y el desempeño de los equipos será un factor crucial en la determinación de quienes avanzarán a las etapas finales del campeonato.
Sanción a Dorlan Pabón
El futbolista Dorlan Pabón enfrenta una suspensión de tres partidos y una multa económica de 3.480.000 pesos por su conducta en el encuentro reciente. La sanción fue emitida por la Dimayor en la resolución 078 de 2023, debido al uso de “lenguaje ofensivo, grosero y obsceno” hacia el árbitro durante el clásico frente al Independiente Medellín, infringiendo el artículo 64-B del Código Disciplinario Único de la FCF.

Esta destacada sanción es solo una parte de las penalizaciones que enfrenta tanto Pabón como su equipo, Atlético Nacional. La entidad verdolaga deberá abonar además 1.160.000 pesos por la acumulación de cinco tarjetas amarillas recibidas por diferentes jugadores durante el mismo encuentro. La suma de ambas multas recae en la disciplina y el respeto hacia las reglas de juego y la autoridad arbitral.
Más Noticias
Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial

Lotería de la Cruz Roja resultados 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


