![Los contratos de concesión vial](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVJOH7VMMBBLTLEOIH4EK4YTJQ.jpg?auth=fdc15f1126f076142b0886db66f8c70f221651da9cdb8ad485f57d4a5d919e96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frente a las preocupaciones de los representantes del sector de la infraestructura de Colombia por una serie de rumores que habían circulado días atrás, el presidente Gustavo Petro dio un parte de tranquilidad marco del XX Congreso Nacional de la Infraestructura que se lleva a cabo en Cartagena del 22 al 24 de noviembre.
Durante su intervención, en la instalación del encuentro, el mandatario nacional remarcó su compromiso con la participación de agentes privados en las obras de infraestructura del país, por lo cual negó que se vayan a incumplir los contratos de concesión vial. “Yo nunca he sido enemigo de la figura de la concesión”, manifestó Petro.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así mismo, el jefe de Estado aseguró que el Gobierno nacional no eliminará la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), como se había dicho días atrás, y que por el contrario, será fortalecida. “La figura de la concesión tiene una importancia porque suple lo que el Estado no podría hacer por sí mismo. Es un mecanismo alternativo. Yo nunca he sido enemigo de eso. Las concesiones ya firmadas, los contratos en Colombia van a ser honrados, nunca hemos dicho lo contrario”, dijo.
El mandatario agregó que el propósito que tiene es que los contratos de concesión tengan otras fuentes de financiación diferentes a los peajes, para lo cual se está adelantando un ejercicio de valorización de los predios junto a las vías nacionales.
De todas formas, reconoció que la valorización no puede ser cobrada en todas las carreteras. “Cada carretera tiene una estructura diferente socialmente. No vamos a cobrar valorización al pequeño tendero o campesino, los arruinamos, con la valorización vamos a tener las variables para que sobre cierto tipo de capacidades pudientes haya una cofinanciación y descarguemos un tanto el peso financiero de construir vías en quienes transportan cargas”, dijo.
![Congreso Nacional de Infraestructura en](https://www.infobae.com/resizer/v2/TKILY57IZZAPHIL6TJ7Q2C6B3U.jpg?auth=bff7faa1cdf016d364bf15165a8132205b11da02bca9d8beaaac41d3c79ffcdd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre la ANI, aseguró que tendrá más capacidad para estar detrás de la infraestructura nacional. “¿Cuándo hemos hablado de acabar la ANI? Ni en sueños. No estamos pensando en acabarla; lo que queremos es fortalecerla. Queremos aumentar las capacidades del Estado, no debilitarlas”, expresó.
Así mismo, recalcó que el Gobierno tampoco tiene entre sus planes acabar con el Instituto Nacional de Vías (Invías). “No vamos a acabar con Invías. Invías se centra en un tipo de vías de Colombia. Vamos a crear el Instituto de Vías Rurales (Invir)”, con el fin de desarrollar las vías rurales o veredales que tienen un deterioro del 90%.
Por su parte, el ministro de Transporte, William Camargo, mencionó que “la ANI es el acorazado de la infraestructura del país. No la vamos a eliminar, pero eso no limita para que hagamos ajustes y revisiones al modelo de concesión para mejorar la forma de ejecutar los proyectos y minimizar su impacto, no solo en términos sociales y ambientales, sino también económicos y de financiación”.
![Ministro de Transporte, William Camargo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYEL2GWAJVB4RFXN256AENZ6GQ.jpg?auth=830b469be80d5407819ba4fcbe0349f186dde30e501b493ed36b6910b6c7f86d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según explicó el jefe de cartera, la ANI recibió un paquete de 29 concesiones para materializar los proyectos de cuarta generación, pero 21 de estos tienen problemas legales, lo que se traducen en reclamaciones por más de 9 billones de pesos.
Sobre la creación del Instituto Nacional de Vías Regionales (Invir), entidad que estará adscrita al Ministerio de Transporte, Camargo manifestó que “la vía vecinal tiene mucho que ver con la producción agraria y campesina. Queremos desarrollarla. ¿Con quiénes? Con las organizaciones populares”.
En ese sentido, el Invir, que se encargará de la construcción y mantenimiento de las vías terciarias del país de forma coordinada con las autoridades regionales, también contará con la participación de las juntas de acción comunal (JAC) y las asociaciones étnicas, populares y campesinas.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z63LFWUJC5BWFKQVQXZQUBSECE.jpg?auth=9210aa0cce8463f0f06c6ce3416b5e5aadb5a6e89e5b50639e0b415e4f47d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)