
Las imágenes reveladas por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) evidencian cómo una amplia nube de humo salió del volcán a primera de hora del día. Este hecho fue explicado por la entidad, la cual resaltó que es un proceso normal dentro de la inestabilidad que este presenta, sin embargo, es importante no naturalizar estos fenómenos, pues la naturaleza es impredecible.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad publicó un gif tomado mediante el sistema de monitoreo que está instalado en las inmediaciones del Ruiz, y está conformado por una serie de cámaras de captura. Según el SGC, los equipos registraron una columna de humo que alcanzó más de mil metros y se dispersó gracias a las corrientes de viento hacia los costados suroccidental y occidental del volcán.
“Les compartimos este gif del volcán Nevado del Ruiz que obtuvimos hoy, 23 de noviembre, a las 7:21 a.m., a partir de las imágenes capturadas en nuestro monitoreo. En este se puede ver una emisión de ceniza que alcanzó 1.300 metros de altura y tuvo una dispersión hacia el sector occidental-suroccidental del volcán”, detalló la entidad.
A modo de aclaración, se expuso que este tipo de situaciones pueden ser recurrentes y hacen parte del normal desarrollo del estado actual del volcán, que es de alerta amarilla, sin embargo, se advierte que estas emisiones no pueden naturalizarse.
En lo que corresponde a la denominada alerta amarilla, se tiene en cuenta que la probabilidad de erupción es menor, aunque, el desarrollo de la actividad volcánica puede cambiar en cualquier momento y esto obligará a las autoridades a decretar la alerta Naranja o Roja, si se llega a desestabilizar.
Entre abril y junio del 2023, el Nevado del Ruiz estuvo en alerta naranja, hecho que activó las alarmas por ser una novedad tras 11 años de presunta estabilidad que mantuvo el volcán. El volcán es un edificio volcánico activo, situación que ha sido resaltada por las autoridades nacionales, pues en cualquier momento podría erupcionar.
La recomendación principal del Servicio Geológico Colombiano y otras entidades se centra en la preparación adecuada ante posibles emergencias. Esto incluye la necesidad de contar con kits de emergencia al momento de evacuar, conocer las rutas de evacuación y estar informado sobre las zonas de riesgo inminente en caso de una catástrofe. Se destaca que esta situación podría afectar a departamentos como Caldas, Risaralda, Tolima e incluso Cundinamarca, ya que los ríos podrían desencadenar avalanchas.
Estructuras volcánicas activas monitoreadas por el SGC y su estado de alerta
- Volcán el Escondido: Verde.
- Volcán San Diego: Verde.
- Volcán Guadalupe: Verde.
- Volcán Romeral: Verde
- Complejo volcánico Cerro Bravo: Verde.
- Complejo volcánico Nevado del Ruiz: Amarilla.
- Complejo volcánico Cisne-Morro Negro Verde.
- Complejo de domos Nevado Santa Isabel: Amarilla
- Volcán Nevado del Tolima: Verde.
- Complejo volcánico Cerro España: Verde.
- Complejo volcánico Paramillo de Santa Rosa: Verde.
- Volcán Paramillo del Quindío: Verde.
- Volcán Cerro Machín: Amarilla.
- Volcán Sucubún: Verde.
- Complejo volcánico Sotará: Amarilla.
- Cadena volcánica de los Coconucos (15 volcanes incluyendo el Puracé): Amarilla.
- Volcán Cargachiquillo: Verde.
- Complejo volcánico Nevado del Huila: Amarilla.
- Complejo volcánico Chiles-Cerro Negro: Amarilla.
- Complejo volcánico Cumbal: Amarilla.
- Volcán Azufral: Verde.
- Volcán Galeras: Amarilla.
- Volcán Doña Juana Verde.
- Volcán Las Ánimas: Verde.
- Campo volcánico monogenético Guamuez-Sibundoy: Verde.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
