
En Bogotá, según datos oficiales de SaludData de la Secretaría Distrital de Salud, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023 se han registrado 2.084 casos confirmados de VIH/Sida. El grupo poblacional más afectado se encuentra en el rango de edad de 20 a 39 años, representando el 76,4% de los casos notificados.
Teniendo en cuenta estas estadísticas, la EPS Famisanar empezó una estrategia esencial en la prevención del VIH en jóvenes en los lugares del país donde hace presencia, especialmente en la capital de la República. Se trata de dar a conocer un medicamente llamado el PrEP, que sirve para prevenir el contagio del virus.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según la Empresa Prestadora de Salud, “la Profilaxis Pre-Exposición, mejor conocida como PrEP, es una estrategia esencial para prevenir la infección por VIH. Su conocimiento es de vital importancia para jóvenes que han iniciado o están en proceso de iniciar su vida sexual. El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es un virus que afecta el sistema inmunológico, y cuando es grave, la persona infectada tiene un mayor riesgo de contraer Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), que es la fase más avanzada de la enfermedad”.
Igualmente, aclaró que la forma de contagiar el virus es por fluidos corporales como la sangre, leche materna, semen y secreciones vaginales, pero desmintió que este se propague por besos, abrazos o por compartir alimentos.
Sobre el tema, destacó que esta acción no protege contra otras infecciones de transmisión sexual ni previene embarazos, por lo que recomendó acompañarla del uso de condón y combinarla con prácticas sexuales seguras.
¿Quiénes pueden consumir PrEP?
Según el doctor Pedro Martínez de la Línea Médica Severpharma, las personas que deben hacer uso de la PrEP son:
- Aquellas que definitivamente no tienen un uso constante de preservativo en sus relaciones sexuales, así estas se den al interior de una relación monogámica.
- Personas negativas para el VIH que tengan una relación sexual continua con una pareja seropositiva para el virus, a las que los expertos en salud denominan parejas serodiscordantes.
- Personas que tengan relaciones abiertas y que no tengan una relación monógama mutuamente con una pareja que en los últimos días haya tenido resultados negativos para VIH.
- Hombres homosexuales o bisexuales que hayan tenido relaciones sexuales por vía anal sin uso de condón, a quien se le haya diagnosticado una o más enfermedades de transmisión sexual, ETS, en los últimos seis meses.
- Hombres o mujeres heterosexuales que no usen condón regularmente durante las relaciones sexuales con parejas cuyo estado de infección por VIH sea desconocido, que estén expuestas a un gran riesgo de contraer la infección, como, por ejemplo: usuarios de drogas inyectables o mujeres que tienen parejas masculinas bisexuales.
- Personas que hayan usado drogas inyectables en los últimos seis meses, que hayan compartido agujas o que trabajen o hayan estado en un programa de tratamiento contra el uso de drogas en los últimos seis meses.
- Tener relaciones sexuales con hombres que hayan tenido sexo con hombres o mujeres trans VIH negativas, pero que en el último año hayan tenido más de 10 parejas sexuales, práctica de sexo anal sin protección o uso del preservativo en el último año, o que hayan recibido un tratamiento con pastillas PEP en varias ocasiones en el último año.
“Es importante hacer énfasis en que los jóvenes se informen sobre la PrEP, hablen con profesionales de la salud y consideren si esta estrategia de prevención es adecuada para la situación individual. La educación sexual y el acceso a la información precisa son esenciales para tomar decisiones informadas”, aseguró Laura Avella, líder de EPS Famisanar.
Asimismo, recordó que la prevención del VIH es una responsabilidad compartida, y que se debe trabajar en conjunto para prevenir la propagación y promover una vida saludable y segura para todos, especialmente entre la generación más joven.
Más Noticias
Así fue el día que Egan Bernal visitó al papa Francisco, tras ganar el Giro de Italia: le regaló una bicicleta
El campeón del Tour de Francia en 2019, tuvo la fortuna de conocer al sumo pontífice, a quien le obsequió la camiseta rosa de su campeonato en el Giro de Italia, en 2021

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla tras aumento de casos y muertes
El proceso de vacunación se organizará bajo esquemas de Movilización, Intensificación y Seguimiento, adaptados a las condiciones específicas de cada territorio

Fico Gutiérrez despidió al papa Francisco y compartió fotografías de su paso por Medellín: “Su visita nos dio alegría y nos llenó de paz”
El alcalde envió el pésame al Vaticano y recordó cómo fue experiencia al lado del sumo pontífice cuando piso suelo colombiano. Esto dijo

Turista colombiano fallece en camino a la laguna Humantay en Cusco, Perú
El hombre de 63 años estaba realizando la caminata cuando se desplomó durante el ascenso en el sector de Soraypampa, a 4.200 metros sobre el nivel del mar

Presidencia confirmó transmisión del Consejo de Ministros por medios públicos: esto se sabe
El tema que abordarán en el nuevo encuentro entre el presidente Gustavo Petro y su gabinete presidencial será el impacto de la llegada de la fiebre amarilla en Colombia
