
Daysuris Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro Burgos, volvió a referirse al caso con una grave denuncia. Según la mujer, fue víctima de perfilamiento antes de que se desatara el proceso, y la persecución en su contra continuaría para recaudar información suya.
A través de su cuenta de la red social X, Vasquéz envió un mensaje que se entendería dirigido al exdiputado del Atlántico, debido a las denuncias que ha hecho Petro Burgos y su actual pareja Laura Ojeda por supuesta persecución en su contra tanto por parte de personas civiles como de la Fiscalía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Hablan de perfilamiento y era el primero que mandaba a personas para que me siguieran, me grabaran y sacaran información sobre mi. ¡Hay testigos, pruebas y cero dudas! Y AÚN LO SIGUEN HACIENDO”, escribió Day Vásquez.

La exesposa de Petro Burgos haría referencia a los hechos que desataron el rompimiento de la relación entre ambos y que fueron revelados, como parte del material probatorio de la Fiscalía, durante la audiencia de imputación de cargos.
En los chats revelados por el fiscal Mario Burgos durante las audiencia preliminares se estableció que el exdiputado del Atlántico, al parecer, habría recibido información de una supuesta infidelidad por parte de Vásquez que lo llevaron a realizarle un reclamo y la posterior separación.
De acuerdo con lo revelado por Vásquez, esa situación se habría presentado a través de seguimientos, grabaciones que tendrían el objetivo de conseguir información de ella. Además, esa situación se seguiría presentando ahora que es testigo de cargo e investigada en el mismo proceso por lavado de activos.
Vásquez también es acusada por violación de datos personales, debido a que en la investigación que hizo la Fiscalía al celular que entregó como prueba en contra de Petro Burgos se pudo establecer que había accedido de manera aparentemente ilegal a los datos de Laura Ojeda, la actual pareja del hijo mayor del presidente de la República.
Para el fiscal Burgos se desplegó casi una estrategia de inteligencia para poder acceder a información de la abogada y comunicadora, e incluso contactos y conversaciones que habrían constituido en un perfilamiento en contra de la mujer.
Así mismo, Ojeda acudió a la Procuraduría General de la Nación el 14 de noviembre de 2023, según informó, para solicitar protección contra ella y su hijo recién nacido, debido a que estarían siendo víctimas de un perfilamiento ilegal.
“El día de hoy (14 de noviembre de 2023) estuve en diligencia en la procuraduría por el perfilamiento ilegal del cual soy víctima, pedí protección como mujer y madre. Soy objeto de una soterrada guerra política y mediática que atenta contra mi dignidad y la de mi hijo”, señaló Ojeda a través de redes sociales.
La Procuraduría investiga si en el delito de violación de datos personales que le imputó la Fiscalía a Vásquez, ella habría recibido colaboración de miembros de la Policía Nacional, por lo que tiene en curso una indagación para establecer más responsabilidades en esa actividad ilegal.
En cuanto al caso de Nicolás Petro, en la audiencia de imputación de cargos para el inicio del juicio, el abogado defensor impugnó la competencia del juez de Barranquilla al señalar que el proceso debía adelantarse en Bogotá, por cuanto sería en la capital donde se realizó el presunto lavado de activos.

Por lo pronto, será la Corte Suprema de Justicia la que determine el juez competente para continuar con el proceso y poder adelantar finalmente el juicio en contra del hijo del presidente de la República.
“He recibido muchos golpes y de ellos he aprendido mucho, mi crecimiento espiritual, personal y mental son más fuertes que ayer. Rendirse jamás es una opción”, señaló Petro Burgos a través de una publicación en sus redes sociales.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
