Anciana de 76 años era la cabecilla de peligrosa banda de microtráfico que vendía drogas en colegios de Bogotá

La mujer es acusada de liderar la banda Olimpo, dedicada a la venta de estupefacientes en colegios y universidades de la ciudad

Guardar
Alias la Abuela cayó en
Alias la Abuela cayó en Bogotá - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación confirmó el envío a prisión de los integrantes de la banda delincuencial Olimpo, entre los cuales se encuentra una adulta mayor que fungía como la líder de la estructura ilegal.

Esta red de tráfico de drogas es señalada de vender estupefacientes en inmediaciones de colegios y universidades, en los que incluían el temido fentanilo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Conforme a lo expuesto por la Fiscalía General de la Nación, una extensa investigación puso en evidencia a los Olimpo, organización identificada como una red narcomenudeo que estaría encargada de una importante estructura de procesamiento de drogas sintéticas en la capital de la República.

“Cuatro de los presuntos integrantes de la organización fueron capturados, entre ellos alias ‘la Abuela’, una adulta mayor que sería la cabecilla principal de la organización. Los elementos de prueba dan cuenta de que las sustancias ilícitas eran mezcladas con fentanilo y otros medicamentos para aumentar sus efectos nocivos”, destacó Fiscalía.

Los años no cuentan a la hora de delinquir para ‘la Abuela’

La mujer de aproximadamente 76 años fue identificada como Blanca Rosa Betancourt Bedoya, señalada de ser la principal cabecilla de los Olimpos, banda que no solo elaboraba, sino también distribuía la droga en la capital de la República, en donde predominaban estupefacientes como tussi, cocaína y marihuana, sustancias que en ocasiones eran combinadas con fentanilo para aumentar su impacto adictivo.

Droga en varias localidades de Bogotá

El ente acusador logró determinar que los integrantes de esta banda delictiva tenían roles específicos para llevar a cabo maniobras en distintos sitios de la ciudad de Bogotá, como colegios, universidades y lugares de ocio, camuflando así la droga para posteriormente venderla.

“Los elementos de prueba recopilados en casi un año de actividades investigativas permitieron identificar a los posibles integrantes de la organización, conocer sus roles y maniobras para ocultar y vender los estupefacientes en inmediaciones de colegios, universidades y sitios de entretenimiento nocturno, en las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Suba y Usaquén, en Bogotá; y en Chía (Cundinamarca)”, mencionó Fiscalía.

Así cayó alias La Abuela en Bogotá - crédito Fiscalía

Dentro del operativo de la Fiscalía General de la Nación, se logró incautar al menos quinientas pastillas de drogas sintéticas, además de varias dosis de fentanilo, bolsas plásticas con cocaína y marihuana. En lo que corresponde a los elementos de logística, se hallaron grameras, un arma de fuego tipo traumática y además, una importante suma de dinero.

Los capturados no aceptaron los cargos imputados por la justicia colombiana, sin embargo, fueron enviados a prisión y tendrán que esperar una decisión final sobre su caso bajo medida de aseguramiento. Entre los aprehendidos resaltan tres hombres más, quienes son señalados de establecer comunicaciones para la compra de fentanilo en Colombia.

“Los demás capturados fueron identificados como Sergio Esteban Torres Borja, Félix Santiago Mejía Garavito y Bryan enrique Pérez Araujo. En varias conversaciones conocidas por los investigadores se estableció que estas personas, al parecer, adquirían fentanilo y otros opioides o fármacos utilizados para tratar el dolor, los cuales eran mezclados con las drogas sintéticas para aumentar sus efectos nocivos”, puntualizó Fiscalía.