
Con el fin de continuar posicionando a Bogotá como el primer destino gastronómico de Colombia, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) lanzó la décima versión del Festival Días de Ajiaco Santafereño, con la cual distintos establecimientos abrirán sus puertas para exponer sus mejores preparaciones del tradicional platillo bogotano.
“Este es un motivo para que todos nos reunamos en torno a esta tradición culinaria y disfrutemos de los mejores sabores que nos ofrecen los establecimientos gastronómicos de Bogotá. Con estas acciones, desde el IDT seguimos trabajando para consolidar a Bogotá como el mejor destino gastronómico, contribuyendo así al posicionamiento de la ciudad a nivel nacional e internacional”, manifestó el director del IDT, Andrés Clavijo Rangel.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante una semana distintos restaurantes de la ciudad, establecimientos gastronómicos de hoteles y plazas de mercado de Bogotá que cumplan con los requisitos de operación formal, se sumarán al festival en el que servirán a sus comensales sus mejores platillos de esa tradicional receta bogotana.

En esta décima edición, visitantes, turistas y residentes de Bogotá podrán deleitarse con el platillo del 25 de noviembre al 3 de diciembre a módicos precios, dependiendo del establecimiento al que asista.
Los amantes de la cocina tradicional podrán consultar los establecimientos participantes y planificar su visita accediendo al siguiente enlace https://eventos.idt.gov.co/dias-de-ajiaco, donde encontrarán toda la información necesaria para disfrutar del festival y del sabor auténtico del ajiaco santafereño.
Desde el Instituto Distrital de Turismo recordaron que “durante las nueve versiones del concurso se han premiado más de 45 ganadores en 8 categorías; en esta décima versión 2023 se pretende hacer un reconocimiento a esta trayectoria”.
La entidad así mismo subrayó que con eventos gastronómicos como el del Festival del Ajiaco no solo buscarán posicionar a la ciudad en el ámbito gastronómico, tanto nacional como internacionalmente, sino también, fortalecer la identidad cultural y la consolidación de Bogotá como principal destino de Colombia.
El ajiaco entró en el ranking de las 50 mejores sopas con carne del mundo

El Festival “Días de Ajiaco Santafereño” iniciará a tan solo días de que Taste Atlas, la guía de gastronomía online, ubicara a la preparación colombiana como una de las 50 mejores sopas con carne a nivel mundial.
“Los rankings TasteAtlas no deben verse como la conclusión global final sobre la alimentación. Su propósito es promover excelentes comidas locales, infundir orgullo por los platos tradicionales y despertar la curiosidad por platos que no has probado”, señaló la guía online respecto al nuevo listado que consolidó gracias a las 2.734 votaciones de distintos viajeros alrededor del mundo.
Fue así como con una puntuación de 4.2 sobre 5, la publicación especializada le otorgó el puesto número 29 al ajiaco colombiano de las 50 mejores sopas del mundo por, entre otras cosas, la variedad de ingredientes que se necesitan para hacer ese tradicional caldo de pollo colombiano: papa nacional (la sabanera, criolla y pastusa), maíz, hojas de guasca, alcaparras, ente otros.
“Es el plato nacional de Colombia, una sabrosa sopa de pollo y papa con hierbas y maíz. Considerado antiguamente un plato de pobres, el ajiaco debe incluir tres variedades de papas cocidas juntas, abundantes y económicas”, reseño Taste Atlas.

Pero el ajiaco colombiano no solo recibió su reconocimiento por su particular sabor, sino también por la forma en que se presenta, usualmente en un cuenco negro de barro, conservando así su esencia tradicional e histórica.
Si nunca ha probado el ajiaco y quiere deleitar su paladar por primera vez, desde la guía recomiendan disfrutar de esta sopa en la ciudad de Bogotá, “donde es especialmente popular”.
Más Noticias
Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones

Procuraduría respaldó ley que prohíbe la tauromaquia en Colombia: esto es lo que sigue
Gregorio Eljach defendió la normativa que elimina las corridas y otras prácticas taurinas, destacando la protección animal como un avance cultural significativo

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Judicializan a policías que torturaron a un hombre hasta ocasionar que le amputaran un brazo
El hecho causó indignación en el territorio nacional y tras arduos meses de investigación se logró avanzar en el proceso

La Ruta de la Seda está en la mira: la Andi alertó sobre riesgos para Colombia, es un “inmenso error estratégico”
La iniciativa, impulsada por Gustavo Petro, generó controversia por su impacto en la economía nacional y la competencia desleal
