Buenaventura (Valle del Cauca) hizo historia en la mañana del miércoles 22 de noviembre, tras recibir por primera vez un crucero en su puerto. En el navío bautizado MS Hamburg arribaron cuatrocientos turistas alemanes, que desembarcaron para conocer la oferta cultural, gastronómica y natural del distrito especial.
A ritmo del compás de la marimba de chonta, un grupo de platoneras, las reconocidas mujeres afro que realizan una labor tradicional para ofrecer productos típicos y ancestrales de la región, dieron la bienvenida a los turistas alemanes que desembarcaron sobre las 7:30 de la mañana en la Sociedad Portuaria de Buenaventura.
“Celebramos el arribo del buque tipo crucero MS Hamburg, el cual es el primero de su clase en arribar y atracar en el Puerto de Buenaventura. La llegada de buques de este tipo demuestra que en la ciudad de Buenaventura estamos listos para continuar recibiendo embarcaciones de este tipo”, expresó el capitán de Puerto (e) de Buenaventura, el capitán de Corbeta José Alejandro Nova Mariño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Una vez el crucero de la compañía de barcos alemana Plantours Cruises atracó en el puerto, los viajeros tuvieron la oportunidad de sumergirse en la magia de Buenaventura visitando la Reserva Natural San Cipriano, conocida por su bosque húmedo tropical, sus cascadas y senderos, además de deleitarse con la gastronomía local y el tradicional ‘viche’.
Sobre la llegada del MS Hamburg, cuyo proyecto de promoción tuvo una inversión de más de $442 millones, el ministro de Comercio Germán Umaña destacó que gracias a la llegada de la embarcación, los extranjeros pueden disfrutar a partir de ahora de “la inmensa oferta en turismo de naturaleza y aventura, gastronomía, cultura e historia de nuestros territorios, y en particular de Buenaventura, el principal puerto que tenemos sobre el Pacífico”.
La presidenta de Procolombia, Carmen Caballero, por su parte aseguró que “este acontecimiento marca un hito en la industria de cruceros en Colombia y confirma los resultados de nuestra estrategia de promover este tipo de turismo en destinos no convencionales. Es emocionante ver cómo este barco llegó a Buenaventura, un lugar repleto de experiencias únicas que reúnen la esencia de Colombia, el país de la belleza”.
Las características del crucero

El barco, que atracó en el Puerto de Buenaventura gracias al apoyo de la agencia mayorista de turismo Colombia 57, tiene un largo (eslora) de 144.13 metros y un ancho (manga) de 21.5 metros, y de acuerdo con la Capitanía de Puerto de Buenaventura, llegó a aguas colombianas desde el puerto de Colón en Panamá.
“La Dirección General Marítima monitoreó a la embarcación desde su ingreso a aguas jurisdiccionales, hasta su atraque en la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura”, informaron desde la Capitanía del Puerto de Buenaventura.
Tras atracar en el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura, la embarcación alemana fue recibida por funcionarios de la Capitanía de Puerto de la jurisdicción, la Alcaldía Distrital, el Ministerio de Comercio, Fontur, Procolombia y la Agencia Marítima Transmares.

Para el alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, la llegada del MS Hamburg a suelo bonaverense tiene un gran significado para el distrito y la región porque genera confianza en los extranjeros a la hora de considerar a la ciudad como un destino al que viajar.
“El turismo es una de las actividades económicas más democráticas porque todos los bonaverenses a la final son los que se ven beneficiados con cada peso que llega para el turismo, y eso es muy importante para nuestra economía y nuestra calidad de vida”, expresó el burgomaestre.
“La llegada de este crucero se vuelve la punta de lanza para posicionar a Buenaventura a nivel internacional, e incluirlo en la agenda de los cruceros que van hacia el sur del continente y que pasan por acá y que no tenían como lugar de atraque a Buenaventura. Esperamos que esta maravilla que estamos viviendo hoy, nos permita que el distrito se una a esa agenda”, concluyó el funcionario distrital.
Más Noticias
Este es el testamento de Pablo Escobar, las voluntades que tenía el capo en caso de morir
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

Dos niñas se extraviaron en Monserrate el Jueves Santo y así fueron rescatadas para regresar con su familia
Afortunadamente, el Distrito implementó una campaña que permitió que las menores pudieran volver a casa rápidamente sin sufrir ningún peligro

Independiente Santa Fe sufrió una nueva baja en medio del todos contra todos: alegaron problemas personales
El equipo dirigido por Jorge Bava aún no encuentra la victoria y los futbolistas del conjunto Cardenal comienzan a ser señalados por la hinchada

La Ciclovía de Bogotá tendrá novedades para el Viernes Santo del 18 de abril
El Idrd anunció cambios en la tradicional ruta del fin de semana, con horarios modificados y rutas alternativas, especialmente en los días festivos

ELN se niega a firmar la paz y Petro advierte que ellos van por el “camino de la crucifixión”: “La codicia es peor que la cocaína”
“Paz total, fracaso total”: con esta frase, un comandante de la guerrilla descartó un acuerdo con el Gobieno, pero el presidente respondió con un extenso mensaje en sus redes sociales
