Hernán Penagos Giraldo es elegido registrador Nacional: este es su perfil

El exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) y excongresista asumirá para los próximos cuatro años, en reemplazo de Alexander Vega Rocha

Guardar
El excongresista Hernán Penagos fue
El excongresista Hernán Penagos fue elegido como nuevo registrador nacional del Estado Civil - crédito Colprensa

En una decisión unánime, tomada por los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, Hernán Penagos Giraldo fue elegido el miércoles 22 de noviembre como nuevo registrador nacional del Estado Civil, para los próximos cuatro años, en sucesión de Alexander Vega Rocha, que está próximo a cumplir su periodo en la entidad.

Diana Fajardo Rivera, titular de la Corte Constitucional; Fernando Castillo Cadena, de la Corte Suprema, y Jaime Enrique Rodríguez Navas, del Consejo de Estado, fueron los que escogieron al abogado Penagos Giraldo, que resultó ganador del concurso de méritos especial que se llevó a cabo para cumplir este mandato, que iniciará en diciembre de 2023 y se extenderá hasta 2027, como está determinado por la Constitución.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En la entrevista a puerta cerrada con los presidentes de las altas cortes, Penagos obtuvo 196 puntos y un puntaje acumulado de 641,5 unidades en el examen de competencias. Joaquín José Vives, que también fue excongresista y exmagistrado del CNE, se uicó segundo lugar del examen, con un registro de 121,92 puntos en el encuentro ante los magistrados y 622,52 unidades en el examen de conocimientos.

En el proceso de selección del nuevo registrador, además de Penagos y Vives, participaron otros candidatos al cargo como Virgilio Almanza Ocampo, Carlos Mario Isaza Serrano, Jaime Hernando Suárez Bayona, Armando Novoa García, Orlando Muñoz Neira, José Darío Castro Uribe, William Mauricio Ochoa Carreño y Nerio José Alvis Barranco.

Esta es la resolución firmada
Esta es la resolución firmada por los presisdentes de las altas cortes en la que confirman la elección de Hernán Giraldo como nuevo registrador nacional del Estado Civil - crédito @CNE_Colombia/X

¿Quién es el nuevo registrador nacional?

El nuevo titular de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de 52 años, es egresado de la Universidad Cooperativa, además que cuenta con una especialización y una maestría en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia). A su vez, especialista en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas.

En su ejercicio académico fue profesor de Sistemas y Procesos Electorales en Escenarios de Postconflicto en la Universidad Sergio Arboleda, Derechos Políticos y Electorales en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Derecho Administrativo en la Universidad de Manizales. Del mismo modo, es autor de los libros Más partidos menos democracia y El Estatuto de la Oposición.

Por su parte, en su experiencia profesional, cuenta con trayectoria profesional en materia de políticas públicas, pues se desempeñó como magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), fue representante a la Cámara y presidente de la corporación y, a nivel local, ejerció cargos como el de diputado y presidente de la Asamblea de Caldas.

Asimismo, ha oficiado como asesor externo de la Defensoría del Pueblo, asesor, consultor y apoderado de entes territoriales ante la justicia contencioso administrativa, y asesor jurídico de las alcaldías de los municipios de Victoria (Caldas), Herveo, Mariquita y Fresno (Tolima): municipio en el cual también fue secretario de Gobierno y alcalde encargado.

Consejo Nacional Electoral celebró elección de Hernán Penagos Giraldo

A través de sus canales oficiales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y su presidente, el magistrado Alfonso Campo, felicitaron al nuevo registrador nacional por su elección. Y recordaron su paso por la corporación, en la que estuvo en representación del partido de la U, luego de su paso por el Congreso de la República (2010-2018). Y en la que ocupó la dignidad que actualmente Campo.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alfonso Campo, felicitó a Hernán Penagos por su elección como nuevo registrador nacional - crédito @AlfonsoCampoM/X

Más Noticias

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas

Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción

De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’

Senado oficializó el retorno de

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Cartagena

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 10 de mayo

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Colombia: temperatura y

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes
MÁS NOTICIAS