Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia: este es el calendario de la Tricolor luego del triunfo ante Paraguay en Asunción

El técnico Néstor Lorenzo aumentó su racha de resultados positivos a 14 encuentros, pues sigue sin conocer la derrota desde que asumió el mando del combinado de mayores

Guardar
Con 12 puntos de 18
Con 12 puntos de 18 jugados, los tres últimos cosechados ante Paraguay, la selección Colombia se acerca cada vez más a la copa del mundo de 2026 - Jorge Sáenz/AP

Mejor no podía ser el balance de la selección Colombia en el tercer doblete en las eliminatorias mundialistas rumbo a la copa del mundo 2026, luego de obtener el martes 21 de noviembre una nueva victoria en la competencia: 0-1 en su visita a Paraguay, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción. Con lo que ratificó que esta plaza es fructífera para los intereses de la Tricolor, en la que no pierde desde hace 26 años.

El tanto del delantero barranquillero Rafael Santos Borré (11′), de tiro penal, bastó para darle al combinado comandado por Néstor Gabriel Lorenzo una nueva victoria y extender el invicto en la era del estratega argentino, que desde que asumió el cargo no sabe lo que es perder. Ya son 14 encuentros sin conocer la derrota, con un balance de nueve victorias y cinco empates, entre cotejos amistosos y oficiales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En las clasificatorias a la cita orbital de Estados Unidos, México y Canadá, ya son 12 los puntos que ha cosechado el elenco cafetero, que venía de derrotar en una actuación historia (2-1) a Brasil, el jueves 16 de noviembre, en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Con ello despidió formalmente su participación durante 2023 en el torneo clasificatorio, aunque aún tiene dos partidos más por delante en el año.

Rafael Santos Borré se reportó
Rafael Santos Borré se reportó por segunda vez en la presente eliminatoria, con el tanto del triunfo frente a Paraguay - crédito Conmebol

¿Cuándo volverá a jugar la selección Colombia?

Aunque el calendario previsto para la temporada 2023 en las eliminatorias ya se cumplió, Colombia volverá al ruedo en diciembre, cuando dispute dos encuentros de preparación en los Estados Unidos, ya con miras a lo que será la Copa América que se efectuará en suelo norteamericano a mediados del 2024. Una nueva oportunidad para ver en acción al onceno colombiano, que tiene ilusionados a sus hinchas.

El primero de los duelos pactados en el cierre del año por la Tricolor será el 10 de diciembre (5:00 p. m.), cuando mida fuerzas ante la revelación: Venezuela, en el estadio DRV PNK de Miami (Florida): casa del Inter Miami, elenco en el que milita el astro argentino Lionel Messi. En este juego rivalizarán dos de los pupilos de José Pékerman: Lorenzo, por el lado colombiano, y Fernando Bocha Batista, en la Vinotinto.

Y luego, seis días después, el 16 de diciembre, chocará frente a su similar de México: a partir de las 7:00 p. m. en el Memorial Coliseum de Los Ángeles (California). Este será un adversario al que ya enfrentó la selección en encuentros de preparación en la era del timonel gaucho, pues se vieron las caras el 27 de septiembre de 2022, con triunfo para los tricolores por 2-3, una emocionante remontada para los nacionales.

Colombia está llamada a ser
Colombia está llamada a ser protagonista en la Copa América 2024, a la que llegará con confianza en su proceso - crédito FCF

Posteriormente, y falta de la programación de más partidos de fogueo, lo que vendría sería su presencia en la Copa América, que se jugará entre julio y agosto de 2024 en Estados Unidos, y en la que Colombia tiene asegurado, como mínimo, tres compromisos. Aunque si logra superar la primera fase, vendrán más presentaciones para la escuadra patria en la tierra del Tío Sam.

Lo que viene en las eliminatorias

Por su parte, en eliminatorias, Colombia volverá al ruedo hasta septiembre del 2024, cuando dispute la séptima y octava fecha del calendario, en las que visitará a Perú y, acto seguido, recibirá en Barranquilla a la campeona del mundo, Argentina, en otro de los atractivos cotejos para la afición. Doblete que podría estar definiendo en un alto porcentaje si estará entre las seis selecciones que avanzarán directo al mundial.

En la primera cita, el conjunto colombiano jugará en el estadio Nacional de Lima ante los Incas, que andan en crisis en la presente clasificatoria, el 5 de septiembre. Y cinco días después, el 10 de septiembre, afrontará un duelo determinante en sus aspiraciones, ante la selección de Lionel Messi y Lionel Scaloni, que se consagró en la cita efectuada en noviembre y diciembre de 2022 en Catar, y cortó una sequía de 36 años.

Más Noticias

Deudores del Icetex pueden acogerse a Ley de Insolvencia en Colombia: así es el proceso

Personas con créditos educativos impagos tienen la opción de reestructurar sus obligaciones mediante un proceso legal que suspende embargos y permite negociar nuevos plazos o reducción de intereses

Deudores del Icetex pueden acogerse

Exesposa de Gustavo Petro lo defendió luego que el gobierno de los Estados Unidos mencionara que este podría incluirse en la lista Clinton

Mary Luz Herrán aseguró que detrás de la iniciativa estaría involucrado el sector de la derecha, con un plan orquestado en contra del presidente de manera mancomunada con el Gobierno estadounidense

Exesposa de Gustavo Petro lo

La impresionante doble atajada del colombiano Kevin Mier en el Necaxa vs. Cruz Azul por la Liga MX

El guardameta colombiano detiene dos remates consecutivos en los primeros minutos, que evitaron la caída de su arco y mantener el empate

La impresionante doble atajada del

María Carolina Hoyos compartió en fotos cómo su hermano, Miguel Uribe Turbay, sembró en sus hijos la pasión por la música y el ajedrez: “Que fueran como tú”

El mismo día que se conoció la condena en contra de Carlos Eduardo Mora, conocido como alias el Veneco, se celebró una eucaristía en el colegio Los Nogales, en Bogotá, donde Uribe Turbay se graduó de bachiller

María Carolina Hoyos compartió en

La curiosa comparación que hizo la hermana de Armando Benedetti sobre la tensión entre Petro y Trump con una historia de su perro chihuahua: “Cree que es Hulk”

Ángela Benedetti sorprendió en redes sociales al usar una historia sobre su chihuahua para ilustrar la reciente escalada de declaraciones entre Gustavo Petro y Donald Trump tras acusaciones de narcotráfico

La curiosa comparación que hizo
MÁS NOTICIAS