
Luego de sobrepasar algunos inconvenientes jurídicos, el Corredor Verde de la carrera séptima de Bogotá, propuesto por la alcaldesa Claudia López, parece ir por buen camino. El 21 de noviembre el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó la medida cautelar que suspendió el proceso de licitación. Ahora, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adjudicó el tercer tramo del corredor a tres consorcios que se encargarán de su construcción.
El tramo que se construirá estará ubicado entre las calles 99 y 220, al norte de la ciudad; es el más largo y también el más costoso contemplado en el proyecto, con un valor de 1.387.575 millones de pesos, según el IDU.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El consorcio Vial del Norte, integrado por Indugravas Ingenieros Constructores S.A.S., Coherpa Ingenieros Constructores S.A.S. e Incoherp Ingenieros Constructores S.A.S., se encargará de la construcción del tramo desde la calle 99 hasta la 127, correspondiente al primer lote. También contempla la intervención de la intersección elevada de la 127 y el Plan Parcial El Pedregal.
Por su parte, el consorcio THC Corredor Verde 99, compuesto por Termotécnica Coindustrial S.A.S., HB Estructuras Metálicas S.A.S., y la Compañía de Iluminaciones Especiales S.A.S., trabajará desde la calle 127 hasta la 183, es decir, en el segundo lote del tramo. Asimismo, hará mejoras en la calle 134 y en la 147.
Finalmente, el consorcio CC-P MA L3, integrado por Conconcreto S.A, Conconcreto Proyectos S.A.S., Autopista Sumapaz S.A.S. y Procopal S.A., se enfocará en el tercer lote, que va desde la calle 183 hasta la 200. Dentro de sus tareas estará la construcción de cuatro carriles y del Patio Portal.

El presupuesto destinado para cada uno de los lotes es diferenciado, toda vez que acarrean mejoras e intervenciones específicas. El primero presenta una inversión de 385.101 millones de pesos; el segundo, de 556.028 millones; y el tercero, de 446.445 millones de pesos, de acuerdo con el IDU.
La entidad contempla un periodo de ocho meses para la preconstrucción de cada uno de los tres lotes del tramo y 30 meses adicionales para la ejecución de obras en los lotes 2 y 3; el lote 1 tiene un plazo de 36 meses. También se debe cumplir con un tiempo de mantenimiento de 36 meses para cada uno de ellos. En ese sentido, las obras serán ejecutadas desde las 6:00 a. m. de cada día, hasta las 10:00 p. m.
No obstante, todavía hace falta que los tres consorcios seleccionados firmen los respectivos contratos. Dicho trámite se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre, según estimaciones del IDU.
El fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca
Una lluvia de críticas ha recibido la alcaldesa Claudia López por su propuesta del Corredor Verde por la carrera séptima, y por eso desde muchos sectores celebraron que el 25 de octubre de 2023 el Juzgado 35 Administrativo de Bogotá dictó una medida cautelar con la que el proceso de licitación para la construcción del corredor quedó suspendido.
No obstante, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó esta decisión al considerar que el juzgado no podía saber, para entonces, si alguno de los proponentes finalmente recibiría el contrato. Por eso, ordenó al Juzgado 35 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá proferir un nuevo fallo en dos días.
Asimismo, indicó que, en caso de que luego de tres días de la notificación del fallo no se haya presentado una impugnación, el caso pasará a ser revisado por la Corte Constitucional.
Más Noticias
Iván Duque sobre liderazgo: “Cuando eres más importante que el mensaje, perdiste, se debe ser humilde”
El expresidente fue invitado a un programa internacional donde expuso su visión sobre storytelling, comunicación y política

Anif advierte tres riesgos graves tras eliminación del subsidio a créditos educativos del Icetex
El fin del subsidio a la tasa de interés impactaría a familias de bajos recursos, según un análisis de Anif

Medellín ofrece $200 millones por información tras atentado en torre de energía de la Loma del Indio
El alcalde Federico Gutiérrez atribuyó el ataque a disidencias bajo el mando de alias Calarcá y pidió colaboración ciudadana

Jota Pe Hernández dice que “Roy Barreras está de rodillas, suplica” por una alianza con los verdes
El senador de la Alianza Verde aseguró que el exembajador busca un acuerdo político de cara a las elecciones de 2026

Fenalcarbón alertó que la reforma tributaria sería “el acta de defunción de los carbones”
El gremio minero afirmó que la nueva carga impositiva afectaría la competitividad y el futuro del sector
