Colombia tiene un pie en el Mundial de 2026: consiguió la mitad de puntos necesarios para clasificar

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo cumplió con los resultados esperados en este 2023, y nada más necesita cuatro victorias extra para estar clasificado al próximo Mundial

Guardar
La selección Colombia está a
La selección Colombia está a cuatro victorias más de clasificar al Mundial del 2026- crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE.

La selección Colombia cerró su doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 y consiguió en esta fecha todos los puntos posibles en disputa. Los dirigidos por Néstor Lorenzo enfrentaron en el estadio Defensores del Chaco a Paraguay y lograron llevarse un resultado positivo que los posicionó en el rumbo indicado hacia la cita orbital.

El cuadro Tricolor sumó seis unidades de seis posibles y a comparación de la jornada de octubre, cumplió con su tarea de sumar victorias y abandonar los empates, obteniendo un impulso gigante en la carrera a la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial de Estados Unidos/México/Canadá.

Los puntos cosechados por el seleccionado nacional, combinados con los nuevos lineamientos para entrar a la cita internacional, posicionan a Colombia en un punto bastante positivo en el camino. Debido a la ampliación de los cupos al Mundial, las exigencias deportivas en las eliminatorias son menores y los cafeteros ya tienen “medio pie adentro” en este torneo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Teniendo en cuenta las últimas cinco Eliminatorias Sudamericanas, el sexto puesto promedia un total de 24 puntos al finalizar la competición, unidades que serán suficientes para clasificar a la cita orbital de 2026 debido a la ampliación de los puestos.

Así las cosas, con 12 puntos a su nombre, el conjunto cafetero, transcurridas tan solo seis jornadas de eliminatorias, ya logró cosechar la mitad de puntos necesarios para entrar a la fase de grupos del Mundial, por lo que sus probabilidades de estar presentes allí superan el 95%.

Para asegurar su clasificación al 100%, Colombia necesita ganar mínimo cuatro partidos más para entrar al certamen de gala de la FIFA. El próximo año enfrentará seis de ellos en los últimos meses y tres serán en Barranquilla, por lo que al menos defendiendo su fortín ya quedaría al pelo del Mundial.

Así quedó la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas disputada la fecha 6

Colombia venció por 1-0 a
Colombia venció por 1-0 a Paraguay por la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 - créditos: EFE

1. Argentina - 15 puntos / +6 diferencia de gol

2. Uruguay - 13 puntos / +8 diferencia de gol

3. Colombia - 12 puntos / +3 diferencia de gol

4. Venezuela - 9 puntos / +3 diferencia de gol

5. Ecuador - 8 puntos / +2 diferencia de gol

6. Brasil - 7 puntos / +1 diferencia de gol

7. Paraguay - 5 puntos / -2 diferencia de gol

8. Chile - 5 puntos / -4 diferencia de gol

9. Bolivia - 3 puntos / -10 diferencia de gol

10. Perú - 2 puntos / -7 diferencia de gol

Con el formato actual, Colombia hubiese clasificado a los Mundiales de 2002, 2006 y 2022

La selección Colombia quedó por
La selección Colombia quedó por fuera del Mundial de 2022 tras quedar sexta en la tabla de eliminatorias - crédito Pablo Porciuncula/REUTERS.

La ampliación de los cupos a la cita orbital de 32 a 48 equipos generó bastante controversia alrededor del globo. Algunos lo ven como una bendición y otros lo ven como un regalo bastante simple de conseguir, pero lo que la estadística determina es que Colombia hubiese sido una gran beneficiada si este modelo se hubiese instalado en años pasados.

Según muestra la estadística, si el formato de clasificación actual se hubiese implementado desde inicios del milenio, el combinado nacional hubiese entrado a los Mundiales de Corea/Japón 2002, Alemania 2006 y Qatar 2022 directo a la fase de grupos.

En todas aquellas eliminatorias la Tricolor quedó ubicada en el sexto puesto de la tabla, dejándole un puesto directo al certamen, mientras que para Sudáfrica 2010 habría obtenido la oportunidad de disputar el repechaje internacional.

Si bien su presencia en el reconocido torneo en aquellos años hubiese impulsado el desarrollo del fútbol nacional, el clasificar sextos a un Mundial, para muchos no es representación de mérito, sino de una mediocridad aceptable.

Más Noticias

Coomeva Medicina Prepagada anunció que la Fundación Santa Fe de Bogotá ya no es parte de su red de servicios

Coomeva aseguró que trabaja en alternativas para asegurar la continuidad de la atención médica para sus usuarios, incluyendo la ampliación de su Centro Médico en Bogotá

Coomeva Medicina Prepagada anunció que

Hermana de Yina Calderón volvió a defender a la empresaria de Aida Victoria Merlano y le tiró pullas al bebé que está esperando

Juliana Calderón volvió a defender a su hermana por las declaraciones que dio Merlano en contra de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’

Hermana de Yina Calderón volvió

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

Así luce el cráter que se presentó en la Vía al Mar, entre Barranquilla y Cartagena, luego de que colapsara la misma hacia la medianoche del jueves

Un tramo de la carretera, en el kilómetro 74+900, colapsó por una falla en la banca, y aunque el puente permanece intacto, las autoridades recomiendan rutas alternas

Así luce el cráter que

Funcionarios de la Fiscalía fueron secuestrados por el ELN en Arauca

Los dos hombres, que fueron privados de su libertad en la vía que conduce al municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, fueron identificados como Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo

Funcionarios de la Fiscalía fueron
MÁS NOTICIAS