
El martes 21 de noviembre se conoció la captura de ocho presuntos delincuentes de nacionalidad extranjera en las comunas 3,11,13 y 21 de Cali, quienes se dedicaban al fleteo y se autodenominaban Los chamos.
El grupo de fleteros tenía azotados a los clientes de entidades financieras de Cali, Medellín, Armenia, Pereira, Santa Marta y Valledupar; ciudades que visitaban de manera recurrente para evitar sospechas y seguimientos de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según información de las autoridades, uno de los integrantes de la banda tenía la misión de escoger a las víctimas en los establecimientos financieros:
Una vez los delincuentes, —que esperaban a bordo de un vehículo y dos motocicletas—, recibían la señal de Jhony Bravo, interceptaban en manada a la víctima, la cual reducían hasta despojarlos de las grandes sumas de dinero que previamente habían retirado de los establecimientos bancarios.
Los delincuentes capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir, tentativa de homicidio y hurto calificado y agravado.
Policía capturó a “los Remotos”, dedicados al hurto en Cali
En el desarrollo del plan de choque Seguridad 360, la Policía de Cali logró la captura de integrantes de la estructura delincuencial conocida como Los remotos, quienes cometieron hurtos que ascienden a los 300 millones de pesos, en seis casos conocidos por las autoridades.
Los seis delincuentes capturados se dedicaban a robar celulares de alta gama, joyas y dinero en efectivo, principalmente.
De acuerdo con las autoridades, los presuntos delincuentes habrían participado en otros 25 hurtos en la ciudad.

Las investigaciones llevadas a cabo por la Seccional de Investigación Judicial (SIJIN), en la que analizaron más de 960 minutos de video, dan cuenta de cómo operaban los delincuentes.
Los videos revelaron que los presuntos delincuentes hacían seguimiento a las víctimas hasta que estas llegaban a su destino; una vez que se encontraban en un lugar específico, uno de los delincuentes se acerca de manera desprevenida, simulando que habla por celular para luego interceptarlos e intimidarlos con armas de fuego.
En los clips se observa que normalmente son tres los delincuentes que reducen a la víctima, incluso tomándolos desde todas las direcciones.
Por estos hechos, los seis capturados son señalados de los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, por lo que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para iniciar el respectivo proceso judicial.
Por último, el teniente Zambrano enfatizó en la importancia de que las víctimas de los presuntos delincuentes realicen las denuncias respectivas a través de la línea 123, o los Comandos de Atención Inmediata (CAI), para que reciban condenas ejemplares.
Más Noticias
Gustavo Petro sí podrá seguir transmitiendo el Consejo de Ministros, confirmó el Consejo de Estado: estas son las razones
La máxima autoridad judicial concluyó que las emisiones no infringen ninguna norma constitucional, tras analizar una acción de cumplimiento presentada por un ciudadano

Descubrieron a una pareja teniendo relaciones en un cajero de Bancolombia en Florencia, Caquetá
Un cliente que madrugó a retirar plata se encontró ‘infraganti’ a la pareja, que cuando notó que la grababan, huyó del cajero, pero antes ambos se taparon el rostro

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Diosdado Cabello acusa a Petro de actuar como enemigo de Venezuela y critica la gestión de los cultivos ilícitos: “El narcotráfico es la única industria de Colombia”
El ministro de Interior venezolano también criticó la falta de cooperación en temas de seguridad y acusó a las autoridades colombianas de alinearse con los intereses de Estados Unidos

Familias de víctimas de falsos positivos demandan justicia internacional contra Álvaro Uribe
Más de cien afectados se reunieron en Medellín para reclamar avances en el caso presentado en Buenos Aires por crímenes de lesa humanidad
