Bogotá Despierta y ‘BlackWeeekend’: estas son las zonas comerciales que ofrecerán descuentos este sábado 25 de noviembre

Alrededor de seis mil comercios en la capital del país abrirán sus puertas hasta altas horas de la noche para que los bogotanos puedan iniciar sus compras de Navidad

Guardar
No hay límite de horario
No hay límite de horario para los comercios que participen en esta jornada que se unirá con el fin de semana de descuentos como inicio de las fiestas decembrinas - crédito Alcaldía de Bogotá

En un esfuerzo por dinamizar la economía de Bogotá, la Alcaldía anunció la quinta edición de Bogotá Despierta, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Fenalco Bogotá Cundinamarca.

La propuesta cuenta con la participación de alrededor de seis mil comercios de toda la ciudad, cada uno con la autonomía de decidir la extensión de sus horarios de operación, ya que no habrá un límite establecido por la administración distrital.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Zona T de Bogotá es
Zona T de Bogotá es una de las zonas donde se concentrarán varios locales comerciales abiertos hasta altas horas de la noche el sábado 25 de noviembre - crédito Fashion Network

La estrategia, respaldada por medidas de seguridad, se centrará en tres polígonos clave por su recurrencia y por su vocación comercial: la zona T, el parque de la 93 y el Distrito Creativo San Felipe, ubicados entre las carreras 24 y Séptima y de la calle 68 a la 100. Estos lugares se han identificado como áreas estratégicas para la activación comercial y nocturna de la capital.

El propósito es “adelantar la Navidad con descuentos y horarios extendidos”, dice la Secretaría de Desarrollo Económico.

Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico, destacó que el propósito de esta iniciativa es impulsar la actividad comercial, fomentar las ventas y generar empleo. Lo anterior, sobre todo, en un contexto económico desafiante.

Esta es la invitación del
Esta es la invitación del distrito para que los ciudadanos participen en la jornada de Bogotá Despierta del 25 de noviembre - crédito @DesarrolloBta/X

Para el segundo trimestre de 2023, Bogotá solo tuvo un PIB de 0,2% con respecto al mismo periodo de 2022, según el Departamento Nacional de Estadística (Dane). Mientras que en el primer trimestre de este 2023 fue de 3,1%; es decir, no se mantuvo una tendencia de crecimiento económico de la capital colombiana. Es así como la estrategia de Bogotá Despierta es crucial para contribuir al desarrollo económico de la capital.

La experiencia de ediciones anteriores ha revelado que estas jornadas cercanas a fechas importantes, como la Navidad, tienen un impacto significativo en la reactivación del comercio. La quinta jornada de Bogotá Despierta es solo el inicio, con dos fechas más programadas para esta temporada: el sábado 9 de diciembre y toda la semana del 16 al 23 de diciembre.

Se espera la participación de diversos comercios, abarcando sectores como gastronomía, moda, tecnología, entretenimiento, y más. Nombres reconocidos como Hornitos, Lili Pink, Unilago, Titán Plaza, Spring, El Retiro, y muchos otros, se suman a esta iniciativa para ofrecer a los bogotanos una experiencia de compras única y estimular la actividad económica en la capital ad portas de las fiestas decembrinas.

Descuentos en Bogotá para las compras de Navidad

  • Algunas tiendas de ropa anunciaron promociones desde el viernes 24 de noviembre. H&M tendrá descuentos de hasta el 30%.
  • Otras tiendas de moda como Falabella, Adidas y Zara también anunciaron descuentos el fin de semana del 24 al 26 de noviembre en Bogotá.
  • Almacenes Only también anunció promociones y rebajas hasta el 25 de diciembre en todos sus locales.
  • Almacenes Éxito tendrá descuentos especialmente en aparatos tecnológicos y en ropa.
Habrá descuentos y precios especiales
Habrá descuentos y precios especiales en la jornada de Bogotá Despierta y "BlackWeekend" - crédito Ministerio de Comercio

Medidas de seguridad para las jornadas de Bogotá Despierta

En preparación para las próximas jornadas de Bogotá Despierta, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá tendrán un dispositivo de seguridad: recorridos, patrullajes, acompañamientos y acciones sociales destinadas a prevenir y contener dinámicas delictivas durante estas jornada de comercio nocturno.

El Comando Nocturno ha programado un total de 714 intervenciones integrales, divididas en 192 de prevención y cultura ciudadana, y 522 centradas en el control de situaciones que podrían terminar en delitos.

La Policía y el distrito
La Policía y el distrito desplegarán una estrategia de seguridad para realizar la jornada de “Bogotá Despierta” del 25 de noviembre sin inconvenientes - crédito Secretaría de Seguridad

Además, la Secretaría de Seguridad también tiene activos canales de información, interacción, reporte y prevención a través de las 12 redes de apoyo de comerciantes en los diferentes sectores.

Con estas medidas, las autoridades buscan no solo impulsar la actividad comercial y nocturna en la capital, sino también asegurarse de que los ciudadanos disfruten de estas jornadas en un ambiente seguro y libre de incidentes delictivos.

Más Noticias

Cuál es la enfermedad que Karol G reveló tener en su documental: “No lo puedo controlar”

La cantante narró en su documental “Mañana fue muy bonito” las dificultades que enfrenta con su peso y los cambios de su cuerpo por la resistencia a la insulina, en su documental

Cuál es la enfermedad que

Juicio a Álvaro Uribe: Mario Uribe, primo del expresidente, reconoció ser el enlace con el abogado Diego Cadena

El exsenador Mario Uribe, condenado por la Corte Suprema de Justicia por concierto para promover grupos armados al margen de la ley, declaró en el juicio contra el expresidente por presunto soborno a testigos

Juicio a Álvaro Uribe: Mario

Ángela Benedetti acusó a Laura Sarabia y a Gustavo Petro de recibir dinero a cambio del asilo de Ricardo Martinelli: “Por la plata baila el perro”

La exembajadora de Colombia en Panamá se refirió a los viajes de la canciller al vecino país, además del abrupto cambio de parecer del presidente de la República, que hace una década lo tildaba de corrupto y uribista

Ángela Benedetti acusó a Laura

Llegada de Colombia a la Ruta de la Seda debe pasar primero por el Congreso, advierte Katherine Miranda

La representante a la Cámara del partido Alianza Verde señaló que dicho paso previo a la adhesión del país a los acuerdos comerciales con el exterior está consagrado en la Constitución Política

Llegada de Colombia a la

Parteras tradicionales en Colombia podrán hacer algo que hasta ahora solo podían hacer los médicos: “Eliminamos las barreras”

La medida cobijará también a autoridades indígenas, y se aplica en los departamentos de Nariño, La Guajira, Amazonas y Magdalena

Parteras tradicionales en Colombia podrán
MÁS NOTICIAS