
Se presentó un nuevo giro en el caso por las interceptaciones ilegales a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, actual directora de Prosperidad Social y exjefe del despacho presidencial, y en la cual están involucrados como miembros de la Policía y la Sijín.
Tal parece que dos de los implicados en el escándalo de las chuzadas a la señora Meza fueron liberados el martes 21 de noviembre por vencimiento de términos, ya que la Fiscalía nunca presentó el documento de acusación y el tiempo se le terminó al ente acusador.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe recordar que uno de los acusados de haber participado en las interceptaciones ilegales fue Carlos Feria, coronel de la Policía y jefe de protección de la Presidencia, cuya audiencia estaba programada para el 8 de noviembre, pero fue reprogramada para el jueves 23 y su abogado dijo que no aceptará cargos.
¿Qué pasó?
Luego de que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a Rafael Santos, supuesto informante en el caso, y Jhon Gómez, agente de la Dijin, la Fiscalía tuvo 60 días para presentar el documento de acusación por falso testimonio y fraude procesal.
Sin embargo, el ente acusador dejó pasar ese tiempo y un juez falló a favor de dejar en libertad a los implicados por vencimiento de términos, como señalaron medios como Caracol Radio y Blu Radio, y significa un revés en el proceso por las interceptaciones ilegales.
Cabe recordar que Rafael Santos y Jhon Gómez fueron señalados de dar falsa información para justificar las chuzadas contra Marelbys Meza, hacerla pasar como una integrante del Clan del Golfo bajo el alias de La Cocinera y que tenía néxos con alias Siopas.
El informe
El fiscal Francisco Barbosa, el 1 de junio de 2023, entregó un informe sobre la investigación de las interceptaciones ilegales y reveló detalles de la información que habría sido inventada para chuzar a Marelbys Meza: así fue como aparecieron involucrados Rafael Santos y el agente Jhon Gómez.

Barbosa agregó que “volvieron miembros del Clan del Golfo a dos personas para escucharlas ilegalmente en Colombia. ¿Ustedes se pueden imaginar estas prácticas en Colombia con cualquier ciudadano en el territorio nacional? Para resolver un problema de la señora Laura Sarabia de un hurto en su casa”.
El funcionario finalizó diciendo que no solo “inventaron un informe”, sino que “las convierten en miembros del Clan del Golfo, las escuchan, y posteriormente, en la tarde, como si estuviéramos con la Gestapo en Colombia, la trasladan en un carro y le hacen un polígrafo. No tiene nada que ver con la seguridad nacional, por las preguntas de las que hoy la Fiscalía tiene trazabilidad judicial”.
Los otros implicados
El 23 de noviembre será la audiencia para la imputación de cargos contra el coronel Carlos Feria, el jefe de la Oficina de Polígrafos del Grupo de Estudios de Seguridad, capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez, y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez.

Marlon Díaz, abogado de Feria, le dijo a Blu Radio que su cliente no aceptará cargos: “El contexto tanto jurídico, por supuesto, de lo que ocurrió específicamente, no constituye ningún delito la actuación realizada por el coronel y por eso, cuando se ha interrogado en la audiencia de formulación de imputación de si se aceptan o no cargos, no los va a aceptar”.
Díaz también le dijo a Semana que la Fiscalía señalará los hechos que le atribuyen al jefe de protección de la Presidencia, entre esas una supuesta extralimitación de sus funciones, pero que “no es más que una interpretación errada de toda la normatividad que regula el DAPRE y específicamente las funciones de la jefatura de protección presidencial y cada una de sus coordinaciones, porque jamás ha incumplido ninguno de sus deberes”.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este jueves 31 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa: qué carros no circulan en Villavicencio este jueves 31 de julio
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este jueves, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 31 de julio
Cuáles son los automóviles que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este jueves

Nueva denuncia contra Tatiana Franko de ‘Vos Podés’ por parte de una entrevistada: “En mi ilusión de poder contar mi historia, como que no le di importancia”
Luego de la denuncia de Lucía Tamayo que se hizo viral al compartir su experiencia en el formato de la periodista caleña, la mujer víctima de un ataque con ácido dio visibilidad a otro caso
