Fiscalía apelará la decisión de dar casa por cárcel al profesor que vendía tusi a sus estudiantes

Pese a la denuncia de las víctimas, un juez había ordenado casa por cárcel para un docente que vendía drogas en un colegio en el sur de Bogotá

Guardar
La Policía Nacional capturó al
La Policía Nacional capturó al profesor que venía drogas en un colegio del sur de Bogotá - crédito @PoliciaColombia/X

La conmoción de la comunidad educativa de Bogotá prendió las alarmas entre las autoridades y padres de familia del colegio Gimnasio Israel, ubicado en la carrera 69 A No.45 – 27 Sur, de la localidad de Ciudad Bolívar, al conocerse el caso de un maestro que vendía drogas a sus estudiantes. La rectora de la institución dio a conocer este hecho cuando dos estudiantes, menores de edad, fueron encontradas desmayadas en uno de los baños de este colegio, el jueves 16 de noviembre de 2023 a las 11: 00 a. m.

Esta situación se asoció con un descubrimiento de la Policía del sector, el mismo día, cuando vieron al profesor de inglés identificado como Juan Andrés Carmona Mora, que tenía en su poder tres papeletas de tusi o tusibi, popularmente denominada como cocaína rosada. Las bolsas de esta droga tenía encima stickers para intentar pasar desapercibidas. En total, el profesor portaba 2,2 gramos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los cargos imputados a este docente fueron por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en concurso heterogéneo con suministro a menor, ambas conductas agravadas.

Se supo que fue el profesor la persona que les suministró la droga a sus alumnas. Ambas, de 14 y 15 años, fueron trasladadas a la clínica Colsubsidio por intoxicación, pero antes confirmaron que había sido el docente que les dio los estupefacientes para que la consumieran en los baños de la institución.

Las estudiantes le confirmaron a las directivas del colegio y a la policía que el profesor de inglés les venía dando los alucinógenos desde agosto de 2023. La captura de Carmona Mora fue legalizada ante el juez séptimo penal municipal con funciones de control de garantías, y aunque fue imputado, él no aceptó los cargos. Por esto se solicitó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Juan Andrés Carmona Mora es
Juan Andrés Carmona Mora es profesor del colegio Gimnasio Israel y fue acusado de vender drogas a sus estudiantes. El docente no aceptó los cargos - crédito Fiscalía General de la Nación/Sitio web

Salió “premiado” por la ley

Sin embargo, lo sorprendente de este caso es que el juez decidió dejar al maestro en casa por cárcel, una decisión que la Fiscalía interpuso un recurso de apelación al considerar que la medida pertinente es la intramural. De acuerdo con información del diario El Tiempo, se pudo conocer que el profesor dio incluso varias direcciones de residencia, lo que podría poner en riesgo la presencia del imputado en las futuras audiencias judiciales que se adelanten.

La secretaria de Educación se pronunció al respecto y accionó sus mecanismos de acompañamiento, en el caso de la presunta intoxicación por consumo de sustancias psicoactivas y la presunta violencia sexual ante las dos estudiantes. También llevó a cabo un contacto con el colegio para garantizar la correcta activación de la ruta de atención con las familias de las víctimas.

Consumo de estupefacientes disminuyó, pero...

En agosto de 2023 fueron reportaron 791 presuntos casos de consumo de sustancias psicoactivas (Spa). Esto se traduce, en 124 registros menos (13,55%) en comparación con los reportes del mismo mes en el 2022. A pesar de esto, se evidenció una tendencia ascendente frente a julio de 2023, correspondiente al 79% (350 casos).

Podemos desglosar de estos reportes que: 52 casos fueron estudiantes víctimas del conflicto armado, 17 fueron con discapacidad, 3 fueron estudiantes pertenecientes a grupos étnicos y 8 fueron migrantes. La tendencia marca también que el mayor número de reportes se presenta en estudiantes hombres.

Para este periodo de tiempo (agosto de 2023) ellos registraron una reducción porcentual del 15% (80 casos) frente a agosto de 2022. En el caso de las estudiantes mujeres, en sus reportes se presenta una disminución de del 12% (44).

Más Noticias

Daniel Quintero reaccionó a decisión de Perú de considerarlo persona no grata: “Fue por defender nuestra patria. Colombia se respeta”

El exmandatario distrital sostuvo que si llega a la Presidencia de la República no cederá ni un solo milímetro del territorio colombiano

Daniel Quintero reaccionó a decisión

Francisco Barbosa respondió a señalamientos de Abelardo de la Espriella, que lo acusó de interferir en el caso de Álvaro Uribe: “Es una infamia”

En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal General de la Nación también negó que sea, como se ha mencionado en redes sociales, el candidato a la presidencia del exmandatario Iván Duque Márquez y denunció que existe un interés en desprestigiar su gestión al frente del órgano de investigación

Francisco Barbosa respondió a señalamientos

Ventas del comercio minorista crecieron 10% en junio, pero la industria no corre con la misma suerte

Los datos de junio muestran avances y desafíos. El riesgo de una recuperación concentrada obliga a repensar estrategias para no perder impulso en 2026

Ventas del comercio minorista crecieron

Así puede reclamar los pagos del segundo ciclo del subsidio de transporte escolar en Bogotá por DaviPlata y el Sitp: quedan pocos días

Más de 20.000 estudiantes de colegios públicos pueden acceder al nuevo ciclo de apoyo económico para cubrir gastos de desplazamiento

Así puede reclamar los pagos

Habitante de calle señalado de asesinar a un joven en Itagüí se declaró inocente durante la audiencia de imputación

William Cadavid, señalado por el asesinato de Esteban Yepes, negó su responsabilidad pese a la evidencia existente. La Fiscalía busca una condena de hasta 50 años de prisión por homicidio agravado

Habitante de calle señalado de
MÁS NOTICIAS