
En medio de la agitada escena política en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció su intención de reunirse con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y la oposición para discutir la controvertida reforma a la salud, cuyo debate se adelanta en el Congreso de la República. Sin embargo, la noticia ha desencadenado una serie de reacciones, siendo una de las más destacadas la del exsenador Ernesto Macías Tovar, que expresó su desacuerdo con este encuentro, argumentando que sería igual a darles la espalda a los colombianos.
La cita está programada para llevarse a cabo antes de que concluya la cuarta semana de noviembre, y se espera que se aborden diversos temas cruciales, siendo la reforma a la salud uno de los principales puntos de discusión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El exsenador Macías, a través de su cuenta oficial en la plataforma de X (Twitter) no dudó en compartir su opinión sobre el encuentro entre el líder del Pacto Histórico y el expresidente Uribe.
En su publicación, Macías escribió: “Presidente @AlvaroUribeVel, Petro no escucha y sí persigue, usted se reunió dos veces con él y nada pasó. Hoy, no es solo la nefasta reforma a la salud, es el país hecho trizas”.
Las palabras del excongresista revelan una clara preocupación por la capacidad de Petro para escuchar y responder a las inquietudes de la oposición, sugiriendo que las reuniones previas entre Uribe y el actual presidente no han tenido resultados positivos.
Además, Macías subrayó la indignación generalizada en Colombia hacia el mandatario del Pacto Histórico y lanzó una crítica contundente: “Hay indignación nacional con Petro, un ‘tinto’ con él es darles la espalda a los colombianos”.

La analogía de “tomarse un tinto” con la oposición ha sido utilizada por Petro como un gesto simbólico de apertura al diálogo y de construcción de consensos, sin embargo, según Ernesto Macías, esta acción sería interpretada como un acto de desprecio hacia los ciudadanos colombianos, especialmente en un momento en el que el país enfrenta múltiples desafíos.
La postura de Macías Tovar contrasta con la aceptación del encuentro por parte de Álvaro Uribe Vélez, que ha expresado su disposición a dialogar con el presidente Petro para abordar temas de importancia nacional.
El debate sobre la reforma a la salud ha sido una constante en la agenda política colombiana, generando opiniones encontradas y movilizando a diversos sectores de la sociedad. La propuesta del Gobierno ha sido objeto de críticas y elogios, por eso, el encuentro entre ambos líderes políticos se presenta como un intento de buscar consensos en medio de estas divergencias.
Congresistas que también quieren tomarse un tinto con el presidente Petro
En un acto de apertura al diálogo y con el objetivo de garantizar una discusión representativa, un grupo de 12 representantes a la Cámara del Gobierno e independientes ha dirigido una carta abierta al presidente Gustavo Petro. El documento busca ampliar la participación en las conversaciones sobre la reforma a la salud, destacando que las preocupaciones no solo provienen de la oposición.
La carta, firmada por los congresistas Jennifer Pedraza, Catherine Juvinao, Christian Avendaño, Daniel Carvalho, Alejandro García, Juan Carlos Losada, Katherine Miranda, Juan Sebastián González, Elkin Ospina, Julia Miranda, Carolina Giraldo y Duvalier Sánchez, inicia con una manifestación clara de su disposición al diálogo.

En el texto, expresan su interés en contribuir a la construcción de soluciones integrales y sostenibles para la reforma a la salud, reconociendo la importancia de considerar diversas perspectivas y voces en este proceso crucial para el país.
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, fue uno de los políticos que declinó participar en este encuentro, pues argumentó que no desea dialogar con el presidente Petro, a pesar de que la invitación del mandatario se extendió únicamente al Centro Democrático.
Más Noticias
Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “He pedido a los entes de control que aceleren la investigación”
El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”
Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales

Exintegrante del M-19 acusó a Gustavo Petro de estafa política y minimizó su impacto en el grupo guerrillero: “Es la actitud de un estafador”
Everth Bustamante compartió sus cuestionamientos sobre la historia personal y política del mandatario: supuestamente manipuló el pasado de la guerrilla para impulsar su carrera política

Blessd recordó cuando cargaba bultos en las plazas de mercado y vendía dulces para sobrevivir: “Muy orgulloso de usted, parcero”
El reguetonero se refirió al largo camino que ha tenido que recorrer en su vida y cómo fue el proceso para ser uno de los artistas urbanos más queridos del país

Hijo de una de las víctimas del vuelo 203 de Avianca en 1989: cuestionó la hipótesis de que el responsable haya sido Pablo Escobar
El abogado Federico Arellano, tras años de investigación, sostiene que la explosión del avión en 1989 podría no haber sido causada por un atentado de Escobar, como se ha creído durante décadas

