![El presidente Gustavo Petro anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QGGTG36VK5WGHQDBQX4UF6UAQ.jpg?auth=696f54c026d00511dc303b8612192385a56c20f8e5010ba88a0e6c29bdb6c0cc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 21 de noviembre, en sesión extraordinaria, la Junta Directiva de Ecopetrol fue informada por la administración de las acciones adelantadas por la compañía, relacionadas con las eventuales transacciones de hidrocarburos entre Pdvsa y la estatal colombiana.
Esto, tras el levantamiento de las restricciones impuestas por Estados Unidos sobre Venezuela y las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una posible asociación entre ambas petroleras para explorar gas en el vecino país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la sesión se expusieron varios antecedentes. Uno de ellos es que Ecopetrol tiene un contrato suscrito con Pdvsa desde 2007, con vigencia a 31 de diciembre de 2027, para la compraventa y transporte de gas por medio del gasoducto binacional Antonio Ricaurte.
De acuerdo con lo conocido, “esto en el pasado permitió la exportación de gas a Venezuela y en la actualidad se encuentra en periodo de estabilización de equipos para permitir los flujos de gas hacia Colombia”.
A raíz de lo anterior, en noviembre de 2022 Ecopetrol solicitó a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que administra y aplica sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior de los Estados Unidos y los objetivos de seguridad nacional, la autorización para adelantar negociaciones con Pdvsa en materia de hidrocarburos.
Al respecto, la Ofac, el 18 de octubre de 2023, mediante la licencia general 44, anunció el levantamiento de las restricciones por seis meses para que se puedan hacer transacciones relacionadas con la producción, extracción, venta y exportación de petróleo o gas desde Venezuela, así como el suministro de bienes y servicios relacionados.
“Se ha podido observar que como resultado de los balances de oferta-demanda de gas, el país está importando este combustible, a través de la terminal de regasificación de Cartagena (SPEC LNG). Entre octubre y lo corrido de noviembre de 2023 se han importado, en promedio, 204 millones pies cúbicos día (GBTUD), lo cual equivale al 17% de la demanda nacional, a un costo para la demanda cercano a 20 USD/GBTU”, precisó Ecopetrol.
La misma informó que Ecopetrol viene desarrollando y madurando a un ritmo acelerado los proyectos costa afuera con sus socios Shell, OXY y Petrobras para garantizar el suministro de gas natural que cubra la demanda nacional en el mediano y largo plazo.
![Ecopetrol tiene un contrato suscrito](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGAE5ITXZVBZZLW5T7GU2QADUU.jpg?auth=428158080d6ba0f080a7d1cc019b1ef5dd11db2d2246b2be73aa2b816aba410d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Propuestas de Pdvsa
En este contexto, Ecopetrol analiza las alternativas presentadas por Pdvsa en la reciente visita del Gobierno colombiano al vecino país, las cuales incluyeron opciones de proyectos bilaterales, tendientes, entre otras, a suministrar gas natural a Colombia a partir de diciembre de 2024, a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte.
Conocidos los antecedentes y la necesidad de importación de gas para los próximos años, la Junta Directiva solicitó a la administración evaluar de manera ágil las distintas alternativas para asegurar la disponibilidad de gas en las cantidades y tiempos requeridos, dentro del marco legal y las limitaciones existentes, a efectos de garantizar la seguridad energética de manera oportuna y costo-eficiente para beneficio del sector y del país.
La incoherencia de Gustavo Petro
La comunicación de la Junta Directiva de Ecopetrol se da luego de un breve pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en X (antes Twitter). En este se refirió a las duras críticas en su contra por haber dicho que ve un probable acuerdo entre Ecopetrol y Pdvsa para explotar gas y crudo de Venezuela.
Lo hizo en referencia a una publicación del senador David Luna, que aseguró que el mandatario sigue diciendo incoherencias.
![Publicaciones de Gustavo Petro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTAOX63QJJAXRPVKTMKWYWSVWI.jpg?auth=55cf13c40618d1bb16f0ce3f7d3062093d0fe32bcd7a7092206bab84a2620f55&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“La incoherencia del presidente Gustavo Petro no tiene límites: ordena parar la exploración de petróleo en Colombia, prácticamente quebrando nuestra economía, pero ayer anuncia que Ecopetrol invertirá en sacar petróleo de Venezuela. ¿A qué juega el presidente? Lo que quiere es ayudar a perpetuar a Maduro a costa de los colombianos, que cada día estamos pagando más cara la gasolina”, escribió el congresista.
A esto, Petro aseguró que es mentira lo dicho por Luna: “Aquí hay dos mentiras en un solo trino: No hemos parado la exploración de petróleo y gas en Colombia. Y no vamos a explorar en Venezuela. Creo que el senador confunde explorar con explotar comercialmente un campo”.
Más Noticias
Inflación en enero de 2025 muestra leve aumento anual y presión en costos mensuales, así quedó
En términos mensuales, el IPC tuvo un aumento del 0,94%, superando la variación de enero de 2024, que fue del 0,92%
![Inflación en enero de 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6XK3ZH7WRDETICXHXWIJMTOJU.jpg?auth=ebb0130256d46c72cf54780bf47ac94386b58afe93b92b02f6c161747399885a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresista confesó estar arrepentida de su “voto” por Gustavo Petro: “Ha hecho trizas a los colombianos”
La representante Lina María Garrido criticó al primer mandatario por varios incumplimientos que hoy tienen a la población padeciendo por la inseguridad, la economía, la educación y la salud
![Congresista confesó estar arrepentida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKLDXTVEGVBZ3GKHGADHOW7S6Y.png?auth=090364e2566fcd7497e7c44dc67126556dd463c3b78923d9d8fc7baf714f13f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lady Gaga, Piso 21, Silvestre Dangond, Pipe Bueno y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Tanto en el mundo latino como en el angloparlante, hubo una gran actividad en materia de estrenos
![Lady Gaga, Piso 21, Silvestre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDH2CNX6WH5FY7MWI2DUMZT45I.jpg?auth=57954b2bd6f647e0076748bda9573d950612da39cf67a7cf3b08747f1a759849&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia busca profesores que hablen español: pagan jugosos sueldos por hora
Gracias a la facilidad de teletrabajo, empresas y multinacionales se han dedicado a buscar diferentes talentos alrededor del mundo, permitiendo mayores oportunidades laborales y mejores salarios
![Francia busca profesores que hablen](https://www.infobae.com/resizer/v2/33ID3FAYMFDBPET5MJRK6GKBXI.jpg?auth=94a784a5407771bf522f3756a9747cd9540db8a29616ad1c67066e1e022cc425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombo-libanés fue liberado tras 18 días de cautiverio en Maicao: es dueño de famoso negocio en la región
Aunque aún se desconocen los móviles del secuestro, ocurrido el 19 de enero, su exitosa carrera en los negocios podría haber sido un factor determinante en el hecho que generó conmoción y movilizó un amplio operativo por parte de las autoridades
![Colombo-libanés fue liberado tras 18](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAX4ZEP7MBC6LAOYJP2WU2DXCY.jpeg?auth=570d4d201d254682d0614a39bf2cc22a934cd49005cf3cbc83ea43cfe1195815&smart=true&width=350&height=197&quality=85)