
El presidente Gustavo Petro salió al paso a las críticas sobre los trabajos conjuntos que desarrollaría Ecopetrol en conjunto con PDVSA.
A través de su cuenta de X, el mandatario nacional le respondió al senador David Luna, a quien le argumentó que no se iba a explorar en territorio venezolano.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El presidente aseguró que Luna estaba mintiendo en lo que corresponde a la exploración de minerales en territorio venezolano, además de asegurar que el parlamentario estaba confundiendo los conceptos explorar y explotar el comercio.
Qué dijo David Luna
La respuesta del presidente de los colombianos, tiene que ver con la publicación de Luna en donde este aseguraba que la incoherencia de Petro no tenía ningún tipo de límite, al supuestamente ordenar el cese de la exploración del hidrocarburo en Colombia y que en este caso, estaría debilitando de manera contundente la economía nacional.
Por su parte, el congresista también cuestionó la manera dirigencial del presidente Gustavo Petro, y aseveró que este únicamente quería perpetuar la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, incluso, poniendo en riesgo la estabilidad económica de los ciudadanos ante el creciente valor de la gasolina.
Los comentarios de Gustavo Petro tenían que ver con la reunión que sostuvo el mandatario nacional con Maduro Moros, en donde expuso que existía una importante probabilidad de que Ecopetrol se convirtiera en socia de PDVSA en lo que corresponde a la explotación de campos de hidrocarburos en territorio venezolano.
Sostuvo que este proceso expandía la posibilidad de fortalecer las materias fósiles en Colombia y vías de energía en Venezuela, destacando que dichos compuestos podrían pasar por Santiago de Cali e incluso llegar al continente asiático. Lo Anterior permitiría una seguridad energética binacional que enfrentaría casos de eventual agudización de la crisis climática.
Así mismo, teniendo como base el contexto anterior, era similar a lo que sucedió hace varios años en Europa con la integración del carbón, que posteriormente fue intercalado con las energías limpias, situación que le daba la posibilidad a Colombia y Venezuela de hacer lo mismo. “Con economías descarbonizadas es una integración real, así comenzó la unión europea; integrando carbón y ahora integran energías limpias, nosotros ya podemos empezar por eso”, sentenció.
La Concejal, Diana Diago, le respondió al mandatario: “Todo era un plan para lavarle la cara a Maduro. Mientras aquí nos obligan a frenar la exploración de hidrocarburos y nos condenan al decrecimiento, Petro va a Caracas a anunciar que Colombia va a importar petróleo de Venezuela de una empresa quebrada como PDVSA”.
Más Noticias
El Salvador vs. Colombia EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, la “Tricolor” busca el paso a los octavos de final
El partido por el Grupo G, que se juga el 7 de noviembre en Doha, a partir de las 7:30 a. m, puede definir la clasificación de la selección nacional a la siguiente fase
Valka rompe el silencio y aclara su salida de ‘La casa de Alofoke’: “Nunca he sido manipulada por nadie, jamás”
La cantante y creadora de contenido explicó en una transmisión que su bienestar personal y su salud mental fueron clave para tomar la difícil decisión de abandonar el ‘reality’ dominicano

Hallan el cuerpo del empresario que naufragó en el lago Calima, Valle del Cauca
El cuerpo del empresario Juan Carlos Rivera Gómez, desaparecido luego de caer al lago Calima, fue hallado luego de cuatro días de búsqueda por parte de las autoridades

Cambio Radical comparó a Petro con Maduro y afirmó que tienen el mismo libreto: “Colombia no puede seguir el camino del autoritarismo”
El partido político advirtió que el uso de discursos polarizantes y la concentración de poder en Colombia repiten el modelo que llevó a Venezuela hacia el autoritarismo

Incendio en el sur de Bogotá consumió una fábrica de muebles rústicos
La propietaria del inmueble aseguró que las pérdidas fueron totales, afectando sus labores de trabajo


