
Nuevamente la Fuerza Pública le asestó un golpe a una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, esta vez en zona rural del municipio de Jamundí (Valle del Cauca), a 36 minutos de Cali, donde incautaron y desactivaron material de guerra, tras un operativo que realizaron en la mañana del lunes 20 de noviembre.
“#EsNoticia | Durante operaciones de estabilidad en Timba, Jamundí, #ValleDelCauca, el Batallón de Alta Montaña N.º 3 de la #TerceraBrigada retiró pancartas del GAO-r Jaime Martínez. En el sitio también se destruyeron artefactos explosivos (sic)”, informaron en el Ejército.
En el lugar, los uniformados quitaron las vallas alusivas al mencionado frente, que forma parte o está aliado con el Estado Mayor Central (EMC), que es la disidencia más grande del desaparecido grupo guerrillero.
Además, desactivaron los explosivos con los que posiblemente atacarían a la población de ese municipio vallecaucano.
Se debe recordar que en el corregimiento de Timba, dicho facción del EMC, perpetró un atentado terrorista con un carrobomba en septiembre en contra de subestación de Policía de esa población, donde fue asesinada una docente, que fue identificada como Estela Balanta, que se dirigía a la institución educativa donde laboraba y que se encontraba en inmediaciones de la sede policial.
En el hecho también murió un hombre que respondía al nombre Ardani Álvarez, quien pereció en la detonación del vehículo cargado de explosivos que fue activado hacia las 7:15 de la mañana.
“Volaron la estación, la policía está pidiendo auxilio, por acá en las casas, mucho desastre, por favor ayúdenos”, manifestó una mujer en un audio que se volvió viral a través de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp.
En ese atentado resultaron heridas cinco personas más: María Ofir Pillimué, de 57 años; Liliana María Isaza, de 44; Israel Ballesteros, de 39, y Diana Marcela Nazarit, de 29 años, al igual que un menor de 15 años, reportaron en esa ocasión las autoridades.
Y es que en ese municipio no cesa la violencia, donde el hecho más reciente fue el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos jóvenes en diferentes poblaciones rurales.
De acuerdo con lo que reseñaron en el medio digital Tubarco, las víctimas forman parte de un grupo de cinco muchachos que fueron reportados como desaparecidos.
Mientras que en la emisora Radio Reloj Cali indicaron que los cadáveres los encontraron en San Antonio y Ampudia, del corregimiento de Villacolombia, donde los habitantes estarían alertando de más personas muertas.
Disidencias de las Farc le respondieron a Juan Manuel Santos
A propósito de la mesa de negociación que se estableció con el EMC, cuyo máximo jefe insurgente es alias Iván Mordisco, el expresidente y premio Nóbel de Paz de 2016, Juan Manuel Santos, criticó dicho proceso y los calificó de narcotraficantes.
“Nosotros acabamos con las Farc; estas que están ahora, queriendo decir que son Farc, no. Las disidencias de las Farc eran unos traquetos, que estaban dedicados al negocio del narcotráfico y que, infortunadamente, algunos le han querido dar el protagonismo y la identidad que no se merecen”, aseveró el exmandatario en el lanzamiento de su nuevo libro La batalla contra la pobreza.
La afirmación, como era de esperarse, no cayó bien entre las filas del grupo subversivo y le contestaron a través de un duro comunicado.
“El sueño de Santos y la oligarquía de seguir con su corrupción, el terrorismo de Estado, la explotación sin resistencia de los trabajadores y campesinos, quedó en sacar 13 mil guerrilleros a morir de hambre y plomo sin ningún cambio estructural para el pueblo colombiano”, afirmaron las disidencias en su pronunciamiento.
Agregaron que siguen en pie de lucha bajo las banderas de las Farc, como parte de la “resistencia guerrillera” que según este grupo “no se dejó comprar” y “no vendió sus principios”, y que además “renace como el Ave Fénix”, pese a las declaraciones del expresidente, que de acuerdo con el Estado Mayor Central quiere “venderlos” como un “grupo de narcotraficantes sin ningún proceso histórico que lo respalde.
Más Noticias
Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial
Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto

Resultados Lotería de la Cruz Roja 11 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Super Astro Sol y Luna resultados 11 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este miércoles 12 de noviembre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 12 de noviembre
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

