
El representante a la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho, decidió responder al exalcalde de Medellín Daniel Quintero después de que se conociera que el Concejo de Medellín votó de manera positiva a la moción de censura contra uno de sus funcionarios, Juan David Duque, secretario privado. Ante este hecho, el antiguo mandatario arremetió contra esta institución, calificándola de extrema derecha.
El congresista antioqueño respondió a Quintero que en ese Concejo de “extrema derecha”, como lo calificó el exfuncionario, tuvo mayorías durante cuatro años “bien engrasadas con mermelada”.
En su acometida en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, el representante a la Cámara Daniel Carvalho abrió su publicación en su cuenta de X diciéndole al antiguo mandatario de la capital de Antioquia “a ver, ex tóxico” y dividió en dos puntos su respuesta ante la opinión del anterior líder de la administración de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, después de la moción de censura en la que Juan David Duque perdió su cargo en la administración pública, dijo que el Concejo de la ciudad estaba dominado por la extrema derecha, le aplicó una moción de censura a uno de sus secretarios por lo que según él fue no asistir a un debate al que este funcionario tenía una incapacidad médica certificada por EPS, de acuerdo con sus palabras.
Luego, el exalcalde de Medellín dijo que, sin argumentos, terminaron acusando a Juan David Duque, incluso de ser bogotano, y luego aseguró que la extrema derecha estaba planeando un exterminio, pero “ya no físico sino jurídico”.
“Un Concejo dominado por la extrema derecha, le aplica la moción de censura a uno de nuestros secretarios por supuestamente no asistir a un debate (a pesar de que presentó una incapacidad médica certificada por la EPS). Al final, sin argumentos, terminaron acusándolo hasta por ser bogotano. La extrema derecha, envalentonada y arrogante, planea un nuevo exterminio, ya no físico sino jurídico. ¡Resistiremos y venceremos! ¡Fuerza Duque! ¡Fuerza equipo! ¡El futuro se parece a nosotros!”, dijo Daniel Quintero.

Y fue precisamente a causa de esta reacción que el representante a la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho le respondió en dos puntos en la publicación nombrada previamente. En el primero le replicó que en ese Concejo que calificó como de “extrema derecha” el antiguo mandatario tuvo mayorías durante cuatro años “bien engrasadas con mermelada” y además aseguró que le aprobaron prácticamente todo, haciendo referencia a sus iniciativas y proyectos y también dijo que: “callaron ante tus maldades”.
En el segundo punto habló del secretario privado Juan David Duque y mencionó que este funcionario faltó a 18 citaciones y dijo que estaba “enredado” al igual que Daniel Quintero en mal uso de recursos públicos, de acuerdo con lo dicho por Daniel Carvalho.
“A ver, ex tóxico: 1- En el concejo de “extrema derecha” tuviste mayorías durante 4 años bien engrasadas con mermelada, te aprobaron prácticamente todo y callaron ante tus maldades. 2- Tu secre faltó a 18 citaciones y está enredado (como vos) en mal uso de recursos públicos”, replicó el representante a la Cámara por Antioquia.

En la moción de censura que mencionó el exalcalde Quintero, el funcionario público Juan David Duque perdió su cargo luego de que 15 concejales votaron a favor de esta. Ellos fueron: Luis Bernardo Vélez, Nataly Vélez, Fabio Rivera, Carlos Ríos Puerta, Alfredo Ramos, Claudia Ramírez, Simón Pérez, Leticia Orrego y Carlos Mario Mejía.
Además, Juan David Duque, se convirtió en el primer funcionario público en la historia de Medellín en ser sometido a una moción de censura en el Concejo de Medellín y tener que abandonar su cargo una vez que se votó por esta.

Más Noticias
Drogas La Rebaja pasa a manos del Gobierno Petro: cuál es el futuro de la empresa que fue propiedad del cartel de Cali
La noticia fue confirmada por la presidenta de la SAE, Amelia Pérez, y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo

Cuerpos que fueron hallados en avanzado estado de descomposición en un asentamiento humano en Cúcuta desaparecieron: estaban en plena vía pública
Una comisión conformada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica había recibido el encargo de ingresar a Colinas del Tunal para realizar la verificación e identificación de los cuerpos

Polo Democrático y Pacto Histórico rechazaron acusaciones de Daniel Briceño a Iván Cepeda, al llamarlo “el candidato de las Farc”
Los cabildantes de la colectividad opositora al alcalde Carlos Fernando Galán, pero que son del oficialismo en el Legislativo, expresaron su preocupación por la forma en la que estaría siendo estigmatizado el congresista, que confirmó su deseo ser aspirante presidencial en los comicios del 2026

La historia de Drogas La Rebaja: la cadena de farmacias con la que se lavaba el dinero del cartel de Cali y ahora es del Estado
La empresa fue vendida en varias oportunidades a terceros para que pudiera seguir funcionando sin que se descubriera que era utilizada para lavar dinero del cartel de Cali liderado por los hermanos Rodríguez Orejuela

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este martes 26 de agosto
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
