Corredor Verde de la séptima revivió: Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó medida cautelar que detuvo licitación

En el fallo se determinó “amparar los derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa de los accionantes” y le da luz verde a Claudia López para continuar el proceso licitatorio y de adjudicación

Guardar
El proyecto de la alcaldesa
El proyecto de la alcaldesa Claudia López tuvo un segundo aire y revivió con la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca - crédito Jesús Avilés/Infobae

Un segundo aire, si se quiere, le dio el Tribunal Administrativo de Cundinamarca al Corredor Verde de la carrera Séptima de Bogotá: tumbó y dejó sin efecto la medida cautelar, emitida el 25 de octubre, que suspendió el proceso licitatorio y la adjudicación de uno de los proyectos más polémicos que deja la administración de Claudia López.

De acuerdo con información de Caracol Radio, el tribunal determinó “amparar los derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa de los accionantes” y “dejar sin efectos la providencia del 25 de octubre de 2023, mediante la cual se decretó la medida cautelar, para que en su lugar, dentro de dos días el Juzgado 35 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá, profiera una nueva decisión”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

También advierte que si “no fuere impugnado este fallo dentro de los tres días siguientes a su notificación y vencido dicho término, envíese a la Corte Constitucional para su eventual revisión”.

Para el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, según citan la decisión en El Tiempo, cuando el Juzgado 35 Administrativo de Bogotá dictó la medida cautelar que suspendió la licitación del tramo tres del Corredor Verde —que va de la calle 100 a la 220— “era incierto tanto para el Juzgado 35 Administrativo de Bogotá, como para las accionadas, si el proceso licitatorio iba a culminar con la adjudicación del contrato a alguno de los proponentes”.

“Para la fecha en que se decretó la medida cautelar, según el propio cronograma del procedimiento licitatorio, ni siquiera se había efectuado la publicación del informe final de evaluación de los documentos contenidos en el Sobre No. 1, lo que significa, que no se tenía certeza respecto a si los proponentes serían finalmente habilitados”

De acuerdo con información de El Espectador, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca también señaló que el juez no tenía competencia para suspender el proceso licitatorio: “Advierte la Sala que la decisión consistente en decretar la suspensión del procedimiento licitatorio, que no es otra cosa que la suspensión de los efectos jurídicos del acto de apertura del procedimiento licitatorio, (acto a través del cual la administración da inicio al procedimiento de contratación) fue proferida sin competencia por el Juez de la acción popular”.

El Corredor Verde de la
El Corredor Verde de la Séptima tomó un segundo aire con la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca - crédito IDU

Dio dos días al juzgado para que emita una nueva decisión sobre la adjudicación de la licitación del tramo tres del Corredor Verde, que fue el que suspendió con la medida cautelar del 25 de octubre. Sobre los tramos uno y dos —entre el Parque Nacional y la calle 100— el distrito analiza los pasos a seguir, pues los proceso licitatorios fueron declarados desiertos.

Hay que recordar que el 2 de noviembre, la Alcaldía de Bogotá instauró una acción de tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para dejar sin efectos la medida cautelar, argumentando que la decisión del Juzgado 35 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá “se fundó en una interpretación equivocada e incompleta del artículo 105 del programa de gobierno 2020-2023″; que no se tuvieron en cuenta “las pruebas que acreditan que el proyecto corredor verde por la séptima es distinto al proyecto del IDU de los años 2017 y 2018″; y que con la suspensión de la licitación se podrían generar un detrimento en las finanzas públicas, pues se perdería el dinero invertido en los estudios y diseños.

En el auto de aceptación del estudio de la tutela del distrito, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca señaló que “si bien la accionante aduce que la medida cautelar decretada por el Juzgado 35 Administrativo Oral del Circuito Judicial de Bogotá, afecta intereses de carácter administrativo y económico, como lo son la planeación del proyecto, los sobrecostos financieros, la modelación técnica, presupuestal y contractual, entre otros; ello no configura un aspecto objetivo de cara a los requisitos establecidos por la Corte Constitucional para que proceda una medida provisional en sede de tutela, toda vez que no se avizora un perjuicio irremediable”.

Ahora resta esperar a que el Juzgado 35 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá emita una nueva decisión, que debería darse a más tardar el 23 de noviembre, si es que es notificado el 21 de noviembre y si esta decisión va en la dirección del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el proceso licitatorio continúa, Claudia López y su administración entrarán en una carrera contra el reloj para adjudicar el proyecto antes del 31 de diciembre, cuando termina su periodo.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS