
El viernes 17 de noviembre de 2023, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó que aceptó el sometimiento de Salvatore Mancuso bajo la figura de sujeto incorporado a la fuerza pública, entre 1989 y 2004. Según explicó el alto tribunal, la decisión de vincular al exjefe paramilitar se tomó de manera excepcional, pues consideró que ejerció un rol de “bisagra” o conexión entre los paramilitares y la fuerza pública.
Luego del anuncio, la entidad recibió críticas, por lo que en una rueda de prensa en la mañana del lunes 20 de noviembre de 2023, el presidente del alto tribunal, magistrado Roberto Carlos Vidal López, pidió que se respetara la autonomía de la JEP en sus decisiones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los actores políticos que se han pronunciado por la aceptación de Salvatore Mancuso en la JEP se encuentra el expresidente Álvaro Uribe, que ha asegurado que las revelaciones que ha hecho el exjefe paramilitar deben ser sustentadas con pruebas. Por eso, el magistrado Vidal aseguró que el respeto debe venir de todos los ciudadanos.

El magistrado Vidal López también explicó que desde el alto tribunal no van a permitir cuestionamientos a sus decisiones y mucho menos ataques personales que se puedan llegar a dar por las determinaciones que tomen los magistrados de la JEP.
Sobre las críticas, el magistrado Vidal agregó que “el hecho de que nosotros seamos una entidad autónoma judicial no significa, en manera alguna, que reclamemos infalibilidad de nuestras decisiones y trabajo”.
Por lo tanto, desde la JEP se invitó a que los cuestionamientos que se hagan sobre las investigaciones deben radicarse a través de los canales dispuestos para tal fin y no a través de redes sociales u otros medios.
¿Qué dijo Álvaro Uribe?
Frente a las palabras del presidente de la JEP, el expresidente Álvaro Uribe respondió a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que aseguró que no se verificó la información que compartió Mancuso previo a su ingreso a la justicia transicional.

Y es que luego de conocer que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue admitido en la JEP, el expresidente Uribe compartió varios mensajes en los que aseguró que el exjefe paramilitar tendrá que mostrar las evidencias de la supuesta participación del exmandatario en la masacre del Aro. Además, Uribe rechazó la información de unas supuestas reuniones en una finca de su propiedad.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales

Super Astro Sol resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Interponen queja disciplinaria contra Miguel Ángel del Río por presunto entrampamiento con el “narcochofer”
La Comisión de Disciplina Judicial recibió la acción en la que se solicita investigar al abogado por las acusaciones que lo señalan de haber participado en un presunto complot orientado a influir en el proceso contra el expresidente Uribe


