
El viernes 17 de noviembre de 2023, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó que aceptó el sometimiento de Salvatore Mancuso bajo la figura de sujeto incorporado a la fuerza pública, entre 1989 y 2004. Según explicó el alto tribunal, la decisión de vincular al exjefe paramilitar se tomó de manera excepcional, pues consideró que ejerció un rol de “bisagra” o conexión entre los paramilitares y la fuerza pública.
Luego del anuncio, la entidad recibió críticas, por lo que en una rueda de prensa en la mañana del lunes 20 de noviembre de 2023, el presidente del alto tribunal, magistrado Roberto Carlos Vidal López, pidió que se respetara la autonomía de la JEP en sus decisiones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los actores políticos que se han pronunciado por la aceptación de Salvatore Mancuso en la JEP se encuentra el expresidente Álvaro Uribe, que ha asegurado que las revelaciones que ha hecho el exjefe paramilitar deben ser sustentadas con pruebas. Por eso, el magistrado Vidal aseguró que el respeto debe venir de todos los ciudadanos.

El magistrado Vidal López también explicó que desde el alto tribunal no van a permitir cuestionamientos a sus decisiones y mucho menos ataques personales que se puedan llegar a dar por las determinaciones que tomen los magistrados de la JEP.
Sobre las críticas, el magistrado Vidal agregó que “el hecho de que nosotros seamos una entidad autónoma judicial no significa, en manera alguna, que reclamemos infalibilidad de nuestras decisiones y trabajo”.
Por lo tanto, desde la JEP se invitó a que los cuestionamientos que se hagan sobre las investigaciones deben radicarse a través de los canales dispuestos para tal fin y no a través de redes sociales u otros medios.
¿Qué dijo Álvaro Uribe?
Frente a las palabras del presidente de la JEP, el expresidente Álvaro Uribe respondió a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que aseguró que no se verificó la información que compartió Mancuso previo a su ingreso a la justicia transicional.

Y es que luego de conocer que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue admitido en la JEP, el expresidente Uribe compartió varios mensajes en los que aseguró que el exjefe paramilitar tendrá que mostrar las evidencias de la supuesta participación del exmandatario en la masacre del Aro. Además, Uribe rechazó la información de unas supuestas reuniones en una finca de su propiedad.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se fue en contra de Gustavo Petro por imputación contra Carlos Ramón González: “Tres pillos en una foto”
Tras la solicitud de la Fiscalía, el caso de González Merchán generó comentarios en redes sociales, incluyendo críticas del representante Miguel Polo Polo al Gobierno Petro

Ingeniera de alimentos lanzó una advertencia sobre producto que familias colombianas consumen en el desayuno, almuerzo y comida
Conocido por algunos como “el veneno empaquetado” es una alternativa a las carnes, aunque sus precios elevados

Senado votará primero la apelación de la reforma laboral y después la consulta popular: “Se dice que si gana la apelación, se hunde la consulta popular”
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia confirmó en su cuenta de X que fue aprobada su proposición para mantener el orden del día en el Senado

Isabella Vargas compartió la primera conversación que tuvo con Karina García tras salir de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Eres la pampara”
La hija de la modelo paisa compartió una parte de la llamada telefónica que sostuvo con su mamá apenas dejó el ‘reality’, y dejó escuchar qué fue hizo más feliz a la exparticipante

Sismos en Colombia: este es el reporte de los temblores a nivel nacional para el 14 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó la jornada del 13 de mayo de 2025 con un temblor en el departamento de Boyacá, y por ahora no reporta movimientos para la jornada del 14 de mayo de 2025
