
Luego de la reunión que el presidente de la República Gustavo Petro tuvo en Venezuela con el mandatario de ese país, Nicolás Maduro, el jefe de Estado colombiano aseguró que los dos gobierno adelantan negociaciones para una alianza entre Ecopetrol y PDVSA.
Esta decisión fue criticada por varios políticos, entre ellos, el expresidente Iván Duque, que calificó la idea como “regalarle el patrimonio de Colombia a un narco-dictador”.
Iván Duque, quien no a duda en mostrar sus diferencias con el actual Gobierno de Colombia, y dar a conocer sus opiniones que por lo general son contrarias a este, como en el caso de las distintas reformas de las cuales ha hablado en varias oportunidades. En una de sus más recientes publicaciones, el expresidente dijo que la actual administración del país era enemiga del sector de hidrocarburos, sin embargo, de acuerdo con sus palabras esto cambió cuando Nicolás Maduro propuso una alianza con PDVSA la cual el antiguo mandatario calificó como “nefasta”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“El sector de hidrocarburos era el enemigo del gobierno hasta que Maduro propuso una alianza nefasta con PDVSA”, opinó el expresidente de Colombia, Iván Duque, por medio de su cuenta en la red social X, antes Twitter.
Dijo en ese sentido que unir a Ecopetrol con una empresa capturada y “corrompida por la dictadura de Maduro”, y con respecto a esta aseguró que solo destruirá valor en Colombia, además el expresidente argumenta que a raíz de esta se podría crear una dependencia económica con el vecino país de Venezuela, la cual según Iván Duque fue anunciada hace meses.
“Unir a Ecopetrol con una empresa capturada y corrompida por la dictadura de Maduro, solo destruirá valor en Colombia, además de ser el vehículo para crear la dependencia energética con Venezuela que anunciaron hace meses”, aseguró Iván Duque.

En la parte final de su publicación de X el expresidente Duque dio a entender que de concretarse dicha alianza sería regalarle patrimonio de Colombia al gobernante del vecino país de Venezuela, el cual calificó como “narco-dictador” y mencionó de igual manera que las instituciones independientes del país deben evitar “esa tragedia”.
“No le regalemos el patrimonio de Colombia a un narco-dictador. Nuestras instituciones independientes deben evitar esta tragedia”, opinó Iván Duque en su cuenta de X.
En cuanto a las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, que desataron esas palabras anteriormente citadas por parte de Iván Duque, en estas el jefe de Estado dijo que era muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de PDVSA particularmente en explotación de campos de gas y de petróleo en el territorio venezolano. “Esto con la idea de asegurar en ambas vías, energía eléctrica hacia Venezuela, materias primas fósiles hacia Colombia, quizás, pasando por Cali hacia el Asia; asegurando la seguridad energética de estos dos países”, dijo el primer mandatario.
Además, añadió de igual forma que: “el año entrante, quizás, por pura paradoja, Venezuela va a ser uno de los motores de la reactivación de la economía nacional. Si las cosas van bien, si logramos sacar adelante una serie de esfuerzos comunes, Venezuela va a ser un motor de la misma economía colombiana”.
Además del expresidente, más personalidades políticas han salido a criticar esta posible alianza, entre ellas, la senadora María Fernanda Cabal, que hace parte de uno de los partidos de oposición, el partido Centro Democrático también habló con respecto a este tema diciendo que: “Aplicando la ley de signos se encuentra que “menos por menos es más”. Pero Gustavo en materia comercial menos es menos. Explíquele al país qué pasará con Ecopetrol cuando haga negocios con PDVSA que está incluida en la lista Clinton. Arruinar a Colombia ha sido su único objetivo”.

Más Noticias
Con doblete de Kevin Viveros, Atlético Nacional superó a Inter de Porto Alegre y sigue soñando en la Copa Libertadores 2025
Los Verdolagas superaron al Colorado en el Atanasio Girardot por 3-1 y mantienen vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda del torneo continental

W Sound conquista con “La Plena” la lista de las canciones favoritas de Spotify Colombia
A casi tres meses de su lanzamiento el sencillo se posiciona como la canción más escuchada de Spotify en Colombia

Temblores en Colombia: así estuvo la actividad sísmica en la tarde y noche del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Invima lanzó plataforma que “simplifica” y “agiliza” trámites sobre registros y permisos sanitarios: así puede acceder
Desde el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos explicaron que la metodología permite solucionar múltiples inconvenientes en tan solo unas horas

Yeison Jiménez se le midió a cantar vallenato en serenata privada junto a Martín Elías de ‘Yo Me Llamo’ y opacó al imitador
Durante el evento, que incluyó a amigos cercanos como Ciro Quiñones, el artista disfrutó del ambiente fiestero y se animó a interpretar una de las canciones de Diomedes Díaz
