
El lunes 20 de noviembre, Nicolás Fernando Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo del actual presidente Gustavo Petro, se enfrentó a una audiencia de acusación por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito ante el Juzgado Segundo del Circuito Especializado de Barranquilla.
La jornada estuvo marcada por solicitudes especiales, tensiones y revelaciones que captaron la atención, tanto de los medios como del público, pero lo que más llamó la atención fue el mensaje de su exesposa Day Vásquez.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Desde la noche del domingo 19 de noviembre, Nicolás Petro había solicitado que la audiencia pudiera llevarse a cabo de manera virtual, a pesar de la citación presencial, argumentando preocupaciones de seguridad que implicaban una alta exposición durante su traslado al Centro de Servicios Judiciales en Barranquilla. Además, se pidió el reemplazo del abogado principal, Diego Henao, por Sebastián García Rincón, abogado suplente, con el respaldo de Jairo Alberto González Marín como abogado de apoyo.
Sebastián García cuestionó la competencia territorial del juzgado, sugiriendo trasladar el proceso a la capital del país debido a que los hechos objeto de la acusación ocurrieron tanto en Bogotá como en Barranquilla. Este movimiento legal añadió un componente adicional a la ya compleja audiencia.

El juez fue enfático al señalar: “Si la Corte devuelve este proceso por competencia, este juzgado le compulsará copias disciplinarias a Sebastián García Rincón (apoderado suplente de Petro Burgos) inmediatamente se asuma la continuación de la competencia. El juzgado, por ser respetuoso de los trámites bajo el principio de imparcialidad, le da el trámite ante la Corte. Remítase la actuación ante la Corte y se da por terminada esta audiencia”.
En la próxima audiencia, Nicolás Petro se enfrentará a explicaciones sobre el manejo de 1.053 millones de pesos que la Fiscalía sostiene que obtuvo ilegalmente de parte de personas cuestionadas.
En medio de la diligencia, Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro y que previamente había destapado el entramado de corrupción en la financiación de la campaña en la costa Caribe, utilizó su cuenta de X (Twitter) para enviar un enigmático mensaje: “¡Cobardes!”, escribió. Este comentario coincidió con la revelación de la estrategia de la defensa de su exesposo.

Aunque algunos podrían considerar el mensaje como un comentario al azar, Day Vásquez ha revelado información comprometedora en 2023, especialmente después de que se conociera que Nicolás Petro le fue infiel con su actual esposa, Laura Ojeda, que también era la mejor amiga de Day.
Esto ha llevado a especulaciones sobre si la denuncia inicial de la barranquillera contra el hijo del presidente tuvo motivaciones personales.
Las denuncias en contra de Nicolás Petro por parte de su exesposa
En marzo, Day Vásquez rindió una declaración jurada ante la Fiscalía General de la Nación, en la cual habló sobre los fondos recibidos por Nicolás Petro en 2022 de personas vinculadas al narcotráfico. Afirmó que aunque el dinero estaba destinado a la campaña de Gustavo Petro, nunca ingresó a la misma, y ella y Nicolás disponían de esos fondos para sus gastos personales.
Day también detalló cómo Nicolás Petro recibió dinero de Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, Gabriel Hilsaca, hijo del Turco Hilsaca, y Óscar Camacho, un empresario de Cúcuta. Aseguró que parte de esos fondos provenían de personas vinculadas al narcotráfico.

En una entrevista con Semana, Nicolás Petro contradijo la versión de Day, afirmando que los montos no superan los 600 millones de pesos y que una parte de esos fondos ingresó a la campaña sin el conocimiento de su padre. Reconoce la falta de comunicación sobre estos aportes, considerándola su “gran error”.
Las autoridades continuarán evaluando las declaraciones y pruebas presentadas, mientras la justicia deberá contrastar las versiones de Day Vásquez y Nicolás Petro para determinar la validez de las acusaciones y la posible implicación del dinero en la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Más Noticias
Explosión en Cúcuta deja varios heridos y desata alarma en zona comercial: esto se sabe
Una explosión impactó el centro de la capital de Norte de Santander, causando lesiones a varias personas en medio de tensiones por amenazas de bandas criminales

Eduardo Luis reveló su estrategia para dejar de ser feo: “No sé si es mucho o es la buena mano”
Pese a lo que muchos creerían, el “remedio” no tiene que ver con su carisma y personalidad arrolladora

Luis Fernando Velasco respondió ante la Corte Suprema por presuntas irregularidades en Invías: “Dije lo que me consta”
El exministro del Interior asistió como testigo ante el alto tribunal en el proceso que investiga presuntas irregularidades en contratos públicos

Reforma laboral del Partido Liberal, que busca mejores salarios para los trabajadores, avanza en el Senado
La colectividad busca revivir dos puntos del proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro. Armando Benedetti, ministro del Interior, dice que irá con mensaje de urgencia

Agentes de tránsito de Bogotá no pagarían sus multas de tránsito cuando infringen la ley: “Es un acto de doble moral”
El concejal Julián Forero alertó sobre el reiterado incumplimiento de operadores logísticos de movilidad sin que haya sanciones oficiales
