
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero y su secretario privado, Juan David Duque, están en el ojo de la tormenta tras la revelación de correos electrónicos que sugieren el posible cobro doble de viáticos y pagos de alimentación con fondos fijos reembolsables de la Alcaldía.
Según el material revelado en una investigación de El Colombiano, José Ignacio Oliveros y Maily Rodríguez, encargados de la revisión de gastos, se negaron a aprobar informes donde detectaron inconsistencias y advirtieron sobre los cobros duplicados. De llegar a comprobarse que los funcionarios desfalcaron el erario público, podrían enfrentarse al delito de peculado por apropiación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En los correos enviados por los dos analistas de las carteras del alcalde y su secretario, se hizo la advertencia de que los gastos por desplazamientos fuera de la ciudad, que debían ser cubiertos por viáticos, coincidían con pedidos de fondos reembolsables destinados para los mismos conceptos.
“No ha sido posible autorizar el reembolso del fondo fijo 079, el del Secretario Privado, toda vez que se han presentado inconsistencias como servicio de restaurante en Bogotá en fechas que coinciden con reconocimiento de viáticos”, se lee en uno de los mensajes revelados por el medio citado.

De hecho, uno de los analistas le sugirió al subsecretario de Presupuesto, Giovani Ávila Gómez, encargado del manejo del presupuesto distrital, que se retiraran los cobros irregulares, pues el funcionario había recibido un valor cercano al millón de pesos diario para solventar sus requerimientos en los viajes que realizó.
“La secretaría privada envió certificación, la cual es ambigua y no especifica para cada gasto la debida autorización. Además, dicha certificación contempla los gastos incurridos en otras ciudades, lo cuales deben ser retirados, dado que los viáticos entregados para cumplimiento de una misión oficial incluyen ‘los gastos de alojamiento y servicio de suministro de alimentos en cualquier establecimiento’ por lo tanto se estaría reconociendo tanto por viáticos como por fondo fijo el mismo concepto”, se lee en otro de los correos.
Una vez los analistas advirtieron sobre las posibles irregularidades, el subsecretario de Presupuesto en lugar de ver con preocupación el tema de las supuestas irregularidades, le solicitó a los funcionarios evidencias que pudieran corroborar los hechos que los llevó a negarse a reembolsar los dineros a Quintero y Duque.
“Así las cosas, solicito indicar y explicar debidamente las razones (de índole jurídico y técnico) por las que no se firma la orden de pago por parte del analista presupuestal. Quedo atento a la respuesta para resolver al despacho lo más pronto posible”, fue el mensaje enviado por Ávila.

Aunque los dos funcionarios analistas se negaron a firmar los reembolsos y el tema pareció quedar resulto, se conoció que José Ignacio Oliveros y Maily Rodríguez fueron removidos de sus cargos y trasladados a otras dependencias, siendo reemplazados por otros que aprobaron los informes sin reservas.
Esto ocurrió a pesar de encontrar facturas que respaldarían el doble cobro, como las emitidas en fechas de viajes oficialmente reportados por Quintero. En la investigación realizada por El Colombiano, fueron visibles dos irregularidades, como en el caso del viaje entre el 17 y 18 de enero de 2023 de Quintero a Bogotá, en el que se pidió a la Secretaría de Hacienda el reembolso por compras en restaurantes como El Corral, Starbuck y el Chócolo.
Diez días después, el exalcalde volvió a viajar con viáticos y adicional legalizó facturas de alimentación que suman más de $1.400.000. Y es que el intento de cobrar al erario público dichos gastos conformarían un delito, después de corroborarse que el sueldo del alcalde de Medellín y de un secretario de gabinete incluye la asignación de viáticos por comisiones, que en el 2022 ascendían a aproximadamente 906.844 pesos por día, y en 2023 a 1′039.425 pesos.
Tales montos deberían cubrir gastos de alojamiento y alimentación, aunque estas cifras están en cuestionamiento debido al uso aparente simultáneo de viáticos y el fondo fijo para un mismo concepto. La situación ha llevado a que el Concejo de Medellín considere una moción de censura que requeriría 14 votos para ser aprobada y podría desembocar en la separación de Duque de su cargo.
Más Noticias
Dólar retrocede frente al peso en Colombia hoy 29 de agosto: en cuánto está el tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Vuelta a España EN VIVO HOY, etapa 7: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y los ciclistas colombianos en la alta montaña
La carrera, que se corre en esta ocasión desde Andorra la Vella y llega a Huesca, tendrá dos puertos de montaña exigentes tanto al comienzo como al final
Se conocieron las primeras imágenes de los 33 soldados liberados en Guaviare: volverán a la zona para luchar con los grupos armados
La institución confirmó que al recobrar la libertad fueron trasladados hasta las instalaciones de la brigada 22 de la cuarta división del Ejército en San José del Guaviare

Estas son las canciones que sonarán en El Campín para el concierto de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella
El estadio de la capital será testigo del reencuentro más esperado del género vallenato, donde la dupla presentará en vivo sus clásicos y los nuevos temas del álbum ‘El último baile’

Resultados Sinuano Día y Noche jueves 28 de agosto de 2025; todos los números ganadores
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
