
El expresidente Álvaro Uribe anunció que buscará, a través de sus abogados, rendir versión libre para consignar oficialmente su versión sobre el paramilitarismo ante la Fiscalía y la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, para hacer contrapeso a las declaraciones que rindió el exparamilitar Salvatore Mancuso en su contra.
En su cruzada por contradecir al excomandante del bloque Catatumbo, que señaló ante la JEP que Uribe Vélez como gobernador de Antioquia “siempre tuvo conocimiento” de la ‘operación’ que se realizaría en el corregimiento de El Aro, en 1997, el exmandatario apeló por un recurso legal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Uribe anunció que le solicitó a su equipo de abogados conformado por Jaime Granados, Jaime Lombana y Juan Felipe Amaya que inicien acciones para que la Fiscalía y la Comisión de Acusación, los organismos que podrían investigarlo, de escucharlo en una versión libre.
“He pedido a los drs Jaime Granados, Jaime Lombana y Juan Felipe Amaya que soliciten a la Fiscalía y a la Comisión de Acusación, me reciban versión libre sobre paramilitarismo y las declaraciones de Salvatore Mancuso”, escribió el expresidente en su cuenta de X.

Desde que se reveló el aparte que relaciona a Uribe Vélez con la masacre ocurrida cuando era gobernador del departamento de Antioquia, que fue calificada como un hecho novedoso por parte de la JEP para su aceptación como compareciente ante esa jurisdicción, el expresidente ha emprendido una campaña en su defensa y para contradecir al exjefe paramilitar.
La declaración de Mancuso habría sido calificada como novedosa, debido a que no la habría hecho ante otros escenarios judiciales. Uribe sostiene que el exparamilitar se contradice en las versiones que entregó a Justicia y Paz y las que, hasta el momento, ha dado a la JEP.
Ahora, según lo revelado de la relatoría de su audiencia privada en la JEP, Mancuso señaló que Moreno, secretario de Gobierno de la Gobernación de Antioquia, fue quien solicitó la operación y estuvo presente en las reuniones de planificación, a las que asistió a nombre de Uribe Vélez, por instrucción del general Iván Ramírez, quien se encuentra en retiro y es también compareciente ante el tribunal de paz.
Uno de los denunciantes de la participación del Ejército en la masacre de El Aro fue el defensor de derechos humanos Jesús María Valle, que fue asesinado cuatro meses después por sicarios que llegaron a su oficina, lo amordazaron y lo balearon.
“Tampoco mencionó a Castaño, antes de asesinarlo, sobre su participación y la supuesta de Pedro Juan Moreno (Qepd) en el asesinato de Jesús María Valle, ocurrida cuando yo estaba en la Universidad en Oxford”, escribió Uribe Vélez al respecto en su defensa. “Mancuso dijo a Justicia y Paz sobre Jesús María Valle dice que se enteró por los medios de comunicación y al no ser área de control de él no estaba enterado de nada de lo que allí ocurriera”, agregó
Según dijo Mancuso a la JEP, tendría pruebas de que Moreno Villa participó en la planeación del homicidio del defensor de derechos humanos, que fue acordada durante una reunión en la finca La Siete con el mismo comandante de las AUC Carlos Castaño. El comandante del bloque Catatumbo asegura haber estado presente.

El exjefe paramilitar también señaló que tanto la masacre de El Aro, como la de La Granja perpetrada el 11 de junio de 1996, fueron “un pedido directamente también desde el gobernador Uribe a través de Pedro Juan Moreno”, según reveló Vorágine.
Mancuso sostiene haber estado en las reuniones junto con Castaño, Rodrigo Doble Cero y Nicolás Bergonzoli, entre otras personas. Sin embargo, según Uribe Vélez, ante Justicia y Paz el exparamilitar había negado que Moreno Villa hubiera tenido conocimiento de esas acciones.
En la masacre de El Aro, según dijo Mancuso, los paramilitares tuvieron apoyo aéreo con helicópteros del Ejército y la Gobernación de Antioquia, incluso señaló que él mismo manejó una de las aeronaves para llevar municiones y recoger heridos.
Al respecto, Álvaro Uribe señaló que “los helicópteros de la Gobernación tenían un manejo independiente, con pilotos que venían de antes de mi periodo. Las bitácoras vuelo y los testimonios de todo su personal desmienten al bandido Mancuso, como lo ha verificado el CTI de la Fiscalía”.
Más Noticias
Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación
El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas
Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción
De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 10 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
