
La reciente visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro, ha generado fuertes reacciones en el ámbito político colombiano. La senadora María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático, expresó abiertamente su apoyo a José Manuel Restrepo, exministro en el gobierno de Iván Duque, que criticó la aparente incoherencia en la política energética de la administración de Petro.
Cabe destacar que, la reunión entre Petro y Maduro abordó diversos temas, desde la migración hasta la crisis climática y la sequía; sin embargo, lo que captó la atención fue la declaración conjunta en la que el mandatario colombiano anunció que Venezuela podría convertirse en un motor para la reactivación de la economía colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El presidente sugirió que Ecopetrol podría convertirse en socio de la empresa petrolera venezolana Pdvsa para la explotación de campos de gas y petróleo, asegurando así el suministro de energía eléctrica al país que está bajo el régimen de Maduro y materias primas fósiles a Colombia.
Ante este anuncio, José Manuel Restrepo compartió un video en el que expresó sus preocupaciones. Destacó la aparente contradicción en la política energética colombiana, que proscribe la exploración y explotación de petróleo en el país debido a compromisos con la transición energética y cambio climático, mientras se considera la explotación de recursos en Venezuela.
También planteó preguntas sobre la conveniencia de aventurarse en proyectos en Venezuela, un socio que enfrenta sanciones internacionales y dificultades financieras.
“Este es un video para simplemente explicar la curiosidad de un anuncio de ser socios de Pdvsa en la explotación de gas y petróleo en Venezuela. Primero, una preocupación de incoherencias. Se ha dicho públicamente que no vale la pena firmar nuevos contratos de exploración en Colombia por el compromiso con la transición energética, ¿pero se justifica la explotación en Venezuela?”.
Al finalizar el video, el exministro expresó que la empresa venezolana enfrentaba diversos desafíos económicos, siendo uno de los más significativos sufrir de “dificultades operativas comerciales de corrupción”.
Ante este pronunciamiento de Restrepo, la respuesta de María Fernanda Cabal no se hizo esperar. La senadora, conocida por ser una figura crítica dentro de la oposición, respaldó las palabras del exministro a través de su cuenta de X (Twitter): “Exministro José Manuel Restrepo deja en evidencia la incoherencia de Petro y su gobierno al proscribir la exploración y explotación de petróleo en Colombia, pero promoverla en Venezuela. Un salvavidas más para la dictadura del vecino país”.

Esta declaración de Cabal atrajo la atención de cientos de personas en las redes sociales, donde muchos expresaron su acuerdo con la senadora y el exministro. Las críticas se centraron no solo en la aparente incoherencia en la política energética, sino también en la elección de Venezuela como socio, dada su situación internacional y financiera.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro fue objeto de numerosas críticas, siendo tildado y señalado por la gestión de su Gobierno. La controversia generada por la reunión con Maduro y los posibles acuerdos con Venezuela ha avivado el debate sobre la dirección que está tomando el país, sus decisiones en materia de política energética y las relaciones internacionales.
Más Noticias
Álvaro Uribe agradeció a ciudadanos por multitudinaria marcha: “Que tengamos un gobierno y un Congreso que anulen cualquier expectativa de legalización de la droga”
El exmandatario, quien ha mantenido una activa presencia en el debate político a pesar de su situación judicial, instó a los colombianos a fortalecer la elección de lo que describió como un “gobierno de transición”

El hijo de Álvaro Uribe se reunió con el congresista de Estados Unidos Mario Díaz Balart: “Fue un placer reunirme con Tomás Uribe”
El representante republicano manifestó preocupación por lo que calificó como un deterioro del Estado de derecho en Colombia y señaló que esto podría afectar los lazos con Washington, luego de reunirse con el hijo del expresidente

Gobierno y mineros logran reapertura parcial de vías en Boyacá: dialogos seguirán la semana entrante
Seis de los nueve bloqueos en Boyacá fueron levantados tras una jornada de diálogo entre autoridades y representantes del sector esmeraldero, lo que marca un avance en la búsqueda de soluciones al paro regional

Hermana de Karol G es reconocida como una de las mujeres más influyentes en la escena musical: “Completamente merecido”
La cantante paisa compartió orgullosa que Jessica Giraldo, su representante y quien está a cargo de su empresa Bichota Records, fue incluida dentro de las 40 personalidades más destacadas en el manejo de artistas: “¡Que grande! Te amo".

Nuevo cruce de palabras entre ‘La Barbie’ colombiana y Yina Calderón: la modelo paisa no la bajó de “pedazo de pendeja”
En redes sociales se viralizó un video en el que la DJ arremete en contra de Tatiana Murillo por compararla con Valentino Lázaro, algo que no le gustó a la exparticipante de ‘La casa de los famosos’
