
La Fiscalía General de la Nación está envuelta en un escándalo tras la divulgación de un testimonio por parte de dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Pablo Andrés Bolaños Salas y Fabio de Jesús González León. Estos agentes afirman haber comunicado a la vicefiscal Martha Mancera sobre los presuntos lazos del director de la entidad en Buenaventura (Valle del Cauca), Francisco Javier Martínez Ardila, con organizaciones criminales y narcotraficantes en esa región.
Según los investigadores, durante una indagación en la que se identificó a un individuo conocido como Pacho Malo, todo señalaba a que se trataba de Martínez, tras confirmar esta información, los agentes consignaron los hallazgos en una declaración oficial y pusieron en conocimiento de la vicefiscal los preocupantes hechos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La trama se complicó aún más con la aparición de Víctor Alfonso Forero Cortés, otro agente del CTI reconocido por su trabajo en la Fiscalía, que, según la investigación periodística de Daniel Coronell en el portal Los Danieles, se habría comunicado con González para solicitar la eliminación del nombre de Martínez de los documentos oficiales. El agente grabó la conversación, añadiendo un nivel de gravedad a la situación.
En el audio revelado por Los Danieles, Forero le habría explicado a González que la eliminación de la mención era necesaria porque no estaba relacionada con la investigación en curso y porque el tema era sumamente “delicado”. A pesar de reconocer rumores anteriores en contra del director en Buenaventura, aseguró que estos no se habían materializado en algo más concreto.
El periodista Daniel Coronell afirmó que, según una fuente de alto rango en la Fiscalía, los dos agentes, junto con otro llamado Mario Fernando Herrera Aparicio, eran destacados en el CTI debido a los resultados positivos en la lucha contra organizaciones criminales.
No obstante, en el año 2021, los logros se vieron truncados cuando Herrera fue secuestrado y asesinado en el Cauca por disidencias de las Farc.
La situación se torna aún más compleja cuando los agentes del CTI sostienen que fueron relevados de sus cargos poco después de presentar la información y que, además, se les abrió una investigación por presunto concierto para delinquir y otros delitos. Consideran que esta investigación es una persecución, atribuyendo la responsabilidad a la misma vicefiscal Mancera.

Los informantes, según lo expresado a la emisora W Radio, también habrían informado al fiscal Francisco Barbosa sobre los descubrimientos. Ambos habrían mantenido una reunión en marzo de 2021, cuando el líder de la entidad investigadora trasladó su oficina a Manizales, desde donde dirigía la investigación confidencial relacionada con el homicidio del agente Herrera.
Ante las graves acusaciones y revelaciones, la Fiscalía emitió un comunicado oficial abordando la situación y en el contexto de la “lucha contra la corrupción interna”, apenas se tuvo conocimiento de la información que implicaba a ciertos funcionarios del CTI, se inició una “noticia criminal para indagar sobre la posible existencia de conductas delictivas por parte las personas que participan en las conversaciones conocidas y las allí mencionadas”.
1. Apertura de noticia criminal: La Fiscalía, comprometida con la transparencia y la lucha contra la corrupción interna, informó que, tras conocer las grabaciones que involucran a algunos funcionarios del CTI, la Dirección Especializada contra la Corrupción abrió una noticia criminal. Esto tiene como objetivo indagar sobre posibles conductas delictivas de las personas mencionadas en las conversaciones.
2. Fiscal especializado: Un fiscal del Grupo Interno de Trabajo de Investigación de “Corrupción en Administración de Justicia (CAJ) asumirá el caso”. Este fiscal, dotado de autonomía e independencia, llevará a cabo las investigaciones pertinentes y tomará las decisiones necesarias en el marco de sus funciones.
3. Declaraciones juradas: La Fiscalía anunció que un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico citará a declaración jurada a dos integrantes del CTI que han manifestado poseer información en contra de un funcionario de la entidad, adscrito a Buenaventura.
A continuación, el comunicado de la Fiscalía General de la nación

Más Noticias
Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia
El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
