Anuncio de Gustavo Petro de una alianza entre Ecopetrol y PDVSA causó polémica: experto cuestionó tratos con la estatal venezolana

La intención del presidente de la República de establecer vínculos comerciales entre las dos empresas causó una fuerte controversia en las redes sociales. Infobae Colombia habló con un experto sobre los alcances de este pronunciamiento

Guardar
El presidente Gustavo Petro estuvo
El presidente Gustavo Petro estuvo en el Palacio de Miraflores de Caracas en su visita al jefe del régimen venezolano, Nicolás Maduro, cuando anunció la alianza entre Ecopetrol y PDVSA - crédito Leonardo Fernández Viloria/REUTERS

La probabilidad de que Ecopetrol, antiguamente conocida como la Empresa Colombiana de Petróleos S.A., sea socia de Petróleos de Venezuela S.A., más conocida como PDVSA, sigue generando todo tipo de reacciones en el país. El anuncio hecho por el presidente de la República, Gustavo Petro, de establecer relaciones comerciales con esta firma, causó revuelo, por las implicaciones que tendría en el país.

Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de PDVSA en la explotación de campos de gas y de petróleo en Venezuela”, dijo Petro, durante la visita a Caracas efectuada el sábado 18 de noviembre de 2023, en la que se reunió en el Palacio de Miraflores con el jefe del régimen venezolano, Nicolás Maduro. Encuentro que, según desde el equipo de prensa del jefe de Estado, se dio de imprevisto.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con Petro, de esta manera “se va a asegurar en ambas vías energía eléctrica a Venezuela”, con el consumo de materias primas fósiles hacia Colombia, en una ambiciosa propuesta que pasaría por Calle (Valle del Cauca) rumbo a Asia. Con ello, resguardarían la seguridad energética entre ambas naciones, previendo cualquier tipo de agudización de crisis climática en el tránsito hacia economías descarbonizadas.

El presidente, incluso, comparó la integración –la cual calificó de real– con la de la Unión Europea cuando empezó a integrar el carbón, pero en este caso con energías limpias como el gas. Lo extraño, es que sobre PDVSA aún pesan fuertes sanciones por parte de Estados Unidos.

En el Palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela), el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la alianza entre Ecopetrol y PDVSA para trabajar en proyectos energéticos conjuntos, lo que causó una fuerte polémica en redes sociales - crédito @infopresidencia/X

Como era de esperarse, el anuncio desató una ola de críticas en contra de la política de Petro en ese sentido. Por tal motivo, Infobae Colombia contactó a un ingeniero financiero, experto en el tema de mercado de capitales, como Orlando Santiago, de la empresa Fénix Valor, que se refirió a las palabras del primer mandatario de los colombianos con respecto a lo que sería esta alianza entre las dos compañías petroleras.

“Intenta generar dependencia energética con Venezuela”

En principio, para Santiago este tipo de estrategias de Petro en un tema vital para la economía colombiana como el de los hidrocarburos y las energías renovables lo que muestran es la afinidad del presidente hacia el modelo político de Venezuela, liderado por Maduro, y “lo que tiene en su cabeza”; contrario a las necesidades en el territorio y la posibilidad de explorar los propios recursos del país.

“Y las incongruencias de no aprobar ni generar ningún nuevo proyecto de exploración en Colombia, tanto de petróleo como gas, pero que sí le parezca bien hacerlo con Venezuela, es muy peligroso. No solamente demuestra que es falsa su preocupación por la naturaleza, porque el planeta es uno solo; y, segundo, algo más preocupante: intente generar dependencia energética con Venezuela”, advirtió Santiago.

Lo cual, en su concepto, es peligroso, pues podría causar un tipo de “chantaje” para que, si en Colombia no queda un modelo afín a Venezuela, desde el país vecino corten cualquier suministro de energía, en este caso de gas. “Y eso genera una dependencia delicada, en lo que es para Petro una ideología muy fuerte en lo político, pero que no tiene que ver en la realidad con lo natural”, agregó el profesional.

Por último, Santiago indicó que si bien el anuncio del mandatario causa cierta incertidumbre, la institucionalidad colombiana podría servir de barrera para que Ecopetrol no corra la misma suerte que tuvo PDVSA durante el chavismo, cuando se convirtió en la “gallina de los huevos de oro” para financiar un modelo político y económico que consideró inviable.

“Petro tiene la suerte de llegar a un país que, por más de que le falten un poco de cosas y se puedan cuestionar mil situaciones, muchas instituciones son robustas. Como el sistema de salud, que tanto odia; o el sistema pensional, que es uno de los mejores del mundo, así diga que no. Ecopetrol, que lleva tantos años convirtiéndose en una empresa sólida, no se va a quebrar por este tipo de comentarios”, dijo.

Aunque no descartó que el afán intervencionista de Petro con la entidad petrolera estatal pueda generar daños que, a su juicio, serían “terribles”.

Guardar

Más Noticias

Armando Benedetti denunciará al director de la UNP por declaraciones con las que lo vinculan con alias Papá Pitufo

El abogado de Armando Benedetti anunció que se tomarán acciones legales contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, por vincular al alto funcionario con el presunto líder del contrabando en Colombia. Las denuncias incluirán cargos por calumnia, injuria y omisión de denuncia

Armando Benedetti denunciará al director

Lotería del Valle: todos los números ganadores del sorteo del 5 de febrero

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Valle: todos los

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Jenny López, novia de Jhonny Rivera, respondió a los ‘haters’ que criticaron su físico: “Esta señora me insulta todos los días”

La pareja del cantante recibió una serie de insultos por parte de una seguidora que le pidió se mandara a operar la nariz y no la bajó de “inmunda”

Jenny López, novia de Jhonny

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó
MÁS NOTICIAS