
Un revés logístico deja a 12.664 habitantes de Chigorodó, en Urabá antioqueño, sin gas y desata preocupación en la región. La problemática surge por las complicaciones que EPM enfrenta al transportar el suministro debido a los daños en la vía que conecta esta subregión con Medellín y Córdoba.
La crisis se expande más allá de Chigorodó, impactando a Turbo, Carepa y la estación de Gas Natural Vehicular en Apartadó, según señala la empresa encargada.
Desde el 12 de octubre, cuando el puente entre San Juan de Urabá y Necoclí colapsó, EPM, junto a sus contratistas Petromil y Turgas, ha tenido que reconfigurar sus operaciones para asegurar el transporte del gas desde Sahagún (Córdoba) hasta las estaciones descompresoras en Urabá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Inicialmente, optaron por la ruta Caucasia–Medellín–Urabá, pero nuevos desafíos surgieron en el puente de El Tonusco en Santa Fe de Antioquia desde el 3 de noviembre. Frente a este obstáculo, solicitaron autorización para usar la vía del corregimiento de Mellitos (Necoclí), pero solo obtuvieron permiso hasta el 14 de noviembre debido a preocupaciones climáticas y estructurales.
Este problema no solo impacta a los habitantes actuales de Chigorodó, sino que también amenaza con generar escasez en otras localidades de Urabá, como Apartadó, San Pedro de Urabá, Necoclí, Mutatá, Nueva Colonia (Turbo) y Zungo Embarcadero (Carepa), así como en municipios del Occidente, entre ellos Dabeiba, Frontino, Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia.
Consciente de las molestias que estas interrupciones pueden ocasionar, EPM emitió un comunicado disculpándose por los inconvenientes y asegurando colaboración estrecha con autoridades viales y gobiernos locales y departamentales para encontrar soluciones a estos desafíos logísticos.
Además, la empresa recordó a los habitantes de Chigorodó cerrar las perillas y válvulas de paso en sus gasodomésticos, así como la válvula de corte general en el centro de medición del inmueble, mientras trabajan en resolver la situación actual.
“Ofrecemos disculpas a nuestros usuarios por los inconvenientes causados por esta interrupción. Estamos trabajando con las autoridades viales y gobiernos locales y departamental para buscar solución a estos retos viales”, sostuvo EPM en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Banda “Los Llavero”: fraude millonario en el suministro de gas en Bogotá
Una banda delictiva, autodenominada Los Llavero, ha sido descubierta en un audaz plan que involucra la manipulación de contadores de gas en Bogotá, causando una defraudación que supera los 2 mil millones de pesos, según la Fiscalía.
Cuatro de los cinco miembros de esta banda ya se encuentran tras las rejas, acusados de intervenir ilegalmente contadores de consumo en diversos establecimientos comerciales, incluyendo bares, restaurantes y panaderías, con el objetivo de reducir los costos de servicio.
La investigación dirigida por la Fiscalía revela que Los Llavero empleaban un modus operandi consistente en la instalación de dispositivos que manipulaban los medidores de gas en los establecimientos seleccionados.
Estos dispositivos, según el informe, frenaban los contadores de consumo, provocando una disminución sustancial en las facturas de servicio. A pesar de los riesgos evidentes, como la posibilidad de explosiones, la banda llevaba a cabo estas intervenciones de manera aparentemente improvisada y sin tomar las precauciones necesarias.
“Las verificaciones indican que Los Llavero realizaban estas modificaciones de manera improvisada y sin considerar las condiciones de seguridad necesarias para garantizar la vida y la integridad de la ciudadanía, exponiéndola a una posible explosión”, destaca la Fiscalía en su informe.
Además, se ha comprobado que estas acciones ilegales generaron una defraudación que supera los 2.000 millones de pesos a la empresa encargada de comercializar y suministrar gas natural domiciliario. La banda, ahora tras las rejas, enfrentará las consecuencias de sus acciones que han dejado en entredicho la seguridad y la integridad de la comunidad.

Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta


