
Por medio de una carta abierta, el expresidente Juan Manuel Santos y otros líderes y exmandatarios del mundo solicitaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomar medidas frente a la guerra que en este momento se gesta entre el grupo terrorista palestino Hamas e Israel, que ha cobrado miles de vidas, sobre todo, en la Franja de Gaza.
Estados Unidos ha hecho público su respaldo a Israel, aunque también ha anunciado el envío de ayuda humanitaria para Gaza. Sin embargo, su posición frente a la guerra, en la que ha apoyado militarmente a Israel por su “derecho a defenderse”, ha sido muy criticada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De hecho, el 14 de noviembre se tuvo conocimiento de dos cartas en las que se pidió al presidente Biden exigir a Israel que permita el ingreso de ayuda humanitaria. De acuerdo con The New York Times, la primera misiva está firmada por 400 funcionarios de 40 agencias gubernamentales, y la segunda, por 1.000 trabajadores de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Teniendo en cuenta la postura que ha tomado Estados Unidos al respecto, líderes y exmandatarios de varios países recordaron al presidente Biden las posibilidades que tiene de buscar una terminación de la guerra. “Usted tiene una oportunidad histórica de ayudar a poner fin al conflicto palestino-israelí de forma permanente. A medida que aumenta la polarización, el mundo necesita de usted para establecer una visión de paz. Esa visión debe dar esperanza a quienes rechazan el extremismo y desean que la violencia termine”, se lee en la carta.
Pidieron entonces al presidente estadounidense crear un plan de paz “serio” que sirva para poner fin a la guerra en Medio Oriente, y establecer una coalición orientada a este objetivo. Pues, desde su perspectiva, el destruir la Franja de Gaza en realidad no brinda garantías de seguridad para los israelíes, como busca hacer Estados Unidos, sino que impulsará a la contraparte a cometer más actos de terrorismo. “No existe una solución militar para este conflicto”, dice la misiva de los líderes.

Además, argumentan que este conflicto y las decisiones que tome el presidente Biden al respecto, ponen en juego su credibilidad y los intereses del país ante el mundo. “Las políticas israelíes de expandir los asentamientos ilegales en Cisjordania y normalizar las relaciones con los países árabes evitando a los palestinos no han hecho que los israelíes estén seguros. Los sucesivos gobiernos estadounidenses han sido cómplices de estos fracasos”, detallan.
Así las cosas, solicitaron a Biden no actuar solo y apoyarse de las personas indicadas de Medio Oriente y de Europa para lograr generar confianza en un diálogo de paz entre las partes. Aseguran que no basta con reducir la violencia; es necesario alcanzar una resolución del conflicto que sea permanente, para evitar que se registren nuevos ataques que, finalmente, afectan en mayor medida a la población civil inocente.
Entre las personas firmantes está, además del expresidente Santos, la expresidenta de Irlanda y presidenta de The Elders, Mary Robinson; el exsecretario General de la ONU, Ban Ki-moon; la ex primera ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland; la abogada de la Corte Suprema de Pakistán, Hina Jilani; el expresidente de Chile, Ricardo Lagos; entre otros.
Más Noticias
Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió en Los Andes hasta 2023: universidad confirmó su situación
El investigado enfrenta un proceso judicial por homicidio agravado. Agredió al estudiante en repetidas ocasiones, causándole la muerte

Imputado por el asesinato de Jaime Esteban Moreno podría quedar en libertad: jurista explicó los errores de la fiscalía
Mientras el segundo implicado sigue prófugo, el futuro de Juan Carlos Suárez Ortiz será determinado por el juez del caso

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes

Tras 40 años de la tragedia, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la muerte de magistrado en el holocausto del Palacio de Justicia
El alto tribunal probó que el Estado omitió garantizar la seguridad del Palacio y usó fuerza desproporcionada en la retoma

Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

