
Las autoridades del Departamento de Policía Antioquia revelaron el nuevo cartel de los criminales más buscados en la subregión del Suroeste. Encabezando la lista se encuentran Michael Humberto Pérez Cadavid, alias El Gato, Gonzalo Alcides García, conocido como El Tío o El Fontanero, y Jhon Fredy Flórez Diosa. Se ofrece una recompensa sustancial de hasta $100 millones de pesos por información que conduzca a su captura, según anunció el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante del Departamento de Policía Antioquia.
Martínez explicó que estos individuos son los líderes y miembros clave de las estructuras criminales en la región, responsables del reciente aumento de homicidios y del microtráfico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, el coronel Martínez señaló que el segundo grupo en el cartel está compuesto por 18 siluetas, representando alias como Albeiro, Borrado, Ingrid, Nene, Pedro Paco, El Paco Maruo, El Paco Cejas, Barcelona, Ratón, El Calvo, Diego, Soldado, Cole Rata, Chonta, Picaleña, El Mudo, Mastuerzo y Humo. Estos individuos estarían vinculados a la creciente confrontación entre grupos como La Terraza, Renacer y el liderado por el alias Carne Rancia, todos centrados principalmente en economías ilícitas, como microtráfico.
“Estas actividades criminales generan entre $100 y $200 millones por semana, siendo los artífices de la violencia, los determinadores de homicidios y extorsiones que afectan la paz en esta próspera subregión”, destacó el comandante Martínez.
La colaboración ciudadana se presenta como crucial en este esfuerzo conjunto contra el crimen. Para aquellos que deseen contribuir, la Policía ha habilitado la línea segura antiterrorista (314 361 98 19) y la línea 165 del Gaula.
En un llamado a la unidad de esfuerzos, Martínez Romero expresó: “El trabajo ciudadano es fundamental para que la actividad de Policía pueda desarrollarse de la mejor manera y podamos tener un entorno y un ecosistema más seguro, no solo en el suroccidente, sino en todo el departamento y en todo el país”.
Desarticulan la banda “Los Leones” en Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá desarticuló la banda Los Leones, acusada de vender estupefacientes y utilizar a menores de edad en las localidades de Santa Fe y Mártires.

El operativo policial, que duró un año y abarcó más de 160 horas de seguimiento, culminó con la captura de nueve personas, entre ellas ocho de nacionalidad venezolana y un menor. La organización delictiva generaba ingresos estimados en 60 millones de pesos mensuales.
El desmantelamiento de este Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) se logró gracias a la infiltración de una agente encubierta que reveló cómo la banda utilizaba puestos de venta ambulante como fachada para la distribución de drogas en el área del centro histórico.
La Brigadier General Sandra Patricia Hernández, comandante de la Policía Metropolitana, destacó el papel crucial de la agente y el esfuerzo por identificar el método de operación criminal, que implicaba la explotación de menores para el tráfico de sustancias ilícitas.
Los miembros de Los Leones se organizaban para esconder los narcóticos en diversos escondites, como antejardines de iglesias y alcantarillas, tras los patrullajes policiales. Al caer la noche, menores eran involucrados en el transporte y almacenamiento de las sustancias en viviendas del barrio San Bernardo.
Sandra Patricia Hernández señaló que la utilización de niños y jóvenes se concentraba en zonas aledañas al parque Santander y resaltó la magnitud del flujo de efectivo que manejaba el grupo delictivo.
De los detenidos, cuatro tenían antecedentes penales y todos los extranjeros habían ingresado al país ilegalmente, eludiendo las inspecciones de Migración Colombia. En la operación se incautaron 150 dosis de drogas y los sospechosos quedaron a disposición de la justicia acusados de delitos que incluyen tráfico de estupefacientes y el uso de menores en actividades criminales. Además, les fue impuesta una medida de aseguramiento por un juez con función de control de garantías.

Más Noticias
Armada despliega 300 hombres en el Río Baudó: patrullajes nocturnos frente a presencia del ELN en Chocó
La Armada señaló que mantendrá la vigilancia de manera permanente, reforzando los patrullajes en coordinación con el Ejército Nacional y otras instituciones del Estado

“Los vemos en las calles delinquiendo”: 70 % de capturados en Barrancabermeja recuperan la libertad, según la Alcaldía
La Alcaldía local ha emitido una alerta sobre lo que considera un obstáculo clave para contener la violencia

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 5 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
